ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Así es la depuradora más grande del planeta: limpia un mar al día y cuesta 500 millones de euros

by Sophia G.
5 de mayo de 2024
in Reciclaje y residuos
depuradora

Fuente: retema.es

Durante un largo tiempo, la contaminación del agua ha sido un grave problema al que se le ha intentado encontrar múltiples soluciones a través de proyectos que contribuyan a la limpieza de océanos y espacios marinos afectados por la mala administración de los residuos por parte de la población. Ahora México se llevó la atención de todo el mundo con la depuradora más grande del planeta.

La depuradora que se llevó los aplausos de todo el mundo

Pues bien, estamos hablando de la planta depuradora de tratamiento de aguas residuales (EDAR), la misma que se encuentra ubicada en Atotonilco. Esta misma infraestructura fue diseñadas, construida y actualmente manejada por el Consorcio Aguas Tratadas del Valle de México (ATVM), el mismo del que forma parte ACCIONA Agua.

La planta de tratamiento de aguas residuales de Atotonilco, ubicada en el estado de Hidalgo, México, ha manejado un promedio de agua de 31,5 metros cúbicos por segundo durante este tiempo, logrando cumplir con los estándares de calidad del efluente en el 100 % de las muestras.

Esto ha tenido un impacto significativo en la seguridad y la salud de las comunidades que dependen de este agua para la agricultura, mejorando sus condiciones sanitarias y epidemiológicas.

La depuradora tiene la capacidad de limpiar las aguas residuales de 12,6 millones de personas, equivalente a la población de la Ciudad de México. Esto permite la reutilización del agua tratada en la agricultura y en sistemas de riego modernos, y también facilita el cambio de cultivos restringidos a no restringidos, entre otras ventajas.

La mayor fuente en el mundo de aguas residuales

En el noreste de la Ciudad de México, en el estado de Hidalgo, está el Municipio de Atotonilco de Tula. Allí, están invirtiendo alrededor de 560 millones de euros en una gran planta para limpiar el agua sucia que sale de la ciudad.

Esta planta se llama EDAR de Atotonilco y será la más grande del mundo para limpiar agua sucia. Podrá limpiar hasta 35 metros cúbicos por segundo de agua, ¡eso es mucho! Además, cuando sea necesario, puede limpiar hasta 50 metros cúbicos por segundo.

Por otro lado, es necesario mencionar que, la empresa también  va a usar el gas que se produce en el proceso para hacer energía, así ahorran más energía. Es un proyecto muy importante para cuidar el medio ambiente y tener agua más limpia, además de contribuir considerablemente a la conservación del medioambiente.

Una eficiencia sin precedentes: estos son los impactantes números de «ACCIONA Agua»

La empresa que fabricó la depuradora tiene una gran experiencia en ayudar a mantener nuestras aguas limpias. No solo construyen las plantas, sino que también las cuidan como si fueran suyas. Tienen plantas en muchos lugares, desde pueblos pequeños hasta grandes ciudades.

La empresa se ocupa también de mantener funcionando todo el sistema de alcantarillado para que las aguas residuales sean tratadas correctamente. Además, se encargan de gestionar las cuentas y necesidades de más de 50,000 personas que son clientes de sus servicios. Es un trabajo de suma importancia para mantener nuestras comunidades limpias y saludables.

En total, se han construido más de 300 plantas que, juntas pueden limpiar más de 13,5 millones de metros cúbicos de agua al día. Eso es suficiente agua limpia para más de 55 millones de personas. ¿Te imaginas que sea un proyecto implementado a lo largo de todo el mundo?

Esta planta de tratamiento de aguas residuales representa un importante logro en la lucha global contra la contaminación del agua, dando un importante ejemplo en todo el mundo sobre lo que representa esta empresa. Su gran eficiencia a la hora de limpiar aguas contaminadas, destaca la importancia de la colaboración en la conservación del medio ambiente.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Instituto Ciencias Marinas Andalucía busca frenar impacto negativo de las cremas solares mares océanos
Reciclaje y residuos

El ‘Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía’ busca frenar el impacto negativo de las ‘cremas solares’ en mares y océanos

24 de octubre de 2025
valorización energética residuos no reciclables 10 puntos clave
Reciclaje y residuos

La ‘valorización energética’ de los ‘residuos no reciclables’: 10 puntos ‘clave’

23 de octubre de 2025
ampliación Almaraz legado126 contenedores residuos radiactivos 13 década prolongación
Reciclaje y residuos

La prórroga de ‘Almaraz’ dejaría un legado de 126 contenedores con ‘residuos radiactivos’ y otros 13 por cada década de prolongación

23 de octubre de 2025
Proyecto Transmisiones CICLO reciclar 100 por cien aerogeneradores
Reciclaje y residuos

Proyecto Transmisiones CICLO: conseguir reciclar el 100 % de los aerogeneradores

23 de octubre de 2025
sustancias químicas eternas PFAS se disparan muchas masas agua Europa
Reciclaje y residuos

Las ‘sustancias químicas eternas’ (PFAS) se ‘disparan’ en muchas masas de agua de Europa

21 de octubre de 2025
Revista Científica Osteoporosis Internacional detectan microplásticos huesos ser humano
Reciclaje y residuos

Publicado en la Revista Científica ‘Osteoporosis Internacional’: detectan ‘microplásticos en los huesos’ del ser humano

21 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados