ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El contenedor de basura creado en Galicia gana un prestigioso premio internacional de diseño industrial

Por Pablo MantenimientoWeb
2 de mayo de 2013
en Reciclaje y residuos
El contenedor de basura creado en Galicia gana un prestigioso premio internacional de diseño industrial

El Big Bin fue diseñado por una empresa del Parque Tecnolóxico de Galicia con el objetivo de motivar al usuario a reciclar y reducir costes aumentando la vida útil de los colectores. El grupo Formato Verde, con sede en el Parque Tecnolóxico de Galicia-Tecnópole (Ourense), acaba de ser galardonado con el Adesign Award, un prestigioso premio internacional de diseño industrial, por su contenedor de basura Big Bin. El colector, fabricado íntegramente con piezas procedentes de empresas gallegas, fue premiado en la categoría de mobiliario urbano por su calidad técnica y por ofrecer una solución constructiva no existente en el mercado.

A los Adesing Award se presentaron 5.250 proyectos de 141 países, de los que 261 resultaron ganadores. De estos, 49 obtuvieron un premio platinum –la máxima distinción–, que fue el que correspondió al Big Bin. En la selección participaron 30 jueces, profesionales del diseño con reconocimiento a nivel internacional. Según los organizadores, el Adesign Award no es sólo un premio, sino un indicador de calidad y un certificado de excelencia.

La entrega de premios, celebrada recientemente en Italia, está organizada como una exposición en la que los ganadores tienen ocasión de que empresas y profesionales de todo el mundo vean su trabajo, por lo que está considerada una plataforma de negocio internacional.




El Big Bin fue desarrollado por FrutoDS, empresa pontevedresa de diseño industrial participada por el grupo Formato Verde y que presta servicios a compañías de múltiples sectores. El conocimiento del sector de los residuos por parte del grupo fue el germen de este nuevo producto.

El contenedor galardonado fue desarrollado con el apoyo económico del Programa de Inversiones Innovadoras del Plan Galego de Investigación, Innovación e Crecemento (i2C) de la Xunta de Galicia. Además, la pieza sobre la que se estructura (denominada cinto DSB) tiene una patente en proceso de solicitud.

Un contenedor con conciencia

El Big Bin se presenta como un contenedor que anima al usuario a reciclar y todo su diseño gira alrededor de esta máxima. Lejos de representar sólo una mejora estética, destaca por su funcionalidad, que integra además elementos informativos para motivar los ciudadanos a que desarrollen una conducta positiva hacia el pequeño esfuerzo extra que implica el vertido selectivo de residuos. Según la empresa, mientras que el 45% de los 547 kilos de basura que vierte cada persona al año son productos reciclables (vidrio, envases y papel), actualmente sólo se recupera el 15%.

Entre las funcionalidades que incorpora el Big Bin en sus diferentes modalidades según el tipo de basura –orgánico, vidrio, envases o papel– se encuentra la posibilidad de incorporar una placa en braille para los invidentes. Además, incluye información sobre el tipo de residuo que se debe echar en cada colector, así como información relativa al punto limpio más próximo y números de teléfono para consultas.

Los materiales en los que está fabricado el colector (principalmente polietileno rotomoldeado y acero galvanizado) hacen que sea muy resistente a los golpes, a los cambios de temperatura y al desgaste. Además, está diseñado para que su manipulación por los vehículos de descarga sea muy silenciosa y más rápida gracias a las mayores dimensiones de las tapas, lo que evita las molestias para los vecinos en plena madrugada. También se reducen las tareas de mantenimiento frente a los contenedores tradicionales y, gracias a sus formas redondeadas, se facilita la limpieza y se evita la acumulación de residuos que, con el paso del tiempo y las altas temperaturas, favorecen los malos olores.

Por otra parte, su uso es más cómodo por tener tapas muy ligeras, con cierre amortiguado y más bajas, lo que garantiza su accesibilidad para personas con movilidad reducida.

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos