ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La plata disuelta en las aguas costeras aumenta con los vertidos

Por Pablo MantenimientoWeb
22 de octubre de 2010
en Reciclaje y residuos
La plata disuelta en las aguas costeras aumenta con los vertidos

“Hemos confirmado que la presencia de plata disuelta en aguas naturales se ve influenciada por la presencia humana, como consecuencia de la liberación al medio de aguas residuales”, explica a SINC José Luis Barriada, coautor del estudio y profesor en la Universidad de A Coruña.

La investigación, publicada recientemente en la revista Water Research, supone el primer estudio sobre plata disuelta en aguas costeras de Europa. Este metal es uno de los elementos más nocivos para la comunidad microbiana y los invertebrados que viven en el mar, pero hasta la fecha sólo se había analizado a nivel local en algunos estuarios.

Liderado desde las universidades británicas de Plymouth y Southampton, el equipo tomó muestras en las aguas de A Coruña, en el fiordo Gullmar (Suecia), el mar Adriático (cerca de la costa italiana) y en dos estuarios de Reino Unido (Tamar y Fal).




Los resultados reflejan que las concentraciones de plata disuelta son muy bajas (inferiores a 28 picoMolar), aunque en dos localizaciones son más elevadas. Se trata del entorno minero de Restronguet Creek (91 pM), en el estuario del Fal (Reino Unido), y en A Coruña (243 pM) “por el vertido de aguas residuales sin tratar”, según el artículo.

Barriada aclara que el muestreo en A Coruña se realizó en aguas muy próximas a las fuentes de los vertidos y confía en que se hayan introducido mejoras en la planta de tratamiento. “En cualquier caso no hablamos realmente de estuarios contaminados, si no de zonas que muestran una mayor o menor concentración de plata disuelta, porque apenas existen datos para comparar”, subraya el investigador.

Los científicos advierten sobre la tendencia a incorporar nanopartículas de plata a los bienes de consumo, con su consiguiente liberación al medio ambiente marino a través de los vertidos: “Aunque la toxicidad de la plata en los seres humanos es muy baja, es alta para los microorganismos e invertebrados marinos, lo que puede justificar un control estricto”.

La fotografía digital reduce la plata

El trabajo también apunta que la fotografía digital, junto a las mejoras en el tratamiento de aguas residuales, ha ayudado a reducir la entrada de plata en los ecosistemas marinos durante las últimas décadas. Hasta ahora era habitual el uso de sales de plata en la fabricación de los negativos fotográficos y diapositivas.

En lugares como la Bahía de San Francisco (EE UU) una legislación estricta sobre vertidos, procedentes de hospitales e industrias electrónicas y de fotografía tradicional, ha ayudado a reducir los niveles de este metal en las aguas. En cualquier caso, aunque se adopten medidas de este tipo, “es probable que los sedimentos permanezcan como una fuente secundaria de plata hacia las aguas marinas durante algún tiempo”, según el estudio.

http://www.plataformasinc.es


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos