ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Parque Natural de Muniellos: cero protección

by Sandra M.G.
1 de febrero de 2023
in Naturaleza
Reserva Natural Integral de Muniellos: cero protección

Parque Natural de Muniellos: cero protección. Cuál ha sido nuestra sorpresa cuando Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial responde a nuestra solicitud de información sobre este tema. Nos dicen que el acceso al mirador sobre la Reserva Natural Integral de Muniellos que pretende realizar el Ayuntamiento de Ibias en el Pico Candanosa, a 1.676 metros de altura, no precisa de ninguna autorización. Ni se limitará de ninguna forma el acceso a los turistas, a pesar de estar colindante con este singular espacio protegido.

Resulta sorprendente que, tal y como pretende el Ayuntamiento con la complicidad del Principado y tal y como nos confirma la Consejería, se pueda acceder, sin ninguna limitación y a través del mirador, a una reserva que tiene las visitas restringidas a 20 personas diarias con el objeto de protegerla. La masificación, los furtivos, los pirómanos o el tránsito incontrolado suponen un gran riesgo para Muniellos por ser un espacio singular y una zona sensible para numerosas especies.Parque Muniellos 800x600 1

Reserva de la Biosfera

En el año 2000 fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Y actualmente es el espacio natural más protegido de todo el Principado. Muniellos es también la masa forestal más extensa de Asturias, el mayor robledal de España, con más de 5.000 hectáreas, y uno de los bosques atlánticos mejor conservados de toda Europa.




El bosque integra tres montes completos: el de Valdebois, el de Muniellos y el de La Viliella. El primero se sitúa íntegramente en el concejo de Ibias y los otros dos en el de Cangas del Narcea. Una extraordinaria reserva natural que contiene la mayor biodiversidad de la Cordillera Cantábrica, con una abrumadora proliferación de hongos, líquenes, así como unas 400 especies de setas.

Robles de distintos tipos y de hasta seis metros de perímetro, hayedos y abedules, en las zonas más sombrías, salpicados por la continua presencia de acebos y tejos. Las especies de ribera, como el fresno y el álamo, se mezclan allí con el avellano, el serbal y el boj.

Es por todo ello que, desde la Coordinadora Ecoloxista, hemos exigido que se adopten medidas eficaces y técnicas suficientes para evitar esta entrada de personas sin control desde el mirador de la Candanosa a la Reserva Natural Integral de Muniellos, para seguir preservando este singular espacio y sus valores. Parque Natural de Muniellos: cero protección.

COORDINADORA ECOLOXISTA D´ ASTURIES


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
Ivermectina amenaza sostenibilidad ganaderia
Naturaleza

¿Qué es la ‘Ivermectina’ y por qué amenaza la sostenibilidad de la ganadería?

2 de julio de 2025
España recuperar humedales Miteco fondos
Naturaleza

En España se pueden recuperar los humedales, hay ejemplos de ello y el Miteco ha destinado fondos para lograrlo

2 de julio de 2025
Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas
Naturaleza

Las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl son ‘corresponsables’ de la destrucción de lagunas protegidas

2 de julio de 2025
orangutanes amantes siesta
Naturaleza

Los orangutanes son ‘amantes’ de la siesta

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados