Actualizar

martes, octubre 3, 2023

AIMPLAS y el proyecto CISUTAC

AIMPLAS participa en un nuevo proyecto europeo de innovación para aumentar la circularidad y la sostenibilidad en textiles. El proyecto CISUTAC, que ha arrancado recientemente, dará apoyo a la transición hacia la economía circular y sostenible del sector textil.

AIMPLAS y el proyecto CISUTAC. La producción y consumo de productos textiles sigue en auge, así como su impacto sobre el medio ambiente como resultado de los bajos niveles de reutilización, reparación y reciclado de los materiales. Se trata de “un modelo lineal caracterizado por bajos índices de reutilización, reparación y reciclaje […]. Y que a menudo no prioriza la calidad, la durabilidad y la reciclabilidad en el diseño y la fabricación de prendas de vestir” (Estrategia para la Circularidad y Sostenibilidad de los Productos Textiles de la Comisión Europea, marzo de 2022).

Con el objetivo de eliminar los actuales cuellos de botella para aumentar la circularidad de los productos textiles en Europa, se ha puesto en marcha el proyecto Horizonte Europa CISUTAC. AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en este nuevo proyecto de innovación. Que tiene como objetivo aumentar la circularidad y la sostenibilidad en textiles. Y minimizar su impacto en el medio ambiente mediante el desarrollo de nuevas cadenas de valor a gran escala, sostenibles e inclusivas, en Europa.

No al cuello de botella

El proyecto abarca la mayoría de las ramas del sector textil y trabajará en dos grandes familias de materiales, que representan el 90% de materiales de fibras textiles. es decir, poliéster y algodón o fibras de celulosa. Además, pondrá el foco en productos procedentes de tres subsectores, que actualmente ocasionan cuellos de botella en cuanto a circularidad se refiere: prendas de ropa, prendas de deporte y artículos de actividades al aire libre y ropa de trabajo.

CISUTAC seguirá un enfoque holístico, que incluye aspectos técnicos, sectoriales y socioeconómicos, y llevará a cabo tres pruebas piloto para demostrar la viabilidad de los procesos de reparación y desmontaje, separación (para reutilización y reciclado) y reciclado de prendas mediante el reciclado fibra a fibra para diseñar teniendo en cuenta aspectos de circularidad.

Para realizar estas pruebas piloto, los socios del consorcio montarán estaciones de trabajo semiautomatizadas, analizarán la infraestructura y los flujos de materiales, mejorarán digitalmente las operaciones de clasificación (para la reutilización y el reciclaje) y concienciarán a los consumidores y a la industria textil. AIMPLAS y el proyecto CISUTAC.

La experiencia de AIMPLAS

Por lo que respecta al papel de AIMPLAS en el proyecto CISUTAC, el centro aportará su experiencia en tecnologías de extracción para la eliminación de tintes y otras contaminaciones en superficie. Esto permitirá el reciclado termoplástico a gran escala de textiles de poliéster y permitirá usar un amplio abanico de residuos textiles como material de entrada debido a la integración de los pasos de purificación y descontaminación.

CISUTAC es un proyecto Horizonte Europa cofinanciado por la Unión Europea. Dio comienzo el 1 de septiembre y tendrá una duración de 48 meses. El proyecto, liderado por CENTEXBEL, centro belga de investigación en textil y plástico, está formado por otras entidades líderes europeas: ACR+, AIMPLAS, CIRCULAR SYSTEMS, KRINGWINKEL, DECATHLON, EREMA GROUP, EURATEX, GLOBAL TEXTILE SCHEME, INLECOM COMMERCIAL PATHWAYS, LENZING, OXFAM, PCH INNOVATIONS, RESEARCH INSTITUTES OF SWEDEN, RREUSE, SIOEN APPAREL, SÖDRA, STAM, TEXAID, TEXFOR, TEXTILE ETP, WAGENINGEN UNIVERSITY & RESEARCH y WARGÖN INNOVATION. Gracias a la diversidad dentro del consorcio, CISUTAC cubrirá las necesidades de toda la cadena de valor en términos de experiencia e infraestructuras. Este proyecto está financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea, con número de contrato 101060375.

Sobre AIMPLAS

En AIMPLAS ayudamos a las empresas a aplicar la Economía Circular a su modelo de negocio para convertir los cambios legislativos que afectan a la industria del plástico en oportunidades para mejorar su eficiencia, reducir su impacto ambiental y aumentar su rentabilidad económica. Para ello, trabajamos e investigamos en ámbitos como el reciclado, los materiales y productos biodegradables, el uso de biomasa y CO2, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras que ayuden a resolver los desafíos actuales en medio ambiente. AIMPLAS y el proyecto CISUTAC.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés