ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Palma de Mallorca mejora la tasa de residuos recogidos separadamente para su reciclaje

by Pablo MantenimientoWeb
24 de enero de 2018
in Reciclaje y residuos
Palma de Mallorca mejora la tasa de residuos recogidos separadamente para su reciclaje

Enero comenzó con un porcentaje de recogida selectiva del 17,9 por ciento y a partir de julio se superó el 20 por ciento. El máximo se alcanzó en noviembre con un 23,5 por ciento y finalmente diciembre cerró con un 22,2 por ciento.

El porcentaje de residuos recogidos separadamente para su reciclaje en Palma ha aumentado en 2017 hasta un 20,74 por ciento, casi tres puntos y medio más que en 2016, cuando fue del 17,29 por ciento, según los datos de Emaya.

Enero comenzó con un porcentaje de recogida selectiva del 17,9 por ciento y a partir de julio se superó el 20 por ciento. El máximo se alcanzó en noviembre con un 23,5 por ciento y finalmente diciembre cerró con un 22,2 por ciento.




La composición de la recogida selectiva en 2017 ha sido de un 5,35 por ciento de residuos de papel y cartón, un 3,6 por ciento de vidrio, un 2,65 por ciento de envases, un 1 por ciento de materia orgánica, un 0,3 por ciento de ropa y un 0,01 por ciento de aceite. Además, hay un 7,8 por ciento de otros residuos como residuos voluminosos, chatarra, escombros y otros materiales recogidos en parques verdes y recogida de trastos.

Se han recogido 174.858 toneladas de residuos de rechazo; 12.438 toneladas de papel y cartón, 8.321 toneladas de vidrio, 6.155 toneladas de envases, 2.143 toneladas de materia orgánica y 712 toneladas de ropa.

Todas las fracciones han experimentado este año incrementos, siempre por encima del incremento de los residuos de rechazo (de un 2,7 por ciento).

El incremento más importante se produce en la recogida de materia orgánica, de un 33,5 por ciento. Esta fracción sólo supone todavía un 1 por ciento del total de los residuos recogidos, aunque según Emaya la puesta en marcha del sistema de recogida móvil en el centro y la recogida puerta a puerta de establecimientos turísticos y comerciales en el centro y la Playa de Palma han permitido el incremento.

También destaca por encima de las otras fracciones del incremento del vidrio, de casi el 13 por ciento; en la recogida de esta fracción también inciden los sistemas puerta a puerta, por los residuos generados en bares, hoteles y restaurantes, y el aumento de contenedores de vidrio disponibles.

Las otras fracciones suben desde un 4 por ciento del papel y cartón (con una cantidad absoluta más elevada que las otras fracciones), hasta el 9,6 por ciento de los envases o el 6,6 por ciento de la ropa (que se recoge mediante un convenio con Cáritas Mallorca y la Fundació Deixalles).

Por otro lado, el nuevo sistema de recogida de aceite ha recogido más de 20 toneladas en diez meses.

TRUYOL AGRADECE LA IMPLICACIÓN CIUDADANA

La presidenta de Emaya, Neus Truyol, ha valorado estos datos y ha agradecido a la ciudadanía «su participación e implicación, sin las cuales la recogida selectiva no sería posible».

«Los sistemas de recogida selectiva requieren la implicación de todos los agentes sociales, las familias, las empresas, entidades e instituciones, que deben separar previamente los residuos. Sin este gesto, el resto sería imposible», ha declarado.

Truyol también ha ensalzado la labor de los trabajadores de EMAYA, ya que la recogida selectiva por el «esfuerzo especial» para poner en marcha los nuevos servicios.

Con todo, Truyol ha manifestado que «aún queda mucho trabajo por hacer» para alcanzar el objetivo de recogida selectiva del 50 por ciento en 2020, pero los datos de 2017 son «un buen indicador de que se avanza en el buen camino».

Finalmente, Truyol ha abogado por impulsar «políticas, acciones y concienciación en materia de prevención y reducción de residuos». «La recogida selectiva aumenta más que el incremento del rechazo, pero nuestro objetivo es reducir la producción de rechazo, por eso trabajamos en un plan de prevención y en iniciativas concretas como la reducción de las bolsas de plástico», ha concluido.

A lo largo de 2018 finalizará la renovación de los contenedores, se implantará la recogida selectiva móvil y puerta a puerta comercial en el resto del centro histórico, se introducirá el contenedor de la materia orgánica, y se ampliará y renovará el parque verde de Son Castelló.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Contaminación río Limia embalse As Conchas varapalo judicial ganadería industrial instituciones
Reciclaje y residuos

Contaminación del río Limia y del embalse de As Conchas, varapalo judicial contra la ‘ganadería industrial’ y las instituciones que la amparan

12 de julio de 2025
Universidad Pontificia Comillas microplásticos etapas proceso sal
Reciclaje y residuos

Malas noticias desde la Universidad Pontificia Comillas (UPC), hallan microplásticos en todas las etapas del proceso de extracción de sal en la península ibérica

11 de julio de 2025
Ecovidrio españoles no recicla verano
Reciclaje y residuos

Ecovidrio detecta que 2 de cada 10 españoles no recicla en verano

11 de julio de 2025
Acteco Massalfassar Valencia transferencia tratamiento residuos
Reciclaje y residuos

Acteco inaugura una nueva planta de 9.000 m² en el municipio de Massalfassar (Valencia), para la transferencia y tratamiento de residuos

11 de julio de 2025
Ecoparque de La Rioja más de 15 millones de euros para una nueva planta de clasificación de envases y tratamiento de biorresiduos y voluminosos
Reciclaje y residuos

Ecoparque de La Rioja: más de 15 millones de euros para una nueva planta de clasificación de envases y tratamiento de biorresiduos y voluminosos

10 de julio de 2025
contaminación nanoplásticos océanos
Reciclaje y residuos

La contaminación por nanoplásticos en los océanos es muchísimo mayor de lo que se creía

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados