ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Navarra es líder en recogida de envases de vidrio

by Imanol R.H.
17 de enero de 2025
in Reciclaje y residuos
Navarra envases vidrio

Los envases de vidrio son higiénicos e inodoros, no interfieren con su contenido y garantiza las propiedades organolépticas del alimento o la bebida contenidos. Por ser impermeable a los gases, vapores y líquidos asegura la conservación y el contenido de vitaminas y nutrientes, incluso en almacenamientos prolongados.

El reciclaje de los envases de vidrio tiene grandes beneficios ambientales, puesto que evita la extracción de nuevas materias primas de la naturaleza, fomenta el ahorro de energía, disminuye las emisiones de CO2 a la atmósfera y contribuye a la puesta en marcha de una economía circular.

Recogida de envases de vidrio

En Navarra se depositan al año 18.100 toneladas de vidrio en su contenedor correspondiente, lo que supone, unos 27 kilos por habitante y el equivalente a 92 envases. Así se desprende de los datos definitivos analizados del año 2023 por Medio Ambiente y la sociedad Pública GAN-NIK. Así, Navarra se sitúa como la tercera CCAA que más vidrio recoge, un 36% más que la media estatal, y cumple con el primero de los objetivos marcados por el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases, que establece el 70% de recogida separada para el año 2025, el 80% para 2030 y el 90% para 2035.




El 93% del vidrio se capturó a través de los 5.825 contenedores distribuidos a pie de calle en los municipios de la Comunidad Foral, distribuidos a razón de 115 habitantes por contenedor, un 60% más de dotación en contenedores por habitante que la media estatal. Además, un 7% se recogió puerta a puerta en el en el casco viejo de Pamplona / Iruña para facilitar la recogida a bares y restaurantes.

Aun así, un 24% del total de los envases de vidrio generados, no acabaron en el contenedor correspondiente, impidiendo con ello su posterior reciclaje. En concreto, de ese vidrio mal depositado, el 19% fue a parar al contenedor de resto; el 3%, al de envases; un 1% al de papel y cartón; y un 1% al de materia orgánica. Cabe destacar que el vidrio que acaba en contenedores no apropiados es prácticamente imposible de recuperar para su reciclado y, además, dificulta el reciclaje del resto de fracciones en las que se deposita.

Grandes beneficios ambientales

Para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de depositar estos envases en su respectivo contenedor, GAN-NIK ha lanzado la campaña “reciclando vidrio haces mucho más” que estará activa a través de redes sociales, mupis digitales y marquesinas hasta el día 9 de febrero.

La campaña quiere incidir en que el reciclaje de envases de vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de la economía. Tan solo gracias al reciclaje de envases de vidrio en Navarra en 2023 se evitó la emisión de 10.500 Tn de CO2, una cantidad equivalente a retirar 4.900 vehículos de la circulación durante un año y se ahorró 12.900 Mwh de energía, equivalente al consumo energético de los hospitales durante dos meses y medio. Además, se evitó la extracción de más de 21.700 Tn de materias primas (arena, sosa o caliza) que habrían sido necesarias en la fabricación de nuevos envases de vidrio

Reciclando vidrio

La cadena del reciclaje del vidrio se inicia en el momento en que una persona en su hogar o establecimiento hostelero separa los envases de vidrio y los deposita en los contenedores iglú. Este simple gesto es lo que se denomina recogida separada, entregar cada tipo de residuo en su contenedor correspondiente, es decir, en este caso depositar solo los envases de vidrio y no otros materiales, que, aunque se parezcan al vidrio, no los son, como vasos y copas de cristal, vajilla de cerámica y porcelana y tapas y tapones.

Y a partir de aquí es donde empieza el viaje del vidrio para su reciclaje. Los contenedores son vaciados en camiones, y los envases de vidrio se envían a plantas de pretratamiento donde se limpian y trituran en pequeños fragmentos obteniendo un producto, el calcín, preparado para entrar directamente en plantas vidrieras minimizando el uso de materias primas nuevas, en donde se reciclará para la obtención de nuevos envases de vidrio.

Tags: cambio climáticoenvasesNavarrareciclajevidrio

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025
Reutilización Pilar Economía Circular recursos naturales limitados
Reciclaje y residuos

La Reutilización como Pilar de la Economía Circular, los recursos naturales son cada vez más limitados

10 de septiembre de 2025
Comunidad Madrid SIGAUS aceites industriales usados
Reciclaje y residuos

La Comunidad de Madrid gracias a SIGAUS recupera más de 13000 toneladas de aceites industriales usados

10 de septiembre de 2025
paso atrás UE rebaja exigencia plástico reciclado futuros coches
Reciclaje y residuos

Otro paso ‘atrás’, la UE rebaja la exigencia de ‘plástico reciclado’ en los futuros coches

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados