ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Diseñan un sistema para detectar los contenedores de basura llenos y determinar las mejores rutas de recogida

Por Pablo MantenimientoWeb
15 de octubre de 2010
en Reciclaje y residuos
Diseñan un sistema para detectar los contenedores de basura llenos y determinar las mejores rutas de recogida

El proyecto, denominado e-garbage y respaldado por Corporación Tecnológica de Andalucía  (CTA), persigue mejorar la eficiencia de los servicios de recogida de basuras en núcleos urbanos mediante la combinación de una red de sensores, la transmisión de la información a una centralita mediante tecnología inalámbrica y un software que establece la ruta que deben emprender los camiones de basura.

Para ello, con el apoyo de investigadores de la Universidad de Sevilla, la empresa Wellness Telecom está evaluando varios equipos para la detección de la cantidad de residuos de los contenedores. Para la transmisión de esta información, utilizarán una red inalámbrica en una banda de frecuencia libre, es decir gratuita, para reducir el coste del dispositivo. Una centralita recibe estos datos y un software específico calculará el algoritmo que establece la ruta más apropiada que se configurará de forma dinámica, según las necesidades del momento, antes de que los camiones de basura inicien su recorrido.

El sistema se complementa con dispositivos de identificación por radiofrecuencia RFID (Radio Frequency IDentification), conformados por una serie de etiquetas para el almacenamiento y la recuperación de datos remoto con los que transmitir la identidad de un contenedor mediante ondas de radio. Esta red se destinará a las funciones de auditoría, es decir, a procesar datos y estadísticas, así como a comprobar cuándo se recogió cada recipiente.




El sistema cuenta con ventajas económicas y medioambientales. Por un lado, ahorra costes, ya que se detectan los contenedores vacíos y, por tanto, no se incluyen en el recorrido. “Esto resulta muy útil, por ejemplo, en el caso de aldeas pequeñas o zonas poco habitadas, que no generan cantidades elevadas de basura y, por tanto, no requieren un servicio diario”, explica el director general de la empresa, David García Ternero. En el caso contrario, cuando un contenedor destinado al reciclaje se llene o se dañe, se detectará de inmediato, con lo que los servicios de recogida o de reparación podrán actuar de manera más rápida.

En el proyecto participan tres equipos de la Universidad de Sevilla. En concreto, investigadores del departamento de ingeniería electrónica fabricarán y validarán los equipos que se incluirán dentro del contenedor. Por su parte, el área de ingeniería telemática se encargará de validar la plataforma de telegestión, que controla en remoto la transmisión de datos a la centralita. En cuanto a la optimización de las rutas, será el departamento de organización industrial y gestión de empresas quien lo desarrolle.

Fuente: Andalucía Innova – http://www.plataformasinc.es


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos