ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El empleo verde es una alternativa real para los parados en España

Por Pablo MantenimientoWeb
27 de agosto de 2020
en Sostenibilidad
El empleo verde es una alternativa real para los parados en España
La transición hacia un modelo ecológico y, en concreto, la necesaria mejora en la gestión de los residuos para el cumplimiento de las Directivas europeas creará múltiples empleos verdes en los próximos años.
  • El programa de Maestría en Compostaje, organizado por Amigos de la Tierra, da respuesta a la problemática ambiental en la gestión de residuos a la vez que promueve soluciones ante el desempleo y la precariedad laboral.

Las tres Directivas europeas del Paquete de medidas para la gestión de residuos de 2018 incluyen nuevas disposiciones como la relativa a la obligatoriedad de la recogida separada de los biorresiduos a más tardar el 31 de diciembre de 2023. Paralelamente el recién adoptado Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero establece como objetivo que el porcentaje máximo de residuos municipales depositados en vertederos sea de un 40% para 2025, un 20% para 2030 y un 10% para 2035.

España difícilmente cumplirá estos objetivos si no apuesta por la renovación y actualización de sus sistemas de tratamiento de residuos. En la actualidad la materia orgánica supone casi la mitad del total de los residuos sólidos municipales. Un adecuado proceso de recogida y tratamiento podría reducir su impacto en el medioambiente.

Sin embargo, en la mayor parte de los municipios españoles, la fracción orgánica no se separa, recoge y trata de la manera más adecuada, y forma parte de residuos mezclados haciendo inviable su adecuado aprovechamiento y generando numerosos problemas ambientales y de salud. La organización Amigos de la Tierra lleva años promoviendo el compostaje como una de las herramientas más importantes para caminar hacia el residuo cero.




Actividades orientadas a fomentar la recogida selectiva, así como los tratamientos más adecuados para obtener productos de calidad, son prioritarias para cumplir con la normativa vigente y, paralelamente, dan respuesta a uno de los problemas sociales más importantes de la actualidad: el desempleo.

En este contexto, Amigos de la Tierra lanza en Madrid su cuarto curso de Maestría en Compostaje. Un curso gratuito orientado a personas desempleadas y financiado a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERDE) y del Fondo Social Europeo.

El curso, que será impartido entre el 7 y el 22 de septiembre, se compone de 50 horas -36 horas teóricas y 14 horas prácticas- y abordará el ciclo completo de gestión de la fracción orgánica de los residuos. Contando con todas las medidas de precaución sanitarias necesarias, la parte teórica se impartirá a través de videoconferencias mientras que las horas prácticas serán presenciales y se desarrollarán en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid.

El compostaje es clave no solo para el cumplimiento de la normativa europea y estatal, sino que además es un aliado imprescindible contra la emergencia climática por su capacidad para combatir los procesos de desertificación, así como para reducir los millones de toneladas de Gases de efecto invernadero (GEI) que podrían evitarse con el tratamiento adecuado de los residuos orgánicos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos