Actualizar

martes, noviembre 28, 2023

Tajine vegano

Conasi nos trae esta riquísima receta elaborada con productos frescos y de temporada. También es equilibrado en cuanto a que contiene la grasa del aceite de oliva, los hidratos saludables de las hortalizas y verduras y la proteína del tofu.

Tomando como inspiración el post anterior de alimentación macrobiótica y la receta anterior de caldo de verduras, ayer preparamos un plato caliente para acompañar la lluvia de estos días: tajine de verduras. Esta tajine toma de la macrobiótica el hecho de tratarse de un plato vegetal elaborado con productos frescos y de temporada y equilibrado en cuanto a que contiene la grasa del aceite de oliva, los hidratos saludables de las hortalizas y verduras y la proteína del tofu.

Además, su forma de cocción también es acorde a la macrobiótica, ya que es un plato de cocina lenta o “slow food”. Por lo tanto, esta tajine nos aporta su calor profundo, resultando una preparación reconfortante y sabrosa. La tajine ayuda a concentrar el calor, puesto que nos se utiliza a fuego lento, con la tapa cerrada y por la forma que tiene, no hay fugas de calor ni de vapor. Se concentran los sabores y se obtiene una textura deliciosa, incluso el color de las verduras resulta más vivo. Cuidamos nuestro fuego digestivo con platos calientes y bien cocinados.

Ingredientes

  • 3 dientes de ajo
  • 2 puerros
  • 150 g de judías verdes
  • 3 alcachofas
  • 2 zanahorias
  • 1 bloque de tofu
  • Perejil
  • 4 tomates cherry
  • Hierbas provenzales
  • Sal o sustituto de la sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Dos vasos de caldo de verduras o de agua

Instrucciones

  • Preparar las verduras y el tofu: pelar y cortar. Poner el caldo de verduras a calentar.
  • Poner en el fuego la base de la tajine, a fuego medio. Añadir aceite y los ajos en láminas. Sofreír ligeramente.
  • Añadir el tofu, sofreír un poco. Añadir las verduras, las hierbas provenzales y la sal o sustituto y mover.
  • Añadir el caldo caliente y tapar la tajine (poner un poco de agua en el cacito que tiene arriba del todo de la tapa). Bajar el fuego al mínimo.
  • Cocinar durante unos 30-40 minutos, comprobar resultado y si se desea más cocinado o más jugoso, poner más tiempo o más caldo.
  • Una vez terminado de cocinar, añadir perejil picado.

Notas

Si se desea, a este plato le queda muy bien el curry, ya sea curry picante o curry dulce. Si se usa curry picante, no pondríamos el “Adios sal picante” que hemos puesto esta vez en la receta.

Autor: Conasi. Vive la Cocina Natural

Para más información: Conasi

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés