ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

RTVE gasta 1 millón de euros en el programa ‘tendido cero’

Por Alejandro R.C.
27 de febrero de 2023
en Naturaleza
RTVE gasta 1 millón de euros en el programa 'tendido cero'

RTVE gasta 1 millón de euros en el programa ‘tendido cero’. Radio Televisión Española ha confirmado al senador Carles Mulet, miembro de la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’, que gastó, en el último ejercicio, casi un millón de euros en el programa de televisión taurino ‘Tendido Cero’. Concretamente, habrían sido 863.096,21 euros propios y 109.676,25 euros ajenos, que suman un total de 972.772,46 euros. Con este presupuesto se realizaron 51 programas, con un coste por capítulo de 19.073 euros (2.150 ajenos) que, según la corporación, es “un coste razonable para una hora de televisión”.

Por otro lado, asegura al senador que no se habrían emitido programas dentro de la franja horaria de protección reforzada – que protege a los menores -.

Según se indica en el escrito, el ‘Comité de Autorregulación’ de RTVE, en un dictamen emitido ante diversas quejas planteadas, defiende que “la Tauromaquia es cultura, que comprende otras facetas de protección además del propio espectáculo” y que “se conecta directamente con el ejercicio de derechos fundamentales y libertades públicas amparados por nuestra Constitución, como son las de pensamiento y expresión, de producción y creación literaria, artística, científica y técnica”, siendo evidente que la Tauromaquia “como actividad cultural y artística, requiere de protección y fomento por parte del Estado y las Comunidades Autónomas”. Por tanto, la resolución de dicho comité no hace ninguna reflexión sobre el maltrato animal y los valores que se transmiten exhibiendo tanta crueldad hacia los animales.




‘Jara y Sedal’

La respuesta a Mulet también indica el coste, aún más elevado por rodaje, del programa de TVE ‘Jara y Sedal’, el cual asciende a 25.000 euros por capítulo, con 8 programas emitidos en 2022. Y, en el desglose de audiencia de cada uno de los capítulos, se demuestran las paupérrimas cifras de audiencia – entre 1,7 y 3,1 de share -, siendo el programa más visto el dedicado a la recuperación del lince – con un 4,4 de share -. Este último dato, precisamente, demostraría un mayor interés social por los valores medioambientales y el respeto hacia los animales, lo cual implica que el dinero debería destinarse a esta nueva conciencia social, alejada del maltrato y la violencia. TVE gasta 1 millón de euros en el programa ‘tendido cero’.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fuente piedra flamencos
Naturaleza

Fuente de Piedra le da la bienvenida a sus célebres flamencos: se esperan 20000 parejas

12 de mayo de 2025
Ballenas vida longeva
Naturaleza

¿Por qué las ballenas y otros animales marinos tienen una vida tan longeva?, ahora la ciencia lo pone al descubierto

12 de mayo de 2025
Cotorras vocabulario más amplio
Naturaleza

Las cotorras que ‘sociabilizan’ tienen un vocabulario más amplio

12 de mayo de 2025
Lince comunidades autonomas
Naturaleza

Unos 2.000 ejemplares de lince consolidan su presencia en 5 comunidades autónomas

12 de mayo de 2025
life pollinaction polinizadores agricola
Naturaleza

LIFE PollinAction: creación y mejora de hábitats que aumenten los ‘polinizadores’ en el ámbito agrícola

12 de mayo de 2025
Día Internacional Sanidad Vegetal 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2025

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados