ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Minera Los Frailes tiene licencia para contaminar el Guadalquivir

Por Alejandro R.C.
15 de noviembre de 2023
en Reciclaje y residuos
Minera Los Frailes tiene licencia para contaminar el Guadalquivir

Minera Los Frailes tiene licencia para contaminar el Guadalquivir. Explotación minera cerrada tras la catástrofe ambiental de abril de 1998, que se produjo como consecuencia de la negligente rotura de la balsa de BOLIDEN, vertiendo 6,5 Hm3 de lodos tóxicos al Guadiamar.

El Dictamen Ambiental se otorga a Minera Los Frailes, participada mayoritariamente por la multinacional Grupo México, a pesar del juicio oral que se va celebrar entre marzo y julio de 2025 en la Audiencia Provincial de Sevilla contra 14 personas funcionarias y autoridades de la Junta de Andalucía acusadas de delitos de prevaricación, tráfico de influencias, malversación de fondos, fraude, negociaciones prohibidas y prevaricación ambiental.

Allí se juzgará la sospechosa adjudicación de los derechos mineros de la Zona Aznalcóllar, que acabaron en 2015 en manos de Minera Los Frailes (MLF).




Hermanos López Magdaleno

También se juzgará a los hermanos López Magdaleno, socios minoritarios de MLF que actuaron como conseguidores de esos derechos, y la propia MLF consta como posible responsable civil subsidiaria en ese juicio.

Los principios de precaución y de seguridad jurídica aconsejarían la suspensión de los procedimientos de autorización hasta que se celebre ese juicio oral en 2025, y así lo sigue instando Ecologistas en Acción ante la Audiencia Provincial de Sevilla.

Las prácticas posiblemente corruptas que se enjuiciarán en 2025 se asemejan bastante a las que han desembocado en la reciente dimisión del Primer Ministro de Portugal, en relación a la adjudicación de permisos para minas de litio.

Lodos tóxicos

El Dictamen Ambiental firmado el pasado 27 de octubre, propone autorizar, durante la fase preoperacional previa al reinicio de la actividad minera, el vaciado completo de las aguas contaminadas con metales pesados de la Corta de Los Frailes (CLF) y el vaciado parcial de la Corta de Aznalcóllar (CAZ). Esta última alberga gran cantidad de los lodos tóxicos que se recogieron tras el vertido de 1998.

El vaciado inicial se realizaría durante 18 meses, mediante una tubería de 30 kilómetros que conduciría el vertido desde una Planta de Tratamiento de Aguas (PTA) situada en el recinto minero hasta el Estuario del Guadalquivir a su paso por Sevilla, enfrente del estadio olímpico. En total se verterían 15 Hm3 de la CLF y 2,52 Hm3 de la CAZ.

Posteriormente, durante la operación de la nueva mina subterránea (fase operacional) se pretende autorizar un vertido tóxico continuo de 4 Hm3/año durante 17 años.

Junta de Andalucía

En total la Junta de Andalucía propone autorizar un vertido tóxico global de 85,52 Hm3 en Zona de Especial Conservación de la Red Natura 2000 del Bajo Guadalquivir, que contaminará todo el Guadalquivir desde Sevilla hasta la desembocadura en Sanlúcar de Barrameda, afectando igualmente al Parque Nacional de Doñana.

A pesar del proceso de depuración, la carga contaminante máxima acumulada en los 18 años y medio que se propone autorizar tiene un alto contenido en metales como Arsénico (2.709,12 kg), Cadmio (677,28 Kg), Cobre (5.577,60 Kg), Cromo (717,12 kg) Mercurio (23,90 kg), Níquel (5.577,60 Kg), Plomo (796,80 kg), Selenio (796,80 kg) y Zinc (26.294,40 kg), entre otros contaminantes.

36.000 has de arrozales

En ese tramo del río se localizan las tomas de riego de las 36.000 has de arrozales que pondrán en cuestión su seguridad alimentaria y donde se crían los alevines del caladero del golfo de Cádiz, con lo que la contaminación por bioacumulación de metales pesados del pescado y mariscos capturados en esa zona estará asegurada.

El vertido propuesto ha contado con el visto bueno de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, anteponiendo los intereses de Minera Los Frailes a los intereses de los arroceros, agricultores, pescadores y mariscadores del Estuario del Guadalquivir, y poniendo en riesgo además la seguridad alimentaria de sus productos y la salud general de sus consumidores.

Empresa minera Cobre Las Cruces

Hay que tener en cuenta que este vertido se acumulará con el que ya tiene autorizado la empresa minera Cobre Las Cruces para su proyecto polimetalúrgico PMR, cuyo punto de vertido se sitúa también en el Estuario del Guadalquivir, unos 4 km aguas arriba, junto al puente viejo de La Algaba, con un volumen total autorizado de 2,34 Hm3 durante un periodo aproximado de 14 años, es decir, un total de 32,76 Hm3 de vertido igualmente tóxico y altamente contaminante de los mismos metales pesados.

Ecologistas en Acción como parte personada en el procedimiento presentará alegaciones y recurrirá ante los tribunales este atentado ambiental, y seguirá atento contra las habituales prácticas corruptas de las grandes multinacionales mineras, como las que han llevado en Portugal a la dimisión del Presidente del Gobierno luso. Minera Los Frailes tiene licencia para contaminar el Guadalquivir.

Tags: AznalcóllarBOLIDENGuadalquivirMinera Los Frailes

TEMÁTICAS RELACIONADAS

AIMPLAS reciclaje residuos textiles
Reciclaje y residuos

AIMPLAS: reciclaje de residuos textiles

13 de mayo de 2025
contenedor marrón u orgánico
Reciclaje y residuos

¿Qué es el contenedor marrón u orgánico?

12 de mayo de 2025
Mallorca reciclaje multas
Reciclaje y residuos

En Palma de Mallorca la promoción del reciclaje es eficaz sin que medien multas

12 de mayo de 2025
Sistema de recogida puerta a puerta de residuos en Menorca
Reciclaje y residuos

Sistema de recogida puerta a puerta de residuos en Menorca: cosechando buenos frutos y una mayor conciencia

12 de mayo de 2025
residuos capilares descontaminar mares
Reciclaje y residuos

Novedosos filtros de residuos capilares para descontaminar los mares

12 de mayo de 2025
Cantabria pila gradiente salino
Reciclaje y residuos

En Cantabria producen electricidad gracias a una ‘pila’ de gradiente salino

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados