Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Asturias. La térmica de Aboño vuelve a generar una grave contaminación

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, ha pedido una exhaustiva investigación al Principado de Asturias de las causas y los  efectos del incendio de este domingo  14 de abril en la térmica de Aboño ubicada en el concejo de Carreño, que es propiedad de la empresa  EdP tal como se pudo apreciar por las nubes que se producían, sin que se advirtiera de los riesgos que podrían suponer a los vecinos que viven en sus alrededores.

 

Hay que recordar  que esta ubicada a menos de 2 kilómetros, del domicilio de mas de 70.000 vecinos de Carreño y Gijón, que han sido expuestos a las nubes producidos en el incendio, sin que se les advirtiera de los riesgos que podían sufrir de no haberse extinguido el incendio.

 

Esta instalación acumula numerosas incidencias, de fugas, escapes y ahora incendios con los correspondientes impactos asociados a su entorno y a sus vecinos, que viven preocupados por la elevada siniestralidad de la instalación. Todavía esta pendiente de resolver las denuncias por la fuga de fuel del pasado mayo, así como  las fugas habituales de espumas a la ría de Aboño, así como  la contaminación de mercurio de las fuentes alrededor de la térmica.

 Es evidente que muchos de estos incidentes y accidentes se producen por un incumplimiento constante de las condiciones de funcionamiento de la empresa en la autorización ambiental por la permisividad del Principado.

La térmica de Aboño es la mayor instalación productora de energía de Asturias que quema carbón de importación durante todo el año, además de usar gas siderúrgico, tiene 2 grupos térmicos con un potencia total de 921, que declara ella misma emitir a la atmósfera todos los años las siguientes sustancias lo que la idea de la gravedad del impacto de su actividad normal:

           Mas de 6 millones de toneladas de C02 (1)

          Mas de 6.470 toneladas de óxidos de nitrógeno (1)

          Mas de 4.700 toneladas de  óxidos de azufre (1)

           Mas de 195 toneladas de partículas PM10 (1)

          Mas de 39.300  kg. de cloro (1)

          Mas de 21.600 kg. de óxido nitroso (1)

          Mas de 17.900 Kg. de fluor (1)

           Más de 12 kg. de mercurio (1)

           Mas de 221 Kg. de cromo (1)

          Más de 148 kg. de níquel (1)

 Por todo ello hemos solicitado al Principado que sin demora nos responda a lo siguiente, para poder valorar si la acción de la empresa es constitutiva de un nuevo delito contra el medio ambiente:

 

1.-. Que nos facilite los  valores que  marcaron las estaciones de control de la contaminación de las empresas (2) más próximas este domingo 14 entre las 12 y las 15 horas, a ver si estas no están estropeadas, porque últimamente en Asturias cada vez que hay una fuga se averían el mismo día las estaciones de control.

 

2.- Queremos saber  si la empresa informo en tiempo y forma del accidente a las autoridades ambientales, nos enteramos cuando la gente alarmada llamo al ver las nubes de humo, lo que contraviene el Plan de Emergencia que dice que la empresa tenía que haber llamado al 112, que fue avisado por los testigos de los hechos.

 

3.-  Que se nos informe si se ha comprobado con motivo del incendio incumplimiento de algunas de las condiciones otorgadas en la autorización ambiental integrada de la térmica, como sucedió en la fuga de fuel.

 

4.- Queremos saber si el Principado procedió a iniciar el protocolo del  Plan de Emergencias en la Zona una vez visto las nubes que se producían.

 

  

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies    

Para más información tfno. 629892624 (Fruti)

 

 

 

(1)     Datos del año 2011 del Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes

(2)   El Principado nunca  facilito a la Coordinadora Ecoloxista  los datos de las estaciones de las empresas, porque dicen generaríamos alarma social por su contenido.


ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés