ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El proyecto de Ley española de residuos y suelos contaminados para su tramitación

Por Pablo MantenimientoWeb
17 de marzo de 2021
en Reciclaje y residuos
El proyecto de Ley española de residuos y suelos contaminados para su tramitación

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha indicado que el Consejo de Ministros aprobará «en las próximas semanas» el proyecto de ley de residuos y suelos contaminados para remitirlo posteriormente a las Cortes para su tramitación parlamentaria.

Así lo ha manifestado en un coloquio de Nueva Economía Forum donde ha repasado la normativa ambiental tramitada o puesta en marcha por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. En concreto, ha apuntado que a principios de junio de 2020 se aprobó la Estrategia de Economía Circular 2030 que «sienta las bases para impulsar un nuevo modelo económico de producción y consumo alineado con la segunda estrategia de economía circular de la Unión Europea.

Morán ha añadido que, «en paralelo» se ha configurado la «nueva ley de residuos y suelos contaminados, ley que en estos momentos está remitida al consejo de estado para su validación y que en las próximas semanas el Consejo de Ministros estará en condición de aprobar el proyecto de ley y remitirlo a las Cortes para su tramitación».




Además, ha señalado que junto a estos dos «grandes bloques» de clima y economía circular, su departamento trabaja en una «hoja de ruta» del agua, que entre otras actuaciones incluye la configuración este año de la planificación hidrológica para el periodo 2021-2027. Por otro lado, Morán ha anunciado también que a lo largo de 2021 «estará listo» el Plan Estratégico de Patrimonio Natural y Biodiversidad, derivado de la reciente Estrategia Nacional de Infraestructuras Verdes y restauración.

A su juicio, la transición ecológica se configura como «uno de los ejes vertebradores» en la salida de la crisis sanitaria, económica y social ocasionada por el COVID-19. «La identificación de las causas que subyacen en la crisis sanitaria ha espoleado la preocupación ambiental ciudadana con carácter general», ha reflexionado. En ese sentido, asegura que en la actualidad se da un «perfecto alineamiento» de los objetivos de gobiernos, administraciones, sector productivo, financiero y de los ciudadanos para hacer frente a «un reto definido», que es la transformación y la transición ecológica de la economía.

Por otro lado, preguntado respecto a la situación de la empresa papelera ENCE en Pontevedra, ha manifestado que «se puede evitar el cierre» pero que la cuestión «no es donde se ubican las actividades empresariales» sino que en el caso de esta empresa su problema no es la ley de cambio climático sino «tres recursos» que están dirimiéndose en la Audiencia Nacional. A su juicio, «a consecuencia del cambio climático» se dibuja una «imposibilidad de mantenimiento» de algunas ciudades o infraestructuras allí donde están ubicadas.

Morán ha precisado que el coste de reparación de los daños en la costa ocasionado por temporales ha pasado de los 1 o 2 millones en los años 2006 a 2008 a los 40 o 50 millones de euros en 2018. «Más allá de que a simple vista sea posible adivinar el proceso de subida del nivel del mar, esa subida cada vez que hay un episodio de graves temporales provoca una intrusión del mar muchos metros más adentro de lo que hasta ahora lo había venido haciendo», ha comentado.

Por eso, ha señalado que el Gobierno está trabajando en la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático en el borde litoral para identificar las actuaciones a llevar a cabo en los próximos años. Esto incluirá la definición de los «nuevos modelos de ordenación urbana», las actuaciones a seguir en lugares donde algunas infraestructuras urbanas y edificaciones existentes «no son viables». En definitiva, ha dicho que están estudiando los «pasos» que se deben acometer en el futuro para que la adaptación «no sea traumática» sino con seguridad jurídica y física para los ciudadanos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Transformación Reciclaje Softwares Gestión Residuos
Reciclaje y residuos

La Transformación del Reciclaje a Través de Softwares de Gestión de Residuos

14 de mayo de 2025
BonÀrea premio en forma de descuentos para los que devuelven las bandejas de carne
Reciclaje y residuos

RetornaA de BonÀrea: premio para los que devuelven las bandejas de carne para su reutilización

14 de mayo de 2025
RECUWASTE 2025
Reciclaje y residuos

RECUWASTE 2025

14 de mayo de 2025
Burgos macroincineradora
Reciclaje y residuos

Burgos dice no a la instalación de la macroincineradora

14 de mayo de 2025
macroincineadoras de residuos en Castilla y León
Reciclaje y residuos

Ecologistas piden que se abandone la idea de autorizar «macroincineadoras» de residuos en Castilla y León

14 de mayo de 2025
AIMPLAS reciclaje residuos textiles
Reciclaje y residuos

AIMPLAS: reciclaje de residuos textiles

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados