ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

7º Plan General de Residuos Radiactivos 2022

Por Alejandro R.C.
9 de noviembre de 2022
en Reciclaje y residuos
7º Plan General de Residuos Radiactivos 2022

7º Plan General de Residuos Radiactivos 2022. La versión de 7º PGRR sobre la que se piden los preceptivos informes, es resultado del análisis y toma en consideración de las alegaciones formuladas en el trámite de información pública. Además de contemplar las consultas a las que se sometió la versión inicial desde el 12 de abril hasta el 16 de junio.

Esta versión revisada del 7º PGRR es el instrumento para establecer la política sobre gestión de residuos radiactivos. También sobre el desmantelamiento y clausura de las instalaciones nucleares. Según contempla un escenario de referencia.

Incluye:

  • Cese de la operación de las centrales nucleares entre 2027 y 2035. En coherencia con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). Y con el Protocolo de cese ordenado de explotación de las centrales nucleares. Este último fue firmado en marzo de 2019 entre Enresa y sus propietarios.
  • Inicio del desmantelamiento de las centrales nucleares a los tres años de su cese de operación definitivo. Excepto la de Vandellós I. Dado que su última fase se ejecutará a partir de 2030.
  • Continuidad de las actuaciones para ampliar la capacidad de los Almacenes Temporales Individualizados para el combustible gastado en las centrales nucleares. Esto es vital para permitir su explotación y su desmantelamiento.
  • Puesta en marcha de siete Almacenes Temporales Descentralizados. Los mismos se ubicarán en los emplazamientos de las centrales para el combustible gastado y los residuos de alta actividad. Y serán empleados hasta su traslado al almacenamiento definitivo. Junto con sus respectivas instalaciones complementarias o medidas adicionales para el mantenimiento de los contenedores del combustible gastado.
  • Almacenamiento definitivo del combustible gastado y los residuos de alta actividad. Lo que se llevará a cabo en un Almacenamiento Geológico Profundo.
  • Continuidad de la operación del centro de almacenamiento de El Cabril (Córdoba). Diseñado para residuos de muy baja, baja y media actividad, hasta completar el desmantelamiento de las centrales.

Directiva de gestión de residuos radioactivos

Una vez recibidos los informes, el MITECO elaborará la propuesta final del 7º PGRR. La misma será remitida al órgano ambiental. Este será el encargado de formular la Declaración Ambiental Estratégica. Finalmente, será aprobado por el Consejo de Ministros. Y se dará cuenta posteriormente a las Cortes Generales y a la Comisión Europea. Todod ello, en cumplimiento de la Directiva de gestión de residuos radiactivos.




El informe solicitado al CSN sobre la versión revisada del 7º PGRR es independiente de los informes vinculantes. Estos son relativos a la seguridad nuclear, la protección radiológica y la protección física. Y los debe emitir la entidad con carácter previo a las autorizaciones que el MITECO concede para el ejercicio de las actividades de Enresa que se contemplan en el 7º PGRR. 7º Plan General de Residuos Radiactivos 2022.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos