ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Se desarrollan los primeros prototipos de cuerdas biodegradables para la acuicultura en alta mar

by Pablo MantenimientoWeb
13 de abril de 2021
in Reciclaje y residuos
Se desarrollan los primeros prototipos de cuerdas biodegradables para la acuicultura en alta mar
Este trabajo se enmarca en el proyecto europeo BIOGEARS, que está liderado por el centro tecnológico Azti, siendo su pretensión contribuir a una industria acuícola más ecológica mediante la utilización de materiales sostenibles.

El proyecto BIOGEARS, financiado por la UE y liderado por centro tecnológico Azti, ha desarrollado sus primeros prototipos de cuerdas de base biológica y biodegradables para la acuicultura en alta mar, (que actualmente se fabrican al 100% con plásticos no biodegradables), contribuyendo de esta forma a una industria acuícola más ecológica.

El siguiente paso es probar el prototipo en ensayos de campo para su validación en el mar. Con tal fin, se han identificado instalaciones de prueba en diferentes entornos marinos, incluyendo condiciones de alta energía en alta mar en un sistema de palangre; condiciones de baja energía en un sistema de balsa; y un sistema de acuicultura multitrófica integrada (IMTA).

Una vez iniciadas las demostraciones sobre el terreno, se pondrán a prueba y supervisarán al menos dos ciclos de producción con cuerdas biológicas conforme a las mejores prácticas de la acuicultura ecológica.




Estos prototipos de bioengranajes y las pruebas piloto que se llevan a cabo en el proyecto BIOGEARS pretenden reducir las actuales lagunas tecnológicas y ampliar el uso potencial de materiales sostenibles en el sector. Los resultados del proyecto apoyan la creación de una cadena de valor de base biológica en el marco de la Estrategia de Bioeconomía de la UE.

Fuente: Sogama


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Limpieza 2025 ONU-Hábitat contra residuos textiles
Reciclaje y residuos

Día Mundial de la Limpieza 2025: ONU-Hábitat pide actuar contra los ‘residuos textiles’

20 de septiembre de 2025
Programa Miniplastic Universidad Laguna ONG Senegal buscan reducir residuos plásticos Gandiol
Reciclaje y residuos

Programa ‘Miniplastic’: la Universidad de La Laguna y una ONG de Senegal buscan reducir residuos plásticos en la región de Gandiol

19 de septiembre de 2025
NO proyecto balsas fosfoyesos Fertiberia
Reciclaje y residuos

NO al proyecto de las ‘balsas de fosfoyesos’ de Fertiberia

19 de septiembre de 2025
Instituto Tecnológico Plástico Aimplas revoluciona movilidad patinete eléctrico inteligente seguridad avanzada
Reciclaje y residuos

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), revoluciona la movilidad con Scootech un ‘patinete eléctrico inteligente’ con seguridad avanzada

19 de septiembre de 2025
Waste in Progress 2025 concluye séptima edición presentando modelos éxito reciclaje caso Extremadura Irlanda
Reciclaje y residuos

Waste in Progress 2025: concluye su séptima edición, presentando como modelos de éxito de reciclaje el caso de Extremadura e Irlanda

19 de septiembre de 2025
residuos uva naranja aceituna consiguen ingredientes alimentación animal
Reciclaje y residuos

A partir de residuos de la uva, naranja y aceituna consiguen ingredientes para la alimentación animal

18 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados