ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El gobierno vasco se prepara para combatir residuos en la EWWR

Por Sandra M.G.
23 de octubre de 2023
en Reciclaje y residuos
El gobierno vasco se prepara para combatir residuos en la EWWR

El gobierno vasco se prepara para combatir residuos en la EWWR. Este año, se celebra del 18 al 26 de noviembre bajo el lema ‘No te dejes envolver’. El plazo para registrar gratuitamente las acciones para participar en la campaña ya está abierto. Y se extenderá hasta el próximo 12 de noviembre.

Premio a las mejores iniciativas

Ihobe fomenta esta semana de concienciación sobre los residuos que tendrá lugar entre el 18 y el 26. Y las mejores iniciativas presentadas en la CAPV serán reconocidas y optarán al premio europeo. Durante siete días las entidades participantes llevarán a cabo acciones de concienciación sobre la gestión sostenible de los residuos. En la que se ha convertido en la mayor campaña sobre la prevención de residuos en Europa.

Esta edición, las acciones de sensibilización se centran en la problemática de los envases, la cual tiene un enorme impacto medioambiental. Y deben abordarse desde la perspectiva de las 3R: Reducción del consumo, Reutilización de productos y materiales y Reciclaje de residuos.Imagen 4




Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco encargada de impulsar y de fomentar la Semana Europea de la Prevención de Residuos, pone a disposición de los agentes interesados un servicio de apoyo. Para facilitar al máximo el proceso de inscripción. Las entidades únicamente tienen que facilitar una pequeña descripción de su actuación. El resto de las gestiones se realizan desde Ihobe.

De todas las candidaturas que se presenten en la CAPV se seleccionarán y reconocerán las mejores iniciativas. Además, los proyectos seleccionados serán propuestos como candidatos al premio europeo.

Plazos para registrarse

Administraciones y organizaciones públicas, asociaciones y oenegés, empresas e industria, centros educativos o ciudadanía pueden registrar su acción hasta el próximo 12 de noviembre. La acción inscrita debe tener lugar al menos uno de los días de la Semana (entre el 18 y el 26 de noviembre de 2023, ambos inclusive). Las acciones deben ser sin ánimo de lucro y, en caso de tratarse de algún tipo de evento, la entrada debe ser gratuita.

Además, es imprescindible que la acción se centre en al menos uno de los temas de la Semana: reducción en origen, reutilización y preparación para la reutilización, separación y reciclaje de residuos, acciones de limpieza, o centrarse en la temática de este año (los envases).

En los 10 años de trayectoria en este proyecto, Euskadi ha conseguido cuatro iniciativas premiadas y seis finalistas, entre las aproximadamente 16.000 presentadas cada año en toda Europa.Captura de pantalla 2023 10 23 083837

Let’s Clean up Euskadi y el reto #WhyOverPackaging

Además de este trabajo, en una actividad orientada principalmente a centros educativos de Euskadi, grupos de personas voluntarias realizarán limpiezas conjuntas. Para concienciar sobre el problema de la basura dispersa. Dentro de la iniciativa europea Let’s Clean up Europe, replicada en Euskadi. Y que cuenta con una metodología propia para asegurar las mejores prácticas en todos los aspectos.

Así mismo, durante la semana tendrá lugar el reto #WhyOverPackaging en las redes sociales consistente en publicar imágenes de embalaje innecesario, etiquetando la cuenta de la @EWWR2023.

El objetivo de este desafío es crear conciencia sobre el problema de los embalajes innecesarios, fomentando la búsqueda de soluciones basadas en la sostenibilidad al involucrar a la comunidad en el debate y la acción.

La Semana Europea para la Prevención de Residuos pretende sensibilizar sobre la reducción de residuos, la reutilización de productos y las estrategias de reciclaje de materiales. Que son la base de la economía circular. Así como sobre las políticas relacionadas de la Unión Europea y los Estados miembros.

Destacar el trabajo realizado por los participantes. Movilizar y animar a los ciudadanos europeos a concentrarse en los temas de acción clave. Y reforzar las capacidades de las partes interesadas, proporcionándoles herramientas de comunicación y formación específicas. El gobierno vasco se prepara para combatir residuos en la EWWR.

Tags: economía circularEWWRIhobeLet's Clean up EuskadiPaís VascoresiduosSemana Europea para la Prevención de Residuos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Reciclaje 2025
Reciclaje y residuos

Día Mundial del Reciclaje 2025

17 de mayo de 2025
Emergencia ambiental Canarias vertederos Garafía Puntagorda
Reciclaje y residuos

Emergencia ambiental en Canarias por el colapso de 2 vertederos: Garafía y Puntagorda

16 de mayo de 2025
Día Mundial del Reciclaje 2025 SIGRE y la gestión de los residuos de medicamentos
Reciclaje y residuos

Día Mundial del Reciclaje 2025: SIGRE y la gestión de los residuos de medicamentos

16 de mayo de 2025
España no aprueba en reciclaje
Reciclaje y residuos

España no aprueba en reciclaje, esta es una de las grandes asignaturas pendientes que tenemos como país

16 de mayo de 2025
residuos setas fotocondensadores
Reciclaje y residuos

Residuos de setas como componentes de fotocondensadores de alta eficiencia

16 de mayo de 2025
Sogama planta transferencia Guixar
Reciclaje y residuos

Sogama afirma que las obras de la planta de transferencia viguesa de Guixar culminarán en junio

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados