ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Zamora: pastores eléctricos como método disuasorio para que los osos no ataquen las colmenas

Por Sandra M.G.
24 de mayo de 2025
en Naturaleza
Zamora pastores eléctricos osos

Un pastor eléctrico es una solución técnica para el cercado de animales, mantenimiento y/o protección de cultivos, plantas y vallados, impidiendo la entrada o salida de animales. Esto se hace mediante una descarga eléctrica de alto voltaje y corta duración.

Esta breve descarga produce un desagradable dolor (más intenso cuanto más potente es el pastor), que estimula la memoria del animal, haciéndolo respetar la cerca. Los cercados eléctricos no son solo una barrera física, son una barrera psicológica para el animal, aunque quienes los fabrican, colocan y promocionan aseguran que resultan inofensivos.

Las cercas eléctricas pueden ser un circuito cerrado, inicio y final en un mismo punto; o bien, un circuito abierto, inicio y final en diferente lugar. Si se trata de circuitos abiertos, lo ideal es situar el “pastor” lo más centrado posible en la longitud del cercado, con el fin de obtener la mayor energía disponible en la línea.




Pastores eléctricos contra los osos

Pastores eléctricos prevendrán en Zamora que los osos causen más daños a las explotaciones apícolas de la provincia, después de reportarse varios casos de colmenas destrozadas por estos animales.

Para ello, la Junta de Castilla y León cederá de forma temporal a estos apicultores estos dispositivos, con los que se pretende mitigar los daños que ha ocasionado un ejemplar de oso, seguramente un macho joven, en el término de Espadañedo y áreas aledañas, ha informado este domingo en un comunicado el Ejecutivo autonómico.

Los equipos podrán solicitarse en la Oficina Comarcal de Medio Ambiente de Mombuey y se cederán prioritariamente a aquellos apicultores que hayan sufrido algún ataque con antelación o que se encuentren en las proximidades de las zonas afectadas.

Asimismo, para la próxima semana está prevista la celebración de una jornada formativa impartida por técnicos de la Patrulla Oso de la Fundación del Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León, junto con personal técnico del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Zamora.

En dicha jornada se pretende dar a conocer cuáles son las medidas más eficaces para la prevención de daños y, particularmente, la colocación correcta de los pastores eléctricos, medida que se impone como la más eficaz para la prevención de ataques. Con este tipo de actuaciones se pretende favorecer la coexistencia del sector apícola con una especie cuyas incursiones en la provincia de Zamora cada vez son más frecuentes. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lince ibérico Cataluña
Naturaleza

El lince ibérico aparece por sorpresa de todos en Cataluña

23 de mayo de 2025
100 nidos de abejas silvestres estrenarán hogar en 25 parques de Barcelona
Naturaleza

100 nidos de abejas silvestres estrenarán hogar en 25 parques de Barcelona para promover la biodiversidad urbana

23 de mayo de 2025
Rioja matar lobos impunidad
Naturaleza

En La Rioja ya se puede matar lobos con impunidad

23 de mayo de 2025
IA proteger colmenas avispas invasoras
Naturaleza

‘AI BeeGuard’: inteligencia artificial para proteger las colmenas de las avispas invasoras que amenaza la apicultura

23 de mayo de 2025
La reciprocidad entre humanos y naturaleza impacta en la sostenibilidad
Naturaleza

La reciprocidad entre humanos y naturaleza impacta en la sostenibilidad y el bienestar social

23 de mayo de 2025
Día Mundial Tortuga 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Tortuga 2025

23 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados