ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Bagazo de cerveza: iniciativas para producir snacks, panes y bebidas

by Sandra M.G.
27 de septiembre de 2024
in Reciclaje y residuos
Bagazo cerveza

ImpacTaste es un proyecto impulsado por Blendhub e Hijos de Rivera que busca explorar nuevas vías mediante las cuales valorizar el bagazo en la industria alimentaria. Durante un evento que tuvo lugar en el Museo de Estrella Galicia en A Coruña, se han presentado las

ImpacTaste: valorizando residuos

El proyecto ImpacTaste auspiciado por Hijos de Rivera y Blendhub con el fin de explorar nuevas vías de valorización del bagazo en la industria alimentaria ponía el broche final al reto planteado con la presentación de sus principales conclusiones en un evento que ha tenido lugar en el Museo de estrella Galicia en A Coruña.

El jurado de ImpacTaste eligió anoche los proyectos ganadores del concurso de ideas promovido el pasado mes de abril con el objetivo de dotar de un nuevo potencial al bagazo, un subproducto de la industria cervecera con un alto valor nutritivo, para su transformación en alimentos innovadores y sostenibles.




Después de un largo y exitoso proceso en el que han participado más de 100 personas y 25 universidades, han sido seis las propuestas que han llegado a la ceremonia de clausura con iniciativas de ámbitos diversos como la panadería, los snacks y las bebidas.

En concreto, el jurado tuvo la oportunidad de conocer planteamientos tan diversos para la transformación del bagazo de cerveza como un snack salado horneado, un pan de molde rústico, un refresco fermentado natural, una kombucha, una bebida energética natural o unas tostas ligeras.

La creatividad de los proyectos, la sostenibilidad y el potencial de los productos en el mercado han sido los principales criterios del jurado, liderado por Ignacio Rivera, presidente de la corporación Hijos de Rivera, y por Henrik Stamm Kristensen, CEO y fundador de Blendhub. El tribunal lo completaban otros profesionales de primer nivel.

“Crear la alimentación del futuro pasa necesariamente por contar con el talento joven. Y este proyecto ha impulsado un despliegue de talento único, todo un recital de creatividad, capacidad de análisis, visión estratégica y espíritu emprendedor que superaron con creces nuestras expectativas y que abren la puerta a vías reales para sacar todo el partido nutricional al bagazo”, señalaba Ignacio Rivera, presidente de Corporación Hijos de Rivera.

“Estoy convencido de que el futuro de nuestro sector pasa por crear alimentos y bebidas funcionales que aporten beneficios extra a nuestro organismo. Y son los jóvenes quienes tienen el mayor compromiso y potencial para desarrollarlos y crear sistemas alimentarios más sostenibles, eficientes y éticos”, añadía.

“La combinación de conocimiento, creatividad y colaboración ha sido la clave del éxito de este proyecto”, subraya Henrik Stamm Kristensen, CEO y fundador de Blendhub. “El futuro de la alimentación depende de nuestra capacidad para seguir innovando y creando soluciones eficientes y sostenibles que beneficien a todos.

En este sentido, nuestra obligación como emprendedores con experiencia en el sector es compartir nuestro conocimiento y guiar a los nuevos emprendedores para agilizar la innovación desde la idea al mercado, que es, en última instancia, el propósito de ImpacTaste”.

En todos los casos los nuevos productos aportan beneficios nutricionales al incluir el bagazo como ingrediente principal debido a su elevado índice de proteínas y fibra; beneficios funcionales, ya que sus componentes favorecen la digestión y son saciantes; y organolépticos, con texturas agradables y sabores diferentes para atraer nuevos consumidores.

Los alimentos desarrollados en el contexto de ImpacTaste responden, además, a las nuevas tendencias de mercado, que se caracterizan por una demanda de productos más saludables y sostenibles. En este sentido, la reutilización del bagazo como ingrediente contribuye a la reducción de residuos y promueve la economía circular.

Diversidad de perfiles y procedencias

El reto de ImpacTaste nació en abril fruto de la estrategia de innovación colaborativa de Hijos de Rivera y Blendhub. El objetivo era atraer estudiantes universitarios de último año, egresados y doctorandos con interés en la alimentación, la tecnología y la innovación para crear productos y modelos de negocio innovadores y sostenibles a partir del bagazo.

Más de 100 personas se inscribieron en el reto, de los que 30 fueron seleccionados inicialmente y 6 grupos llegaron a la final. A lo largo de estos seis meses, los participantes han recibido formación por parte de Hijos de Rivera y Blendhub en áreas como marketing, finanzas, diseño de producto y distribución, con el fin de dotarles de una visión integral del desarrollo de producto y ayudarles a crear propuestas con potencial para ser implementadas en el mercado.

El concurso ha logrado movilizar a estudiantes y jóvenes emprendedores de toda España y ha contado con la colaboración de 25 universidades, que han aportado su experiencia y asesoramiento.

Destaca la diversidad de perfiles que han participado en el reto, desde químicos y expertos en nutrición o gastronomía hasta especialistas en marketing o desarrollo de negocio, lo que ha permitido a los equipos tener una perspectiva completa de la fase de creación y lanzamiento de un producto y ha enriquecido las propuestas.

La valorización de residuos con alto contenido nutricional, como es el caso del bagazo de cerveza que propuso ImpacTaste es una excelente idea ante el resto que se presenta en cuanto a la necesidad de un sistema de alimentación sostenible y saludable.

Tags: bagazo de cervezaeconomía circularimpactaste

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ciudadanía Ibiza qué hacer con los residuos
Reciclaje y residuos

La ciudadanía de Ibiza no sabe qué hacer con los ‘residuos’ generados en la isla

25 de septiembre de 2025
Día Internacional Concienciación Pérdida Desperdicio Alimentos 2025
Reciclaje y residuos

Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos 2025

25 de septiembre de 2025
Materiales construcción residuos alimentarios
Reciclaje y residuos

Materiales de construcción a partir de ‘residuos alimentarios’

24 de septiembre de 2025
Proyecto FIBREC residuos textiles
Reciclaje y residuos

Proyecto FIBREC: mediante procesos innovadores se dará una nueva vida a los residuos textiles difíciles de reciclar

24 de septiembre de 2025
Decepción sector textil exiguo PERTE circular
Reciclaje y residuos

Decepción en el sector textil por el ‘exiguo’ PERTE circular

24 de septiembre de 2025
Proyecto Decideix potabilizar agua depurada sin ríos Cataluña
Reciclaje y residuos

Proyecto ‘Decideix’: potabilizar agua depurada sin que pase por los ríos de Cataluña

23 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados