La tauromaquia NO es cultura. Hoy traemos muy malas noticias. El Tribunal Supremo ha anulado la exclusión de los espectáculos de tauromaquia de la aplicación del Bono Cultural Joven del Gobierno. La Fundación Toro de Lidia había interpuesto un recurso contencioso-administrativo.
Y la Sala lo ha considerado, dándoles la razón. Por ello se procedió a la anulación de los artículos del Real Decreto que regulan el mismo bono. Y que consideraban no subvencionables los espectáculos taurinos.
Excusas ‘técnicas’
Según el Alto Tribunal, el Gobierno no justificó debidamente la exclusión de la tauromaquia en el ámbito de la aplicación del bono. Lo que supone una ayuda pública de 400 euros para los jóvenes que quieran consumir productos culturales. A la hora de presentar el recurso en contra, la Fundación Toro de Lidia indicó que la tauromaquia «forma parte del patrimonio histórico y cultural español». Y además alego que la exclusión de la misma del bono era “arbitraria”.
La Sala del Supremo ha subrayado que no le compete «resolver si los espectáculos taurinos son manifestaciones culturales». Indicando que son las propias leyes las que lo hacen «en sentido afirmativo». Por este mismo motivo, considera que las explicaciones del Gobierno para excluir la tauromaquia del bono se basan en explicaciones “genéricas” e “insuficientes”.
Pero atención: varias fuentes jurídicas informan de que este fallo no significa que los toros estén automáticamente incluidos en el Bono Cultural. Ya que el Ejecutivo todavía puede justificar de una manera más sólida su exclusión. Y se espera que lo haga y que finalmente se deje de subvencionar los asesinatos de toros dentro del Bono Cultural Joven.
Desde FAADA y con el apoyo de todos los antitaurinos esperamos que el Gobierno decida actuar en este sentido, puesto que consideramos inaceptable que, en pleno siglo XXI, la tortura animal se pueda considerar un “espectáculo” apto para jóvenes y adolescentes. La tauromaquia NO es cultura.