La Xunta de Galicia ha destinado más de un millón y medio de euros a la ecoinnovación basada en el empleo de la madera, con el objetivo de impulsar soluciones de economía circular que utilicen este material natural y completamente ecológico.
Ecoinnovación aplicada
El director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (XERA), Jacobo Aboal, visitó esta mañana las instalaciones de Paudepedra, en el polígono industrial del Ceao (Lugo), acompañado del delegado de la Xunta en Lugo, Javier Arias.
El proyecto empresarial de Paudepedra junto a Arrokabe Arquitectos, diseñadores de las construcciones ecológicas de madera, fue uno de los beneficiarios de las ayudas que la Xunta, a través de la XERA, destina a la ecoinnovación basada en la madera con 1,65 millones de euros en las últimas convocatorias de 2022 y 2024.
Durante el recorrido, Aboal destacó el compromiso del Gobierno gallego con apuestas como estas que, en este caso, pueden beneficiarse de ayudas que acercan el 50 % de la inversión y pueden alcanzar los 60.000€. Estos apoyos, subrayó el director de la XERA, son esenciales para que proyectos como lo de Paudapedra y Arrokabe Arquitectos puedan implantar soluciones sostenibles de economía circular basada en la madera y reducir, así, la huella ambiental.
La idea del gobierno gallego es dar un decidido impulso a todas aquellas iniciativas que promuevan la innovación y la sostenibilidad dentro del ámbito de la economía circular. Y el sector de la madera ha sido uno de los elegidos para ello.