ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Madrid mejora en la recogida de residuos: en octubre llegó al 52 % de recogida selectiva, por encima del objetivo de la UE del 50 %

Por Paco G.Y.
17 de diciembre de 2024
en Reciclaje y residuos
Madrid residuos objetivo UE

Desde el Ayuntamiento de Madrid han explicado que la ciudad ha batido récords en recogida de residuos con 146.000 toneladas de fracción orgánica, 10.000 de papel y 30.000 de plástico más que las cifras de 2019.

En 2019, el 69,12 % de los residuos que se recogía en la capital correspondía a la fracción resto no reciclable, mientras que, en 2023, ese porcentaje descendió al 48,74 %. De hecho, durante el pasado mes de octubre, Madrid llegó al 52 % de recogida selectiva, lo que implica haber superado el objetivo del 50 % para 2024 que había fijado la Unión Europea.

Rompiendo récords

El despliegue de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y la puesta en marcha en 2022 del nuevo contrato de ‘contenerización’, recogida y transporte de residuos ha permitido a la capital avanzar en todos los indicadores que miden la evolución de la recogida de las principales fracciones de residuos. De hecho, el pasado mes de octubre, Madrid llegó al 52 % de recogida selectiva, por encima del objetivo de la Unión Europea fijado en el 50 % para 2024 y situando a la capital en una senda positiva para cumplir con el objetivo del 55 % en 2025.




Fracción resto: En 2019, el 69,12 % del peso de los residuos que se recogía en la capital correspondía a la fracción resto (no reciclable en su práctica totalidad). En 2023, ese porcentaje descendió al 48,74 %. En el presente año, con los datos actualizados hasta septiembre, esa cifra se encuentra ya en un 45,25 %. Esto implica que, en apenas cinco años, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, ha logrado que se reduzca en más de 24 puntos la recogida de la fracción resto. Frente a las 834.236 toneladas de esta fracción recogidas en 2019, el pasado año (2023) fueron 549.489 toneladas.

Orgánica: En 2019, representaba apenas el 9,64 % de los residuos que se recogían en la ciudad de Madrid. En 2023, el peso de esta fracción sobre la totalidad de los residuos recogidos por el Ayuntamiento se ha incrementado en casi 15 puntos hasta representar el 23,35 %. En 2024, hasta septiembre, ya sumaba el 26,42 % de los residuos. Esto supone que se han recogido más del doble de toneladas que cuatro años atrás: 263.220 toneladas en 2023 frente a las 116.369 de 2019.

Plástico, metal y brik: En 2019, esta fracción representaba el 7,97 % del total de los residuos, mientras que en 2023 y en los nueve primeros meses de 2024, ya supone el 11,21 % del global. En total, el pasado año se recogieron 126.384 toneladas, 30.000 más que las registradas en 2019 (entonces fueron 96.231).

Papel cartón: Hoy se recogen al año 10.000 toneladas más de esta fracción que en 2019: en 2023, se registraron 74.146, mientras que en 2019, fueron 64.735. En ese momento, su peso dentro del volumen de residuos recogidos era del 5,36 % y en 2023 ese porcentaje creció hasta el 6,58 %.

Vidrio: En lo que afecta al vidrio depositado en los contenedores por los madrileños y el vidrio comercial, también se ha avanzado. En 2023, se recogieron 3.000 toneladas más que en 2019 (62.532 frente a 59.451). Esto supone que el pasado año, esta fracción representó el 5,55 % del total de residuos, frente al 4,93 % que representaba cuatro años antes.

Puntos limpios: en estos puntos de la ciudad, se recogieron el pasado año 12.581 toneladas de residuos, casi 3.000 más que en 2019 (fueron entonces 9.691). Circunstancia que ha hecho posible que ya supongan más del 1 % de los residuos recogidos, en concreto el 1,12 % (en 2019, era el 0,80 %).

Residuos textiles: La instalación, gracias al nuevo contrato, de 1.342 contenedores para la recogida de ropa ha supuesto un cambio radical en este terreno. En 2023, fueron 2.718 toneladas las recogidas por el Ayuntamiento, frente a las 13 registradas en 2019. Representa el 0,24 % del total de residuos, cuando cuatro años atrás su peso en la cifra total era insignificante.

Nuevos contratos para los residuos de Madrid

Los nuevos contratos de recogida de residuos (2022) introdujeron la fracción orgánica y aumentaron la frecuencia de recogida de la fracción plástico, metal y brik:

  • Orgánica: ha pasado de cero a siete veces por semana.
  • Plástico, metal y brik: casi se duplica, pasando de cuatro a siete veces por semana.
  • Resto: ha pasado de siete a seis veces por semana, gracias al incremento de las recogidas separadas.

Por cada situado de las tres fracciones mayoritarias se ha pasado de recoger 11 veces a la semana a hacerlo 20 veces. Y se han consolidado otros avances: se ha reforzado la frecuencia de recogida de la fracción cartón, se ha renovado el parque de contenedores y se ha reforzado el sistema de recogida a domicilio de muebles y enseres que, ahora, además de poderse solicitar en la aplicación, web, redes sociales y 010, se presta de oficio un día al mes en cada barrio.

Con estas actuaciones Madrid pretende seguir apostando por una gestión cada vez más eficiente de todo tipo de residuos, acorde con los objetivos con los que se ha comprometido a nivel nacional y europeo.

Tags: MadridresiduosUE

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Universidad tecnosol residuos cobertura sostenible vertederos
Reciclaje y residuos

Universidad elabora un ‘tecnosol’ con residuos no peligrosos para la cobertura sostenible de los vertederos

1 de julio de 2025
PERTE de Economía Circular Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa
Reciclaje y residuos

PERTE de Economía Circular: Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa

1 de julio de 2025
Proyecto RECIPLUS reciclado materiales plásticos multicapa
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLUS: mejora del reciclado de materiales plásticos multicapa

30 de junio de 2025
220000 bidones residuos radiactivos fosa atlántica
Reciclaje y residuos

¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

27 de junio de 2025
RECIPOL reciclaje espumas PU
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPOL: reciclaje de espumas de PU biobasadas

27 de junio de 2025
ITENE envases sostenibles reciclado poliuretano
Reciclaje y residuos

ITENE: envases más sostenibles gracias al reciclado avanzado de poliuretano

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados