Actualizar

viernes, diciembre 1, 2023

El punto limpio móvil de Cáceres recoge en un año más de 7.000 pilas, 237 teléfonos móviles y 661 electrodomésticos

López ha hecho un balance, en la reunión de la Comisión de Desarrollo Local, de este «novedoso sistema» que ha tenido una «buena acogida» entre los cacereños, según informa el consistorio en nota de prensa.

   Cabe recordar que el punto limpio móvil es un vehículo con una caja articulada y acondicionada con distintos departamentos para recoger residuos contaminantes, medicamentos, pilas, ropa usada, teléfonos móviles, radiografías, escaner, impresora, ordenadores, pequeños electrodomésticos, fluorescentes y bombillas. El principal punto de recogida se ubica los miércoles frente al mercado franco y el resto de los días va por el conjunto de los barrios.

   López también ha hecho balance de los 40 contenedores como puntos fijos instalados en abril para la recogida de aceite doméstico usado, donde hay que destacar la «importante cantidad recogida para el reciclaje», cercana a 28.000 litros, en estos seis meses, porque de otra forma «hubieran sido vertidos a la red general de depuración con la consiguiente contaminación y perjuicio para el medio ambiente», añade el edil.

   Los puntos donde más cantidad de aceite se deposita son en la avenida Pierre de Coubertein, avenida de la Bondad, calle Argentina, avenida Pozo de las Nieves y Luxemburgo. Y donde menos en el Residencial Arco, avenida Hernán Cortés, Residencial Ronda y San Marquino.

   Por otro lado, se ha informado del estado de las obras que la Confederación Hidrográfica del Tajo está desarrollando en la estación depuradora de agua potable, por importe de 4 millones de euros.

   El objeto de esta obra, que «se está ejecutando dentro de los plazos previstos y se espera terminar a principios del próximo año», es solucionar la mejora de la calidad del agua, principalmente en lo que se refiere al olor y sabor para completar los trabajos ya iniciados en la primera fase, que se centraron en reducir los valores de trihalometanos.

ARREGLO PISTAS DE AGUAS VIVAS

   Por otro lado, el presidente ha informado de que este viernes se ha comenzado con la limpieza de escombros y posterior derribo del muro de las pistas de Aguas Vivas que quedaron totalmente destrozados como consecuencia del temporal de granizo y viento del pasado mes de septiembre.

   Finalmente, se ha informado de que la próxima semana concluirán las obras del paso inferior y urbanización de la avenida de la Constitución en el barrio de Aldea Moret y «se abrirán estos viales tanto al tráfico de vehículos como de peatones», concluye la nota.

ECOticias.com – ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés