Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

Croquetas con Bebida de Avena

La receta de croquetas caseras es práctica por varias razones. Por ejemplo, es una excelente opción para dar vida a las sobras de pollo: pollo asado, sobras del caldo de cocido, del de verduras…

Seamos sinceros, como unas croquetas caseras, no hay nada. El esfuerzo que pueda costarnos prepararlas se recompensa, con creces, cuando toca disfrutar de su sabor y textura. La receta de croquetas caseras es práctica por varias razones. Por ejemplo, es una excelente opción para dar vida a las sobras de pollo: pollo asado, sobras del caldo de cocido, del de verduras… Si desmenuzamos el pollo ya cocinado, las croquetas que preparemos serán aún más deliciosas. Además, si las hacemos en gran cantidad podemos congelarlas y utilizarlas cuando más nos apetezcan.

¡Siempre tendremos un as en la manga!

Ingredientes

  • 5 cucharadas soperas de harina
  • ¼ de pollo (ya cocinado)
  • 700 ml de Bebida de Avena Costa
  • 1 cebolla
  • Sal
  • 2 huevos
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva

Paso a paso

  • En primer lugar, picamos la cebolla a trocitos pequeños. Después la pochamos a fuego lento en una sartén con aceite de oliva.
  • Mientras la cebolla se pocha, vamos desmenuzando el pollo, retirando piel y huesos. Para que queden mucho más ricas, podemos utilizar sobras de pollo asado o del caldo de pollo o verduras.
  • Cuando la cebolla esté en su punto, incorporamos el pollo desmenuzado a la sartén. Mezclamos bien y reservamos.
  • Para preparar la bechamel utilizaremos una olla o sartén con un poco de aceite. Añadimos la harina y poco a poco vamos incorporando la Bebida de Avena, sin dejar de remover.
  • Removemos hasta que quede una salsa espesa, pero sin grumos.
  • Cuando tengamos la salsa lista, incorporamos el pollo y la cebolla y mezclamos bien. Cuando tengamos una masa que se separe bien del fondo, retiramos de la sartén.
  • Colocamos la mezcla en un recipiente y tapamos bien con papel de film para que no se reseque. Podemos dejarla reposar un día o dos en la nevera, para que coja consistencia.
  • Pasado éste tiempo, preparamos las croquetas para rebozarlas. En un plato hondo colocamos el pan rallado y en otro, batimos los huevos.
  • Damos forma a las croquetas, pasamos por el huevo y luego, por el pan rallado.
  • Si queremos, podemos congelar las que no vayamos a tomar. El resto, las freímos en una sartén con aceite caliente y ¡disfrutamos!

Para más información: Costa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés