ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Aguilar dice que los trabajos de descontaminación del embalse de Flix (Tarragona) avanzan «a ritmo adecuado»

by Pablo MantenimientoWeb
2 de noviembre de 2010
in Reciclaje y residuos
Aguilar dice que los trabajos de descontaminación del embalse de Flix (Tarragona) avanzan "a ritmo adecuado"

En este sentido se ha manifestado la ministra en el Pleno del Senado, en respuesta al senador del Grupo de la Entesa Catalana de Progrés, Pere Muñoz, quien se ha interesado por conocer la situación de las obras de limpieza de los residuos químicos del embalse de Flix.

   Además, Muñoz ha indicado que esta obra de restauración medioambiental es la más importante que se está haciendo en Europa, que está llevando a cabo unos trabajos que han empezado este año, tras seis años desde que se anunció y como consecuencia de más de cien años de contaminación química.

   Aguilar ha recordado que en 2003 el Gobierno del PP no dio a conocer los informes del CSIC que anunciaban esta situación y que fue el actual Gobierno quien, en 2004, hizo público el informe y se decidió a «actuar y a dar solución al problema».




   Así, en 2008 se adjudicó la obra por 133 millones de euros que incluía un plan de emergencia como «prioridad absoluta» para garantizar la seguridad de los habitantes del entorno. A esa prioridad, se le ha sumado la de reformar los abastecimientos, para que así en marzo se pusiera en marcha el Plan de Restitución Territorial, con un aporte adicional de 57,3 millones de euros.

   Por ello, la ministra ha destacado que las tareas se están llevando a cabo, y están en marcha, acompañadas del  Plan de Restitución Territorial. «Vamos a cumplir todos y cada uno de nuestros compromisos y haremos una obra de restauración medioambiental que será referente en Europa», ha concluido.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

'macrogranja' Carboneras Guadazaón
Reciclaje y residuos

Proyecto para una ‘macrogranja’ en Carboneras de Guadazaón, tocan a 24 cerdos por vecino

26 de agosto de 2025
Campaña limpiar 'basuraleza' zonas afectadas
Reciclaje y residuos

Campaña ‘1m2 por la DANA’, limpiar de ‘basuraleza’ las zonas afectadas en Valencia

26 de agosto de 2025
Alternativas ‘innovadoras’ ‘sostenibles’ tratar purines cerdo
Reciclaje y residuos

Alternativas ‘innovadoras’ y ‘sostenibles’ para tratar los purines de cerdo, reducen notablemente la contaminación

25 de agosto de 2025
‘Escherichia coli’ descompone ‘plástico’ ADN externo
Reciclaje y residuos

La ‘Escherichia coli’ descompone ‘plástico’ sin ADN externo

25 de agosto de 2025
Real Decreto Residuos Textiles
Reciclaje y residuos

Polémica a cuenta del ‘Real Decreto sobre Residuos Textiles’

21 de agosto de 2025
Proyecto LIBERA contaminación marina España
Reciclaje y residuos

Proyecto LIBERA: la mayoría de la contaminación marina en España es fruto de la actividad humana en ‘tierra’

20 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados