ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Comienza un nuevo curso de Aulas LIBERA contra la Basuraleza

by Sandra M.G.
6 de octubre de 2023
in Reciclaje y residuos
Comienza un nuevo curso de Aulas LIBERA contra la Basuraleza

Comienza un nuevo curso de Aulas LIBERA contra la Basuraleza. El programa educativo de LIBERA, proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, tiene como objetivo crear un compromiso entre el alumnado y los entornos naturales más cercanos a sus centros escolares.

El nuevo curso 2023/2024 supone la sexta edición de las ‘Aulas LIBERA’, una iniciativa que acompaña a las escuelas en la sensibilización ambiental de los estudiantes de forma activa y participativa.

Este año se reforzará la actividad con más acciones presenciales en los entornos naturales próximos a los centros registrados en las Aulas LIBERA. Un posicionamiento que permitirá consolidar el programa y concienciar a los más jóvenes acerca de la problemática de la basuraleza de manera local.

La oferta de formaciones en línea, que llegaron a raíz de la pandemia, se ampliará tanto para estudiantes como para docentes, brindando una oportunidad adicional para sumergirse en el proyecto. Estas formaciones permitirán a los participantes conocer más sobre el proyecto en sí, sus colaboradores y las metodologías científicas que se aplican en él.

Asimismo, el programa para el curso 2023/2024 continuará con la exitosa iniciativa de microplásticos, que fue introducida hace dos años. Esta actividad se dirige especialmente a los estudiantes de bachillerato.

Y se centra en la comprensión y detección de estos residuos en el agua a través de la sensibilización, el aprendizaje y la investigación científica, en colaboración con el equipo de científicos de la asociación Hombre y Territorio.

Durante esta actividad, los participantes llevarán a cabo tomas de muestras. Y se analizarán los resultados en los laboratorios de la entidad para evaluar la presencia de microplásticos en los ríos y corrientes de aguas estudiadas.Microplasticos

Tres etapas

El programa de Aulas LIBERA se fundamenta en un enfoque de tres etapas en su fase inicial ‘Starter’: ‘Aprende’, ‘Identifica’ y ‘Soluciona’. De esta manera, los educadores dispondrán de una amplia gama de recursos para abordar la problemática y las repercusiones que afectan al entorno natural.

Esto comienza con la implementación de una dinámica de gamificación en el aula, que posteriormente facilitará la detección de los problemas de basuraleza en las cercanías del centro educativo.

Simultáneamente, los estudiantes participarán activamente, colaborando con los educadores del proyecto en el análisis del entorno natural cercano. También se involucrarán en la recolección y caracterización de residuos, contribuyendo así a la ciencia ciudadana mediante los datos recogidos a través de las apps eLitter o MARNOBA.

El programa, por medio del conocimiento y la relación con la naturaleza, acerca la educación ambiental a los docentes e impulsa la concienciación, la involucración, el compromiso y el respeto al medio ambiente, focalizándose en una metodología centrada en la experiencia y el contacto con los espacios naturales. Comienza un nuevo curso de Aulas LIBERA contra la Basuraleza.

Más de 2000 aulas

Con la vuelta a los centros escolares el pasado mes de septiembre, Aulas LIBERA busca sumar nuevas aulas a las más de 2.000 que ya han participado desde su inicio. Durante el pasado curso, Aulas LIBERA registró 11.113 alumnos y más de 400 aulas participantes.

Así, la gran acogida de esta iniciativa pone de manifiesto la implicación por parte de la comunidad educativa con el problema de la basuraleza en 39 provincias de todo el país. Las Aulas LIBERA no cesan en su crecimiento, tanto de participantes como de actividades.

El pasado curso el programa contó con un total de 162 actividades en espacios naturales, el registro de 480 profesores y la presencia de 12 proyectos nacionales e integrales con dotación económica y mayor implicación en el cuidado del entorno del centro, llamados ‘Aulas LIBERA Advance’.

Compromiso y colaboración en acción

Con el objetivo de abordar y combatir el problema de la basuraleza desde el conocimiento, la participación y la colaboración, el programa Aulas LIBERA cuenta con el apoyo de asociaciones y organizaciones de distintas zonas geográficas con un objetivo común: proteger y preservar el medio ambiente.

Por ejemplo, en Murcia, participa en Aulas LIBERA Región de Murcia Limpia, una asociación sin ánimo de lucro que trabaja con proyectos europeos de investigación, conservación y educación ambiental. E incorpora este proyecto en su oferta educativa con el propósito de sensibilizar a los jóvenes ciudadanos del problema medioambiental que supone la generación incontrolada de residuos.

Por otro lado, destaca igualmente la participación de la Casa Escuela Santiago Uno, en Salamanca. Esta es una asociación que se centra en la educación de jóvenes, ofreciendo una salida en su formación y que lleva varios años colaborando con Aulas LIBERA en todas sus etapas.

Otras organizaciones como Ráspano, en Las Merindades (Burgos) y Mare Fondum (Bilbao), también colaboran con el proyecto haciendo partícipes a los alumnos de la conservación de los entornos.

Además, Aulas LIBERA cuenta con la colaboración de asociaciones y organizaciones como Adenex (Extremadura), Hyla (Andalucía), Asociación Educativa Educrea (Madrid), Región de Murcia Limpia (Murcia) o Criosanabria (Zamora). Los profesores interesados pueden registrarse de forma gratuita en la web del proyecto ‘Aulas LIBERA’.

Comienza un nuevo curso de Aulas LIBERA contra la Basuraleza

Laura Benítez, responsable del programa educativo ‘Aulas LIBERA’ en SEO/BirdLife,  señala que “Aulas LIBERA supone a la vez un cambio también para el profesorado. El cual puede aprovechar nuevos procedimientos de aprendizaje y servicio y trasladarlos al aula de manera sencilla. Con el apoyo que necesitan para comenzar a trabajar y dinamizar acciones educativas que supongan una verdadera transformación en la sensibilidad y conocimiento de toda la comunidad educativa”.

Por su parte, Sara Güemes, coordinadora de LIBERA en Ecoembes, destaca el papel de los más jóvenes: “El destino del medio ambiente se encuentra en las manos de las generaciones más jóvenes, respaldado por el apoyo inquebrantable de las futuras generaciones en su preservación y cuidado.

La dedicación de nuestros estudiantes y educadores es fundamental para forjar un sendero hacia un planeta libre de basuraleza, saludable, sostenible. Y donde la educación ambiental sea la piedra angular en la búsqueda de esta transformación”. Comienza un nuevo curso de Aulas LIBERA contra la Basuraleza.

Tags: aula LIBERAbasuralezamicroplásticosresiduosSeo/BirdLife

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Presentan campaña publicitaria Andalucía recicla con arte ciudadanía reciclaje obligación
Reciclaje y residuos

Presentan la campaña publicitaria ‘Andalucía recicla con arte’, para que la ciudadanía no vea el reciclaje como una obligación

10 de octubre de 2025
Proyecto MicroWorld Puertos biodegradar microplásticos nanoplásticos presentes mar
Reciclaje y residuos

Proyecto MicroWorld Puertos: biodegradar microplásticos y nanoplásticos presentes en el mar

9 de octubre de 2025
VII Congreso Nacional Gestión Residuos Aparatos Eléctricos Electrónicos RAEE concluye transición ecológica
Reciclaje y residuos

VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), concluye apostando por la ‘transición ecológica’

8 de octubre de 2025
VII Congreso Nacional Gestión Residuos Aparatos Eléctricos Electrónicos RAEE retos economía circular
Reciclaje y residuos

VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), aborda los retos la ‘economía circular’

8 de octubre de 2025
Mineral Arquitecturas Minería Urbana Barcelona reaprovechará residuos obras remodelaciones espacio público
Reciclaje y residuos

Reto ‘Mineral. Arquitecturas de la Minería Urbana’, Barcelona reaprovechará los residuos de obras para remodelaciones de espacio público

6 de octubre de 2025
FER SUN REPACK alianza impulsar circularidad envases domésticos industriales comerciales
Reciclaje y residuos

FER y SUN REPACK ‘alianza’ para impulsar la circularidad de los envases domésticos, industriales y comerciales

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados