ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Reciclaje: ¿sabes que en tu casa hay desechos peligrosos?

by Sandra M.G.
10 de octubre de 2023
in Reciclaje y residuos
Reciclaje: ¿sabes que en tu casa hay desechos peligrosos?

Reciclaje: ¿sabes que en tu casa hay desechos peligrosos? Algunos de los componentes de muchos de los aparatos que usamos habitualmente (móviles, tabletas, libros electrónicos, ordenadores, electrodomésticos, asistentes de voz y un enorme etc.) contienen elementos de gran peligrosidad de los que generalmente ignoramos su presencia. Pero que no los veamos no implica que no estén ahí.

Los medicamentos y drogas, las jeringuillas, las baterías y pilas, los tubos fluorescentes, los restos de pinturas, barnices, lacas, los productos de limpieza específica (metales, grasas, etc.), los aditivos para las piscinas, los aceites y lubricantes, los pesticidas y herbicidas químicos y muchos elementos más, pueden ser focos tóxicos. Y provocar incidentes muy desagradables y en casos extremos, hasta mortales.207

Resulta muy importantes que todas estas sustancias, objetos y productos se guarden bajo estrictas medidas de seguridad. Especialmente en casas en las que se tienen niños y/o mascotas. Ya que estos desconocen el grado de peligrosidad que pueden tener y los riesgos que corren al entrar en contacto con ellos. Pero también es vital que sepamos cómo deshacernos de ellos de manera correcta y responsable




¿Cómo los desecho correctamente?

Empecemos por lo que NO hay que hacer: tirarlos a la basura, volcarlos en lavabos, wáteres, alcantarillado público o privado o almacenarlos sin etiquetar y olvidarse de ellos. Hablamos de elementos peligrosos, que podrían ser corrosivos, venenosos y hasta radiactivos. Por lo que cualquiera de estas acciones sería sumamente perjudicial para el medio ambiente y para otras personas.

En el caso de los medicamentos, hay puntos SIGRE en las farmacias donde es posible desecharlos, con la tranquilidad de que serán destruidos de forma correcta. Los aceites de todo tipo deben depositarse en los contenedores de color naranja, desde donde serán llevados a procesar. También hay contenedores especiales para los focos eléctricos y las baterías.206

La basura electrónica y los aparatos eléctricos, junto con muebles, ropas u objetos en desuso, se tienen que depositar en los Puntos Limpios. Para que sean recuperados y reciclados de manera correcta. Evitando que haya rupturas de estos objetos y generen contaminación ambiental.

La regla general es que, si tienes dudas, lo mejor es llevar tus desechos al Punto Limpio: envases que contengan restos gaseosos, sólidos o líquidos que no sea posible reutilizar, baterías y neumáticos de coches, radiografías antiguas, escombros y restos de madera, plástico y metal de construcción, residuos de podas, espejos, adornos y mucho más. Reciclaje: ¿sabes que en tu casa hay desechos peligrosos?

Tags: aceitesdesechos tóxicospunto limpiopunto sigre

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025
Reutilización Pilar Economía Circular recursos naturales limitados
Reciclaje y residuos

La Reutilización como Pilar de la Economía Circular, los recursos naturales son cada vez más limitados

10 de septiembre de 2025
Comunidad Madrid SIGAUS aceites industriales usados
Reciclaje y residuos

La Comunidad de Madrid gracias a SIGAUS recupera más de 13000 toneladas de aceites industriales usados

10 de septiembre de 2025
paso atrás UE rebaja exigencia plástico reciclado futuros coches
Reciclaje y residuos

Otro paso ‘atrás’, la UE rebaja la exigencia de ‘plástico reciclado’ en los futuros coches

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados