Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Boné: “Con la ejecución del Plan Especial de Depuración estamos cumpliendo con la mayor actuación medioambiental de la historia de Aragón”

Boné ha subrayado que estamos cumpliendo con el que ha sido uno de los objetivos prioritarios del Departamento de Medio Ambiente: el de contar con ríos de calidad a través del Plan Especial de Depuración, que ya está muy avanzado y está mostrando sus efectos en nuestros ríos. Un plan, – ha destacado el consejero-, que está siendo un motor de desarrollo por sus efectos en la generación de empleo en el medio rural.

Entre el Plan Especial de Depuración y el Plan Pirineos, que depurará los ríos de las comarcas pirenaicas, se ejecutan más de 450 actuaciones que supondrán una inversión de más de 1.300 millones de euros y la creación de unos 14.000 empleos, entre directos e indirectos, en el periodo de construcción de las instalaciones.

16 depuradoras en la Comunidad de Calatayud

El consejero ha inaugurado hoy, junto al director del Instituto Aragonés del Agua, Rafael Izquierdo, la Estación Depuradora Aguas Residuales de Saviñán. Como todas las depuradoras de este Plan, ha sido construida mediante sistema de concesión de obra pública, en el que el adjudicatario del contrato, redacta y ejecuta el proyecto y explota la depuradora durante un plazo de 20 años.

La planta ha supuesto una inversión de 951.330 euros, tiene capacidad para tratar un caudal medio de 250 m3/día y dará servicio a 845 habitantes. Se encuentra a una distancia del casco urbano de 1,5 kilómetros y el agua depurada se vierte al río Jalón.

En la Comarca Comunidad de Calatayud están en servicio todas las depuradoras previstas, 16, salvo la de la localidad de Moros, cuyas obras se espera estén ejecutadas a finales de año para que pueda entrar en funcionamiento el año próximo. Con la finalización de estas depuradoras la comarca depurará el 78% de sus aguas residuales. La inversión en la comarca a través de este Plan ha sido de 16,6 millones de euros.

Directivas europeas

Para afrontar el cumplimiento de la Directiva europea de tratamiento de las aguas residuales urbanas, que obligará a depurar el 100% de las aguas residuales en 2015, el Gobierno de Aragón diseñó el Plan Especial de Depuración de Aragón.

La ejecución de este plan supone la depuración de las aguas en todos aquellos núcleos de población de más de 1.000 habitantes-equivalentes que no disponían de este servicio con anterioridad. Para ello, se debía abordar una obra de gran envergadura con los problemas que supone la gran dispersión geográfica de los núcleos en Aragón y su despoblación, además de las dificultades orográficas del terreno.

Gracias al Plan Especial de Depuración y al Plan Pirineos se depurará más del 90% de las aguas residuales de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Gabinete de Comunicación

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés