ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los RAP requieren de más control

Por Sandra M.G.
23 de noviembre de 2022
en Reciclaje y residuos
Los RAP requieren de más control

Los RAP requieren de más control. Los sistemas de responsabilidad ampliada del productor, que a menudo se presentan como una solución mágica para mejorar la gestión de los residuos, se han multiplicado considerablemente en los últimos años. Ya que la obligación del principio de «quien contamina paga» se ha trasladado a los productores.

En su último documento de posición, los recicladores europeos advierten de que, antes de establecer nuevos sistemas, es necesario evaluar más profundamente de lo que se hace en la actualidad si un flujo de residuos realmente lo necesita para mejorar la organización de su gestión.

La eficacia de los RAP

«Los RAP pueden ser eficaces cuando involucran a los representantes de los recicladores en sus órganos de gobierno, aportando una experiencia de la que suelen carecer los fabricantes. También pueden tener un papel decisivo a la hora de unir a fabricantes y recicladores mediante una ecomodulación real de las tasas que promueven la reciclabilidad y el contenido reciclado”, afirma Emmanuel Katrakis, secretario general de EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del reciclaje.




“Existen casos de éxito, como es el caso de los vehículos al final de su vida útil (VFU) en España. Pero otros sistemas ponen en peligro al sector reciclador”, añade Alicia García-Franco, directora general de FER.

Los recicladores europeos defienden que los sistemas de responsabilidad ampliada del productor solo deberían establecerse cuando los costes de recogida y tratamiento se determinen correctamente. Y superen el valor económico del flujo del residuo. Para ello, hay que definir una organización de la gestión adecuada, su rol organizativo u operativo y si se pueden aplicar otro tipo de instrumentos políticos.

La propiedad del residuo se debe mantener sobre el poseedor y los recicladores, y no de los RAP, para mantener su capacidad de inversión e incremento de la tasa de reciclaje. Porque, de lo contrario, se reduciría aún más la competitividad de las materias primas recicladas frente a las materias primas vírgenes extraídas. Los RAP requieren de más control.

Sobre FER

La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje fue creada en 1982 con el fin de agrupar y defender los intereses de las empresas dedicadas al reciclaje de residuos en los distintos ámbitos económicos, sociales y medioambientales. FER cuenta en la actualidad con 266 socios y representa a más de 435 empresas gestoras de residuos (metales férricos y no férricos, aparatos eléctricos y electrónicos, neumáticos fuera de uso, vehículos fuera de uso, envases o madera, entre otros).

La federación representa el 90% del volumen del sector de la recuperación de metales férricos y no férricos, así como el 60% de los recicladores de neumáticos fuera de uso. Dentro de FER se encuentran, asimismo, el 80% de los tratadores de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y el 100% de la industria fragmentadora de metales de España. El sector del reciclaje genera en la actualidad 30.000 empleos directos y 105.000 indirectos en España.

FER es miembro corporativo de UNE (Asociación Española de Normalización) y forma parte de SIGRAUTO (Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos fuera de Uso), la Federación Española del Reciclado y el Medio Ambiente (FERMA), o la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (CONFEMETAL). En el ámbito internacional es miembro del Consejo Mundial del Reciclaje (BIR) y forma parte de su Consejo Internacional de Medio Ambiente.

Además, es miembro de la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC) y de sus divisiones de plásticos (EPRB), textiles (EuRIC Textiles), neumáticos (EuRIC MTR), metales férricos (EFR) y metales no férricos (EUROMETREC). Asimismo, mantiene contactos con CEOE y asociaciones de recuperadores de otros materiales como papel y cartón, madera, plásticos y vidrio, con los que ha creado el Foro de la Recuperación.

Sobre EuRIC

La European Recycling Industries’ Confederation (EuRIC) es la organización que agrupa a la industria del reciclaje en Europa. A través de sus federaciones miembros procedentes de 21 países europeos, EuRIC representa a más de 5.500 grandes empresas y PYMES dedicadas al reciclaje y al comercio de diversos flujos de recursos.

Su contribución a la economía de la UE asciende a 95.000 millones de euros y a 300.000 empleos verdes y locales. Al convertir los residuos en recursos, el reciclaje reintroduce materiales valiosos en las cadenas de valor una y otra vez. Al tender un puente entre la circularidad y la neutralidad climática, los recicladores son pioneros en liderar la transición industrial de Europa. Los RAP requieren de más control.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos