ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El reciclaje de latas de bebidas ‘al alza’

by Pablo MantenimientoWeb
29 de enero de 2020
in Reciclaje y residuos
El reciclaje de latas de bebidas ‘al alza’

Gracias al reciclaje, el 75% del metal producido por la humanidad a lo largo de su historia está todavía en uso.

  • Las latas de bebidas se pueden reciclar un número infinito de veces sin pérdida de calidad ni de cantidad, constituyendo todo un ejemplo de economía circular.
  •  Los buenos resultados alientan al sector a ser más ambicioso y, tanto la Asociación de Latas de Bebidas como sus proveedores, confían en que esta tasa siga aumentando durante la próxima década.
  • Asimismo, cabe recordar que la lata de bebidas ha experimentado grandes avances en términos medioambientales. Es el caso de una reducción importante en el uso de material y la mejora en la eficiencia de su fabricación, disminuyendo en un 35% el consumo de electricidad. 

Más de 118.000 toneladas de latas de bebidas, tanto de acero como de aluminio, se reciclaron en España en 2018 para convertirse en nuevas materias primas,  generando importantes ahorros energéticos.

Con independencia del material, formato, color o diseño, las latas de bebidas son 100% reciclables y pueden someterse a proceso de recuperación de forma infinita, sin pérdida de cantidad ni de calidad, erigiéndose en un claro de ejemplo de economía circular.

La Asociación de Latas de Bebidas agradece la colaboración de millones de ciudadanos que, tras consumir su lata, la depositan en los contenedores amarillos para garantizar su posterior reciclado.

Los buenos resultados alcanzados alientan al sector a ser más ambicioso y, tanto los miembros de la Asociación como sus proveedores confían en que esta tasa siga aumentando en la próxima década gracias a la mejora de los sistemas municipales de recogida, la continua implementación de sistemas de separación magnética de mayor eficacia, así como a iniciativas divulgativas. Es el caso del programa europeo Cada Lata Cuenta.

Innovación ambiental

La lata de bebidas ha experimentado grandes avances en términos medioambientales, como por ejemplo una reducción importante en el uso de material -pesa la sexta parte de lo que pesaba hace 50 años- y la mejora en la eficiencia de su fabricación en el último decenio ha permitido disminuir en un 35% el consumo de electricidad. 

Metal Packaging Europe, la asociación de productores europeos de envases metálicos rígidos y sus socios de la cadena de suministro, completaron una nueva evaluación del ciclo de vida (ACV) de las latas de aluminio para bebidas (25, 33 y 50 cl) producidas en Europa, desde la extracción pasando por la fabricación y hasta el final de su vida útil.

Tomando como referencia los datos de 2006, se concluye que la huella de carbono se ha aminorado, como media, en un impresionante 31%, lo que viene a confirmar el compromiso de la industria con la reducción de las emisiones de carbono, disociando el crecimiento de su huella ambiental.

Fuente: Sogama


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Agencia Europea Medio Ambiente estado progreso economía circular Europa
Reciclaje y residuos

Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA): estado sobre el progreso de la ‘economía circular’ en Europa

20 de octubre de 2025
reducir mitad coste gestión residuos municipios gallegos Sogama
Reciclaje y residuos

Se podría reducir a la mitad el coste de gestión de residuos de los municipios gallegos, según Sogama

17 de octubre de 2025
MITECO impulsa economía circula sector plástico ayudas125 proyectos 151 millones
Reciclaje y residuos

MITECO impulsa la la ‘economía circular’ en el sector del plástico con ayudas para 125 proyectos por valor de 151 millones

16 de octubre de 2025
Día Reparación 2025 futuro alargar vida útil móviles ordenadores electrodomésticos reparar e intercambiar
Reciclaje y residuos

Día de la Reparación 2025: el futuro pasa por ‘alargar la vida útil’ de móviles, ordenadores, electrodomésticos, reparar e intercambiar

16 de octubre de 2025
III Jornada Construcción Sostenible fin residuo constructores gestión residuos viable empresas
Reciclaje y residuos

‘III Jornada de Construcción Sostenible: La condición de fin de residuo’, constructores piden una gestión de residuos viable para las empresas

16 de octubre de 2025
Alargar nucleares No gracias campaña entidades ecologistas denuncian presión lobby nuclear
Reciclaje y residuos

¿Alargar las nucleares? No, gracias: la campaña de las ‘entidades ecologistas’ que denuncian la presión del ‘lobby nuclear’

15 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados