ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias quiere arrancar la incineradora de residuos de Mieres

Por Alejandro R.C.
6 de julio de 2022
en Reciclaje y residuos
Asturias quiere arrancar la incineradora de residuos de Mieres

Quemar los residuos como combustible en una térmica

Asturias quiere arrancar la incineradora de residuos de Mieres. Se presentaron cerca de 1000 alegaciones. Entre ellas 21 asociaciones de vecinos de la zona. 800 particulares y el Ayuntamiento de Mieres. No se atendió ninguna a pesar de que todas insisten el peligro que supone quemar residuos en la térmica. El mismo peligro que denunciaron los vecinos de Gijón, Llanera y Corvera con la incineradora de Serin que ahora se cambia para Mieres.

La nueva autorización permite convertir la térmica de Hunosa en una incineradora de residuos. Para la valorización de combustible sólido recuperado de residuos (CSR). Muy a pesar de la oposición de los vecinos del entorno, contra este peligroso proyecto al que desde la Coordinadora Ecoloxista nos opusimos desde su presentación.

Lo que llaman valorización es muy peligroso

Que  se quemen los residuos como combustible en una térmica. Lo que llaman valorización es muy peligroso para la salud y para el medio ambiente. Por sus emisiones atmosféricas contaminantes. Así como las emisiones de efluentes líquidos producidos en el sistema de purificación de gases. Y la generación de residuos sólidos secundarios (cenizas y escorias).




Los estudios científicos avalan que la incineración de residuos plásticos como los proyectados es una fuente importante de contaminación atmosférica. Y se liberan a la atmósfera gases tóxicos como dioxinas, furanos, mercurio y bifenilos policlorados. Además la quema de cloruro de polivinilo libera halógenos peligrosos. Las sustancias tóxicas liberadas suponen una amenaza para la vegetación, la salud humana y animal y el medio ambiente en su conjunto.

Puerta de atrás de la incineración

La composición media de los CSR en Europa es 31 % de plásticos, Un 13 % de papel y cartón, Y un 12 % de madera. El un 14 % de textiles y un 30 % de otros materiales. El combustible sólido recuperado (CSR) que nos venden como algo inocuo. Es más que los residuos clasificados, secados, pero mezclados. Con lo cual su combustión es tan peligrosa como lo eran antes todos separados, de hecho se le llama la puerta de atrás de la incineración por la variedad de productos que queman todos mezclados.

Lo que sí demuestran los numerosos estudios de seguimiento que se han hecho sobre la combustión de residuos en diferentes instalaciones (térmicas, cementeras, cerámica, incineradoras, etc.) que para nada son inocuos, generan graves contaminantes durante la combustión y la postcombustión. Los estudios han vinculado las dioxinas y furanos a cáncer y enfermedades respiratorias, sobre todo en los niños ya que su sistema respiratorio puede no estar completamente desarrollado.

 

Hay que recordar que Asturias viene presentando de los peores datos de calidad del aire de España en partículas y benceno, unos contaminantes que se va generar con la quema de residuos en Mieres. Ya en la térmica había problemas que Hunosa escondía, al retirar la estación de control que tenía en Ablaña a un lugar más alejado del foco emisor. Asturias quiere arrancar la incineradora de residuos de Mieres. Coordinadora Ecoloxista d’Asturies.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
Castilla León digitalización gestión residuos
Reciclaje y residuos

Castilla y León quiere impulsar la ‘digitalización en gestión de residuos’ con subvenciones directas a las entidades locales

4 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos