ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Fiscalía actúa de oficio para investigar el vertido de la mina de la Zarza al Odiel

by Pablo MantenimientoWeb
23 de mayo de 2017
in Reciclaje y residuos
Fiscalía actúa de oficio para investigar el vertido de la mina de la Zarza al Odiel

Según han informado a Europa Press desde esta sección del Ministerio Fiscal, desde que conoció la fuga el pasado viernes, se puso en contacto con la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Huelva así como con agentes del Seprona.

La Fiscalía de Medio Ambiente de Huelva ha actuado de oficio para investigar el vertido de agua contaminada al río Odiel procedente de la explotación minera de La Zarza.

Según han informado a Europa Press desde esta sección del Ministerio Fiscal, desde que conoció la fuga el pasado viernes, se puso en contacto con la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Huelva así como con agentes del Seprona.




Asimismo, está a la espera de la denuncia que ha anunciado la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio contra las empresas Ormonde España y Nueva Tharsis SAL, como responsables del citado vertido.

A su vez, también se encuentra a la espera de las muestras del vertido tomadas por el Seprona de la Guardia Civil, que ya están enviadas a Toxicología, para comprobar el nivel de contaminación.

Desde la Consejería de Medio Ambiente han asegurado que, una vez elaboren los pertinentes estudios y analicen todos los datos técnicos, que determinen la gravedad vertido, se presentará una denuncia ante el Ministerio Público.

Cabe recordar que el delegado de la Junta en Huelva, Francisco José Romero, quien ha señalado este lunes que «se ha controlado al 100 por cien del vertido», aunque especifica «que existe una pequeña fuga anterior a esta fuga importante que ocasionó la emergencia», anunció el pasado viernes que la Administración autonómica había abierto expediente sancionador a las empresas referidas, en su condición de propietarias de la explotación minera, por la falta de control y vigilancia del yacimiento y por el vertido de agua al medio ambiente.

Fue este jueves cuando se decretó el nivel 1 del Plan Territorial de Emergencia de Andalucía, después de que los técnicos de las delegaciones territoriales de Medio Ambiente y de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, verificasen la fuga, la posible afectación a varios municipios por los que discurre el cauce del río Odiel y ante la inactividad de los propietarios –a los que la Junta instó a corregir la deficiencia–, así como para actuar con todos los recursos públicos y privados necesarios para atajar el vertido.

En consecuencia, la Junta de Andalucía inició este pasado sábado por la tarde, «siguiendo criterios técnicos», la construcción de una tercera presa en las inmediaciones de la Corta minera de La Zarza, para evitar nuevos escapes de agua desde los aliviaderos de la explotación minera al río Odiel.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Contaminación río Limia embalse As Conchas varapalo judicial ganadería industrial instituciones
Reciclaje y residuos

Contaminación del río Limia y del embalse de As Conchas, varapalo judicial contra la ‘ganadería industrial’ y las instituciones que la amparan

12 de julio de 2025
Universidad Pontificia Comillas microplásticos etapas proceso sal
Reciclaje y residuos

Malas noticias desde la Universidad Pontificia Comillas (UPC), hallan microplásticos en todas las etapas del proceso de extracción de sal en la península ibérica

11 de julio de 2025
Ecovidrio españoles no recicla verano
Reciclaje y residuos

Ecovidrio detecta que 2 de cada 10 españoles no recicla en verano

11 de julio de 2025
Acteco Massalfassar Valencia transferencia tratamiento residuos
Reciclaje y residuos

Acteco inaugura una nueva planta de 9.000 m² en el municipio de Massalfassar (Valencia), para la transferencia y tratamiento de residuos

11 de julio de 2025
Ecoparque de La Rioja más de 15 millones de euros para una nueva planta de clasificación de envases y tratamiento de biorresiduos y voluminosos
Reciclaje y residuos

Ecoparque de La Rioja: más de 15 millones de euros para una nueva planta de clasificación de envases y tratamiento de biorresiduos y voluminosos

10 de julio de 2025
contaminación nanoplásticos océanos
Reciclaje y residuos

La contaminación por nanoplásticos en los océanos es muchísimo mayor de lo que se creía

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados