Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

La Coordinadora Verde pide al Gobierno que no renueve la licencia de explotación de la central nuclear de Almaraz

El apoyo dado por la Junta de Extremadura a la renovación de la licencia de explotación de la Central Nuclear de Almaraz por otros diez años más, tras el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear, ha provocado el posicionamiento en contra de esta decisión por parte de Los Verdes de Extremadura, a la que se suma igualmente la Coordinadora Verde.

Sonia Ortiga, coportavoz de la organización verde,  expresa “la admiración, la solidaridad y el apoyo de todos los verdes de España con los ciudadanos que integran la Plataforma de Afectados por la central nuclear de Almaraz, y muy especialmente a su presidente, Máximo García, que lleva una lucha antinuclear de quince años”

Pregunta la coportavoz que “si es necesario encadenarse, como ha hecho Máximo, para que el Gobierno se entere de que la central de Almaraz puede estar causando graves perjuicios a la salud de la población, y pide que se haga ya público el Estudio Epidemiológico elaborado por el Instituto de Salud Carlos III sobre el posible efecto sobre la salud de la población de las proximidades de las instalaciones nucleares por la exposición a radiaciones”

El estudio al que se refiere Ortiga y que debía entregarse en febrero de 2009, fue encargado por el Ministerio de Sanidad en 2006 mediante la firma de un convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y el Instituto Carlos III,  pero su entrega se ha retrasado “por la necesidad de realizar una redacción “muy cuidadosa” del informe final, que trate de evitar interpretaciones inadecuadas de los resultados”, según declaraciones del senador Fermín Cerdán del pasado mes de marzo.

Florent Marcellesi recuerda al PSOE su promesa electoral de cierre de las centrales nucleares y declara que “el primer derecho humano es el derecho a la vida y a la  salud, y el Gobierno no debe mirar hacia otro lado cuando ese derecho de la ciudadanía se pone en riesgo para permitir más rentabilidad económica a los propietarios de una central nuclear que está al término de su vida de explotación y que sufre de constantes averías, algunas de las cuales han sido de especial gravedad”.

Los Verdes de Extremadura ya habían solicitado hace años el cierre anticipado de Almaraz debido, precisamente,  a los continuos fallos de la instalación, por lo que resulta inexplicable el permiso  dado por el Consejo de Seguridad Nuclear para renovar por diez años adicionales la explotación de la nuclear.  Será el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero el que debe decidir si cumple o no su  promesa electoral de cierre de las centrales nucleares o tan sólo se trataba de una estratagema para conseguir votos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés