ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El MITECO firma con el Cabildo de Tenerife un convenio con ‘ACUAES’ y una inversión de 233,5 millones

Por Alejandro R.C.
10 de enero de 2025
en Reciclaje y residuos
MITECO Cabildo Tenerife convenio ACUAES

La Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España ‘ACUAES’, tiene como finalidad y razón de ser la construcción y gestión de infraestructuras hidráulicas en las cuencas hidrográficas del Ebro, Tajo, Guadalquivir, Guadiana, Duero, Miño-Sil y Cantábrico, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Su voluntad de servicio público cobra especial relieve por la importancia y significado de un trabajo que pretende contribuir a gestionar el esencial recurso público y estratégico que representa el agua, y que viene además determinado porque las actuaciones que le son encomendadas declaradas de interés general y que emanan del mismo Gobierno de España.

Desde ‘ACUAES’ se quiere dar un impulso a depuración de las aguas residuales para dar cumplimiento a la Directiva Marco del Agua, que establece un marco de actuación comunitario en el ámbito de la política de aguas, con vocación de garantizar la protección de las aguas y promover un uso sostenible que garantice la disponibilidad del recurso natural a largo plazo.




Reutilización de las aguas residuales para riego agrícola

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha presidido este jueves la firma de la adenda al convenio suscrito el 8 de julio de 2020 por la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), el Cabildo de Tenerife y el Consejo Insular de Aguas de Tenerife para la financiación, ejecución y explotación de actuaciones de saneamiento y depuración en la isla que, una vez finalizadas, resolverán los problemas de incumplimiento de las Directivas sobre depuración de aguas residuales y protección del agua por parte de la comunidad autónoma de Canarias y permitirán la reutilización de las aguas residuales para riego agrícola.

La adenda incluye un incremento de la inversión prevista hasta los 233,5 millones de euros (IGIC excluido) —la inversión prevista en el convenio de 2020 era de 170 millones—. Esto es consecuencia de las ampliaciones del ámbito de actuación de algunos sistemas a petición del Cabildo de Tenerife y del CIATF y de la subida extraordinaria de precios de los materiales de construcción en los últimos años.

La firma suscrita hoy entre la presidenta de ‘ACUAES’, Mª Rosa Cobo, y la presidenta del Cabildo Insular de Tenerife, Rosa Dávila, en un acto en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, fue autorizada por el Consejo de Administración de ACUAES en su reunión del 26 de julio de 2024 y por el Cabildo el pasado 8 de agosto, estando pendiente para su firma la aprobación por el Consejo de Ministros de la modificación nº 4 del Convenio de Gestión Directa de ACUAES, que tuvo lugar el pasado 17 de diciembre.

Tal y como se informó en la reunión de la Comisión de Seguimiento del convenio celebrada el 19 de diciembre, las obras se encuentran muy avanzadas, habiendo alcanzado ya un grado de ejecución del 62 por ciento, si bien en los sistemas  del Oeste, Granadilla y Valle de La Orotava se hallan al 92%, destacando la finalización de las depuradoras del Oeste y de Los Letrados, infraestructuras que se pondrán en marcha cuando se obtengan las correspondientes autorizaciones de vertido del Gobierno canario y ENDESA termine los trámites de enganche que llevan un retraso importante.

Tras la firma de la adenda, se ha celebrado una reunión para ejecutar nuevas iniciativas en base a un futuro convenio con ‘ACUAES’

En el sistema Oeste se han ejecutado también las obras de la estación de tratamiento y bombeo de aguas residuales (ETBAR) de San Juan, cuatro EBAR, así como conducciones en impulsión que permitirán el envío del agua desde Santiago del Teide hasta la ETBAR de San Juan, en Guía de Isora, para su impulsión hasta la depuradora.

En fase avanzada de redacción se encuentra el proyecto de conexión entre el núcleo de Chío y el colector general de medianías, que tendrá aproximadamente seis kilómetros de longitud y cuya exposición a información pública se publicará en las próximas semanas.

En el sistema Granadilla, junto a la depuradora de Los Letrados, se ha ejecutado una red de colectores de 10 kilómetros de longitud que conecta la zona de medianías con la EDAR de Los Letrados, y una impulsión de 8,5 kilómetros que une la zona de costa, desde Los Abrigos, La Tejita y La Mareta hasta Ensenada Pelada, para que desde allí sean elevados hasta la EDAR de Los Letrados. En redacción de proyecto se encuentran las nuevas EBAR de Los Abrigos y de El Muelle, en las que se tuvo que remodelar la ubicación inicialmente dispuesta.

Se trabaja en el sistema de Arona Este – San Miguel en las estructuras que conforman la EDAR de Montaña Reverón, habiéndose iniciado los trabajos en la EBAR Tamaide, en la ETBAR las Chafiras y en el encauzamiento del Barranco de Uchoba en San Miguel. En el sistema de Arona Este se ha comenzado ya a trabajar en las impulsiones, la ETBAR de las Galletas II y las EBAR de Guaza y Malpaso. En total se han ejecutado 22 kilómetros de conducciones.

Los colectores generales del saneamiento del Valle de la Orotava, una vez concluidos los remates, se hallan pendientes de recepción de las obras.

En relación con el sistema de Acentejo, el pasado 6 de diciembre se licitó el contrato de servicios de asistencia técnica para la redacción de los proyectos constructivos de la EDAR de la Comarca de Acentejo y de los colectores e impulsiones que trasladarán los vertidos de los municipios de La Matanza, La Victoria y Santa Úrsula hasta la misma instalación.

La adenda contempla cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

Tags: ACUAESCabildo TenerifeMITECO

TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos