ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Episodio de contaminación atmosférica «alta» por ácido sulfhídrico en Algeciras

by Pablo MantenimientoWeb
9 de febrero de 2011
in Reciclaje y residuos
Episodio de contaminación atmosférica "alta" por ácido sulfhídrico en Algeciras

Según la información facilitada a Europa Press por el Servicio de Calidad del Aire, en la franja horaria señalada se registraron 134 microgramos por metro cúbico, detallando que la contaminación se considera alta en los casos en los que se superan los 100 microgramos por metro cúbico de ácido sulfhídrico como media semihoraria.

   La Consejería de Medio Ambiente está realizando un «seguimiento intensivo» de la evolución de los valores de calidad del aire ambiente de ácido sulfhídrico, de los que se compromete a informar puntualmente en caso de que la situación de contaminación atmosférica persista.

«TÓXICO» A CONCENTRACIONES ELEVADAS




   Sobre el ácido sulfhídrico o sulfuro de hidrógeno, explica que es un gas constituyente natural del aire que respiramos, aunque se puede convertir en «tóxico» a concentraciones elevadas. Este compuesto es un gas incoloro, soluble en varios líquidos y tiene un mal olor característico, con lo que se puede reconocer mediante el olfato a bajas concentraciones.

   La mayor parte de este gas se encuentra en la atmósfera y tiene un origen natural, produciéndose por descomposición de la materia orgánica, cerca de los lagos, en áreas con actividad geotérmica y pozos de gas natural.

   La industria produce emisiones de este gas en procesos en los que participan compuestos de azufre y materia orgánica a altas temperaturas, en actividades industriales como la fabricación de pasta de papel, el refinado de petróleo, la industria textil de fabricación de viscosa y la industria de tratamientos de papel.

   El ácido sulfhídrico es un gas y, por tanto, el aparato respiratorio es el principal afectado por la acción del mismo, siendo los primeros síntomas irritación en la nariz, garganta y ojos. Este compuesto se empieza a detectar por el olfato humano a concentraciones mucho más bajas que las que pueden tener efectos nocivos para la salud. Exposiciones a corto plazo de concentraciones altas pueden provocar dolor de cabeza, mareos y vómitos.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

paso atrás UE rebaja exigencia plástico reciclado futuros coches
Reciclaje y residuos

Otro paso ‘atrás’, la UE rebaja la exigencia de ‘plástico reciclado’ en los futuros coches

9 de septiembre de 2025
Plástico asesino
Reciclaje y residuos

Plástico asesino

9 de septiembre de 2025
Incumplimientos reiterados recogida RAEE, frigo, TV móvil solo salva MediaMarkt
Reciclaje y residuos

Incumplimientos ‘reiterados’ en la recogida de RAEE, frigoríficos, TV o móvil: solo se salva MediaMarkt

8 de septiembre de 2025
Proyecto RECIPLAC innovación reciclar metales críticos ordenadores
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLAC: innovación para reciclar los ‘metales críticos’ de ordenadores

5 de septiembre de 2025
Moderado optimismo firma Tratado Contaminación Plásticos según presidente comité negociador
Reciclaje y residuos

Moderado optimismo sobre la firma de un ‘Tratado de Contaminación por Plásticos’, según el presidente de comité negociador

5 de septiembre de 2025
Más 60 ciento proyectos Transición Ecológica saneamiento cuenca vertiente Mar Menor finalizado
Reciclaje y residuos

Más del 60 por ciento de los proyectos de Transición Ecológica para el saneamiento en la cuenca vertiente del Mar Menor ya está finalizado

4 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados