ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Economía circular en la industria aeronáutica

Por Alejandro R.C.
31 de enero de 2023
en Reciclaje y residuos
Economía circular en la industria aeronáutica

Economía circular en la industria aeronáutica. Se estima que la producción de la industria aeronáutica de la Unión Europea genera anualmente alrededor de 10 toneladas de retales no utilizables de material de fibra de carbono con resina pre-impregnada (prepeg). Estos retales se originan durante la fabricación automática de materiales compuestos y suponen un coste de entre 3 y 12 euros por cada kilogramo para su tratamiento.

Una realidad frente a la que Tekniker ha diseñado un innovador equipo que permitirá a fabricantes aeronáuticos reciclar y revalorizar estos materiales en la propia planta, con el consiguiente ahorro tanto económico como para el medio ambiente.

El diseño de la solución, desarrollado en el marco del proyecto europeo Recycomp, ha sido enviado al topic manager del proyecto, el grupo Leonardo Aircraft. Y se espera que esté montado en febrero de 2023 para comenzar con los ajustes y las pruebas necesarias para validar su funcionamiento.




Reutilización de los retales

«Hemos diseñado una máquina capaz de realizar los procesos necesarios para la reutilización de los retales de forma automática y eficiente, manteniendo una calidad y unas propiedades que permitan su uso en la fabricación de nuevos componentes no críticos, como los elementos de cabina, o para otros sectores», explica Oscar Gonzalo, responsable del Sector Aeronáutico de Tekniker.

Para conseguir esta solución, el equipo de Tekniker ha combinado diferentes procesos y tecnologías para que el sistema pueda realizar las labores de reciclaje de forma automática.

Visión artificial y sistemas robóticos

Por un lado, los investigadores del centro han empleado equipos de visión artificial para identificar la forma de los retales y la dirección de la orientación de las fibras de carbono. La información obtenida se procesa a través de un software también diseñado por Tekniker y los datos ayudan a la máquina a realizar recortes de forma regular con una dirección definida de las fibras mediante un cabezal de corte montado.

Además, la solución emplea sistemas robóticos para la manipulación de los recortes de forma regular y para generar un mosaico formado por estos recortes de forma ordenada. Esto da como resultado una lámina de material sobrante con propiedades mecánicas controladas.

El proyecto incluye también la fabricación de probetas y componentes de muestra para la realización de ensayos que permitan evaluar las propiedades mecánicas del material reciclado y compararlo con las propiedades del material original. Todo ello con vistas a su reutilización y a obtener así ventajas medioambientales gracias a un modelo de economía circular.

Se espera que en febrero de 2023 todo el sistema esté montado en las instalaciones de Tekniker para poder realizar los ajustes sobre el proceso de reciclaje. En el mes de marzo se instalará el equipo en Italia para que el topic manager pueda realizar una primera serie de material reciclado y poder ejecutar las pruebas y ensayos de caracterización del material. Economía circular en la industria aeronáutica. Con fecha de finalización en agosto de 2023, la iniciativa europea Recycomp ha sido financiada por el programa Clean Sky 2 de la Unión Europea.

RECYCOMP project has received funding from the Clean Sky 2 Joint Undertaking under the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 886967.oll


TEMÁTICAS RELACIONADAS

contenedor marrón u orgánico
Reciclaje y residuos

¿Qué es el contenedor marrón u orgánico?

12 de mayo de 2025
Mallorca reciclaje multas
Reciclaje y residuos

En Palma de Mallorca la promoción del reciclaje es eficaz sin que medien multas

12 de mayo de 2025
Sistema de recogida puerta a puerta de residuos en Menorca
Reciclaje y residuos

Sistema de recogida puerta a puerta de residuos en Menorca: cosechando buenos frutos y una mayor conciencia

12 de mayo de 2025
residuos capilares descontaminar mares
Reciclaje y residuos

Novedosos filtros de residuos capilares para descontaminar los mares

12 de mayo de 2025
Cantabria pila gradiente salino
Reciclaje y residuos

En Cantabria producen electricidad gracias a una ‘pila’ de gradiente salino

12 de mayo de 2025
residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados