Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Centros educativos de la provincia de Pontevedra participan en el programa ‘Recíclate con Sogama’

El principal objetivo de esta iniciativa, canalizada a través del Plan Proxecta de la Xunta de Galicia, no es otro que el de contribuir a incrementar las tasas de reciclaje en nuestra comunidad.

•Con las distintas jornadas lúdicas programadas, se pretende garantizar la diversión y el entretenimiento de los pequeños, pero también el aprendizaje del principio fundamental que debe regir la gestión sostenible de los residuos: las tres erres.

•Un total de 16 centros de infantil y primaria de las cuatro provincias gallegas, seleccionados a principios de curso para participar en “Recíclate con Sogama”, se encuentran en estos momentos desarrollando sus propios proyectos, para lo que cuentan con el material proporcionado por la empresa, esto es, contenedores específicos de recogida selectiva, bolsas de reciclaje y compostadores.

•Para incentivar la colaboración de profesores y alumnos, se han convocado los galardones correspondientes a este programa, dotados con vales de 1.000, 700 y 300 euros canjeables por material didáctico, contemplando asimismo un Accésit por categoría.

•Los coordinadores y profesorado participante en los proyectos premiados recibirán de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria una certificación de premio de innovación educativa.

Cerceda, a 3 de abril de 2013.- El juego gigante de los residuos de Sogama circulará este mes por los centros escolares de infantil y primaria de la provincia de Pontevedra que participan durante el presente curso académico en el programa “Recíclate con Sogama”, canalizado a través del Plan Proxecta de la Xunta de Galicia, una iniciativa dirigida a fomentar la innovación educativa en los centros públicos, promoviendo igualmente el desarrollo de las competencias básicas y la educación en valores.

Esta semana el juego permanecerá en el CPI Aurelio Marcelino Rey García de Cuntis, desde donde se trasladará al CEIP de Lourido, en Poio, pasando luego por los CEIP Coirón Dena y As Covas de Meaño, y finalizando su periplo el 3 de mayo en el CEIP Carballal Cabral de Vigo.

El objetivo de las distintas jornadas lúdicas programadas es que los más pequeños, al tiempo que se divierten y entretienen, tengan la oportunidad de aprender los pormenores básicos del principio de las tres erres en la gestión de la basura (reducción, reutilización y reciclaje), poniéndolas en práctica en su vida cotidiana, tanto en la escuela como en el ámbito familiar.

Un total de 16 centros de las cuatro provincias, seleccionados a principios de curso para participar en “Recíclate con Sogama”, se encuentran en estos momentos desarrollando, bajo la dirección del profesorado designado para tal fin, sus propios proyectos, en los que cobra protagonismo la adecuada selección de los desechos y correcto depósito de los mismos en los contenedores habilitados para tal fin en la vía pública; un gesto imprescindible de cara a garantizar su posterior reciclado y, por tanto, los beneficios ambientales, económicos y sociales que éste trae consigo.

LA CORRECTA SELECCIÓN DE RESIDUOS TIENE PREMIO

El juego se erige en un excelente soporte didáctico en la tarea educativa que Sogama pretende llevar a cabo en los centros que participan en esta iniciativa. Para ello, la entidad pública suministró a cada colegio una isla de reciclaje conformada por tres contenedores ecológicos de 120 litros de capacidad cada uno, en los que depositar los envases ligeros (amarillo), los envases de cartón y papel (azul) y los restos no reciclables (verde).

Con el fin de comprobar el nivel de selección e implicación de la comunidad educativa, la Sociedad realiza periódicamente caracterizaciones de los distintos recipientes a fin de conocer de primera mano la calidad del material depositado en los mismos.

Además, las escuelas que cuentan con servicio de comedor también han sido dotadas con un compostador a través del cual fabrican un abono natural destinado posteriormente a fertilizar sus huertos y jardines, completando así el ciclo de recuperación de la materia orgánica generada.

Y con la pretensión de que la selección de desperdicios arranque ya en las propias aulas, Sogama también procedió en su momento a la distribución de bolsas reutilizables de recogida selectiva a ubicar en las mismas, posibilitando con ello el contacto permanente de los pequeños con la separación en origen y la familiarización con esta práctica ambiental.

Los proyectos a desarrollar en cada centro concluirán en junio y serán evaluados por Sogama y la propia Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria. Y para incentivar todavía más el esfuerzo y trabajo a desarrollar por la comunidad educativa, esta empresa pública, junto con la Consellería, ha convocado los premios “Recíclate con Sogama”, orientados a los 16 centros participantes y dotados con vales de 1.000, 700 y 300 euros canjeables por material educativo a utilizar en las propias aulas. Por su parte, las personas coordinadoras y profesorado recibirán de la Xunta de Galicia una certificación de premio de innovación educativa.

Asimismo, se contemplan Accésits en cada categoría mediante los cuales se distinguirá y ensalzará a aquellos colegios que destaquen por la realización de alguna actividad concreta que contribuya a alcanzar el principal objetivo del programa: incrementar los porcentajes de reciclado en Galicia.

http://www.sogama.es/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés