ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Álava y SIGRE: Campaña ‘Pon al día tu botiquín’

by Alejandro R.C.
21 de noviembre de 2023
in Reciclaje y residuos
Álava y SIGRE: Campaña ‘Pon al día tu botiquín’

Álava y SIGRE: Campaña ‘Pon al día tu botiquín’. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava en colaboración con SIGRE, la entidad sin ánimo de lucro creada por el sector farmacéutico (industria, distribución y farmacias) para garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos que se generan en los hogares, ponen en marcha la campaña ‘Pon al día tu botiquín’.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la utilización de los medicamentos y su conocimiento, así como informar, formar y fomentar la adecuada gestión de los residuos de los mismos.

La campaña, coordinada por la Comisión de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales de Álava, se desarrollará en todas aquellas farmacias alavesas que presten voluntariamente este servicio del 20 de noviembre al 17 de diciembre.

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia social y sanitaria de la profesión farmacéutica cuyas acciones van alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible enmarcados en la Agenda 2030.

“Queremos impulsar la realización de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en las farmacias comunitarias dando un valor añadido a la labor asistencial y social del farmacéutico garantizando el correcto tratamiento medioambiental de los envases y de los restos de medicamentos de origen domiciliario, además de sensibilizar a los ciudadanos sobre los riesgos sanitarios derivados del uso de los mismos, favoreciendo la no acumulación de medicamentos en los hogares y su uso responsable” ha señalado la presidenta del COF Álava, Milagros López de Ocáriz.

Por su parte, el presidente de SIGRE, Humberto Arnés, señala que los medicamentos que se retiran de los botiquines deben depositarse, junto con sus envases, en el Punto SIGRE de la farmacia para evitar que contaminen nuestro entorno.

De esta forma también contribuimos a cuidar de nuestra propia salud, que se encuentra condicionada por el medio ambiente en el que vivimos. Además, de esta forma los ciudadanos ayudamos a que tengamos una economía más circular, en la que se reciclan los materiales de los envases y se eliminan los restos de medicamentos mediante su valorización energética.

Procedimiento

A partir del 20 de noviembre, los pacientes que lo deseen pueden solicitar cita previa en alguna de las farmacias adheridas a la campaña. Una vez concretada la cita para la revisión, el paciente deberá acudir con una bolsa con todos los medicamentos de su tratamiento, productos sanitarios y de autocuidado que contiene su botiquín.

De este modo, el profesional farmacéutico podrá comprobar si los medicamentos se almacenan de forma correcta además de informar sobre la adecuada eliminación de los envases y restos de medicamentos en los Puntos SIGRE de las farmacias.

“Con esta campaña vamos a comprobar el conocimiento que tienen los pacientes de todos los medicamentos que conforman su botiquín y también les vamos a asesorar sobre su uso facilitándoles información personalizada de los mismos”, detalló Mercedes Villacorta, farmacéutica y miembro de la Comisión de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales del COF Álava.

Asimismo, con esta revisión se podrán detectar medicamentos, productos sanitarios y de autocuidado que puedan suponer un riesgo para la salud del paciente.

La campaña está abierta a toda la población, si bien, desde la misma farmacia se ofertará este servicio a pacientes polimedicados, que hayan sufrido cambios en su medicación.

Consejos

Esta iniciativa también conlleva una acción pedagógica en cuanto a qué productos y medicamentos deben configurar un botiquín doméstico y cómo se deben tratar los residuos.

De este modo, en las farmacias se difundirán los siguientes consejos:

  • El sitio. Debe estar cerrado, limpio, fresco y seco. Fuera del alcance de los niños. Claramente identificado. NO en baño NI en cocina.
  • Material de curas. Solución salina, antisépticos, pomada para quemaduras, tiritas, esparadrapo, gasas, puntos de sutura, termómetro.
  • Medicamentos sin receta. Analgésicos y antitérmicos, antiácidos, pomada antiinflamatoria crema para picaduras.
  • Qué no. Productos caducados o en mal estado, sin caja o sin prospecto. Restos de un tratamiento terminado.
  • Tratamiento habitual. Deberían tener un sitio aparte, acompañados de la hoja de tratamiento actualizada. Siempre en su envase original y con el prospecto.
  • Tener en cuenta que. Hay medicamentos que se conservan en el frigorífico, otros tienen una duración limitada de uso. Si un medicamento puede suponer un riesgo para algún miembro de la familia hacerle una marca.
  • Teléfonos. Pega una etiqueta con los teléfonos importantes: Urgencias 112, Centro de salud, Instituto Nacional de Toxicología 915620420.
  • Recuerda. Revisar periódicamente el contenido del botiquín. Llevar al Punto SIGRE de tu farmacia los medicamentos caducados, restos de tratamientos y cajas vacías.

Álava y SIGRE: Campaña ‘Pon al día tu botiquín’

Tags: farmaciasPuntos SIGREresiduosSIGRE

TEMÁTICAS RELACIONADAS

tasa basuras nubes denunciada ante Comisión Europea
Reciclaje y residuos

La tasa de basuras ‘por las nubes’, denunciada ante la Comisión Europea

29 de octubre de 2025
hoja mango bioplástico alarga vida alimentos
Reciclaje y residuos

A partir hoja de mango crean un ‘bioplástico’ que alarga la vida de los alimentos

29 de octubre de 2025
Organizaciones ecologistas arremeten contra central nuclear Almaraz
Reciclaje y residuos

Organizaciones ecologistas ‘arremeten’ contra la central nuclear de Almaraz

28 de octubre de 2025
Lluvia impugnaciones incineradora Valdemingómez fallos graves
Reciclaje y residuos

Lluvia de impugnaciones para la incineradora de Valdemingómez por ‘fallos graves’

27 de octubre de 2025
Semana Prevención Residuos 2025 22 30 noviembre abordará gestión aparatos electrónicos
Reciclaje y residuos

Semana de Prevención de Residuos 2025: Cogersa, abordará la gestión de los aparatos electrónicos

27 de octubre de 2025
Instituto Ciencias Marinas Andalucía busca frenar impacto negativo de las cremas solares mares océanos
Reciclaje y residuos

El ‘Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía’ busca frenar el impacto negativo de las ‘cremas solares’ en mares y océanos

24 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados