ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Relocalizan 2 pollos de quebrantahuesos: viajaron desde Andalucía a Picos de Europa

by Imanol R.H.
5 de junio de 2025
in Naturaleza
quebrantahuesos Andalucía Picos Europa

La población de quebrantahuesos en España se sitúa entre los 1.200 y 2.000 ejemplares. Para el conjunto de los Pirineos se estimó un total de 1.026 ejemplares de los que al menos 365 serían ejemplares reproductores.

El nombre de quebrantahuesos viene de la técnica que utiliza para alimentarse que consiste en remontar huesos y caparazones hasta grandes alturas y de ahí soltarlos para que se partan contra las rocas, denominados “rompederos” y después comérselos.

En esta ocasión se deslocalizaron 2 pollos que nacieron en Andalucía y que serán soltados en Picos de Europa, con el fin de mantener la variedad genética en la especie y seguir ayudándola a que se recupere.




Dos quebrantahuesos más en los Picos de Europa

Dos nuevos pollos de quebrantahuesos de tres meses y procedentes de Andalucía han llegado este lunes a Picos de Europa, donde serán liberados tras una aclimatación de un mes sin contacto con personas, ha informado la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ). La suelta forma parte del proyecto LIFE ‘Corredores Ibéricos Pro Quebrantahuesos’ en el que trabaja esta entidad, y que ha permitido que este espacio natural cuente ya con más de 40 ejemplares.

A lo largo de este año, un total de seis ejemplares serán reintroducidos en el parque para afianzar la población de esta especie, que se extinguió en los Picos de Europa en 1956. Los dos ejemplares de quebrantahuesos que se reintroducirán en el espacio de Picos de Europa proceden de Andalucía, fruto del convenio de colaboración firmado entre la Junta de Andalucía, el Gobierno de Aragón, la FCQ y la Vulture Conservation Foundation (VCF) con la idea de favorecer la diversidad genética de la especie en la Península Ibérica.

El director del proyecto de reintroducción de la FCQ, Gerardo Báguena, ha destacado que el proyecto de conservación del quebrantahuesos «avanza hacia un estadio más maduro» al estar ya en «camino de alcanzar los 50 animales en libertad».

Según el experto, ese hito permitirá contar con «una población autónoma y suficiente para la representación de la especie» en el Parque Nacional de Picos de Europa. Tras ser chequeados por el doctor en veterinaria Juan Manuel Blanco, especialista de la FCQ y experto en clínica de grandes rapaces, los dos ejemplares han sido instalados en una plataforma en la que podrán completar su desarrollo al tiempo que se acostumbran a su nuevo hábitat natural.

Una vez estén completamente desarrollados, algo que sucederá en torno a un mes, y estén preparados para la vida silvestre serán liberados para pasar a formar parte de la comunidad de esta ave, considerada en peligro de extinción en la Unión Europa e incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

dia mundial orangutan 2025
Naturaleza

Día Mundial del Orangután 2025

19 de agosto de 2025
burros españoles controlan arbusto espinoso Róterdam
Naturaleza

Los burros españoles controlan arbusto espinoso en Róterdam

18 de agosto de 2025
lagartija pitiusa borde abismo
Naturaleza

La ‘lagartija pitiusa’ al borde del abismo

18 de agosto de 2025
Animales domésticos fauna autóctona incendios forestales España
Naturaleza

Animales domésticos y fauna autóctona ante la ola de ‘incendios forestales’ en España

18 de agosto de 2025
Día Mundial Gato Negro 2025
Naturaleza

Día Mundial del Gato Negro 2025

17 de agosto de 2025
Día Internacional Animal sin Hogar 2025
Naturaleza

Día Internacional del Animal sin Hogar 2025

16 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados