ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Navarra ‘se luce’ en recogida de residuos y reciclaje

Por Sandra M.G.
30 de marzo de 2023
en Reciclaje y residuos
Navarra se luce en recogida de residuos y reciclaje

Navarra ‘se luce’ en recogida de residuos y reciclaje. Navarra ha superado por primera vez el techo del 50% de la tasa de preparación para la reutilización y reciclado de todos los residuos domésticos y comerciales recogidos en 2022,que equivale a 138.000 toneladas, y situándose a solo cinco puntos del objetivo establecido por el Plan de Residuos de Navarra (PRN) y por la Directiva Europea.

Precisamente, con la puesta en marcha del PRN en 2017 se da un gran crecimiento de la tasa de reciclaje, que confirma la evolución positiva en la gestión correcta de estos residuos. Esto se debe a la culminación de la recogida selectiva en el conjunto de las 16 entidades locales que gestionan los residuos en Navarra. Con el despliegue total en 2022 de la recogida de la materia orgánica, que alcanza el 100% de la población navarra, tal y como recoge la Ley Foral de Residuos, así como la nueva ley estatal.

El camino de la superación

En el año 2022, Navarra generó un volumen de residuos domésticos y comerciales de 275.000 toneladas, a razón de 415 kilos por habitante y año (429 en 2021). Lo que supone una reducción del 3% respecto al año anterior en la generación de los residuos domésticos, que fue de 284.109 toneladas. Esto significa que cada ciudadano o ciudadana generó 14 kilos menos que en 2021.




Esta reducción, asimismo, alcanza el 6% respecto al año 2010, año de referencia para evaluar el cumplimiento del objetivo de reducción recogido en la Ley Foral de Residuos y su Fiscalidad de 2018. Prácticamente en todas las entidades locales, que abarcan el 97% de la población de Navarra, se ha experimentado una reducción en la generación de residuos.

Reutilización

Respecto a la preparación para la reutilización, que consiste en el acondicionamiento, limpieza y/o reparación de muebles, ropa y aparatos eléctricos y electrónicos para ofrecerles la oportunidad de un segundo uso y así prevenir la adquisición de artículos nuevos, se destinaron 1.005 toneladas, que supone el 10% de las entradas a tratamiento. Sin embargo, respecto al total de los residuos domésticos generados, representa solo un 0,4%.

Gómez ha valorado muy positivamente estos datos, que “vuelven a situar a Navarra a la cabeza del Estado en la gestión de residuos. Por primera vez hemos alcanzado el difícil objetivo del 50% preparación para la reutilización y reciclado, situándonos a cinco puntos del objetivo previsto para 2025, que es de 55%.

Se ha producido un gran avance en este último año, teniendo en cuenta que partíamos de una cifra del 48%. Por tanto, podemos decir que Navarra camina con paso firme en el camino de la transición hacia una economía circular”.

Nuevo techo también en la recogida selectiva de residuos

En cuanto a la recogida selectiva de residuos, en 2022 Navarra volvió a confirmar su tendencia al alza, alcanzando un nuevo techo con un 43% del volumen de residuos domésticos y comerciales frente al 39% de 2021. Si se observan las cifras absolutas, se recogieron separadamente 117.800 toneladas, a razón de 177 kilos por habitante.

En este sentido, la consejera ha vuelto a valorar “muy positivamente que se incremente la recogida selectiva sin aumentar la generación total”, tal y como ya sucediera en el ejercicio precedente.

Esto se debe al significativo descenso de la fracción resto en un 11%. Cuya consecuencia directa ha sido un incremento de la recogida selectiva de las fracciones de papel-cartón, vidrio, envases, textiles, materia orgánica y residuos peligrosos. Hasta alcanzar el citado 43% en 2022.

Un incremento que ha sido más acusado en el ámbito de la Comarca de Pamplona debido a la implantación en las zonas urbanas del sistema electrónico de apertura de contenedores (de materia orgánica y de resto). Que según la MCP ha impulsado la recogida de materiales.

Una mejora ‘contagiosa’

Se estima que alrededor del 60% de la reducción de la fracción resto se debe a la mejora del resto de recogidas selectivas, y un 40% se atribuye la prevención de residuos. Con estas cifras, Navarra se sitúa ya muy cerca del objetivo del 50% de la recogida selectiva para 2035 establecidos por la Ley Foral de Residuos y su Fiscalidad.

Cabe destacar que la recogida de residuos orgánicos se ha incrementado un 14%, pasando de 43 a 49 kilos por habitante en 2022, como consecuencia del despliegue total de la recogida selectiva de materia orgánica en todo el territorio de la Comunidad Foral, lo que ha permitido capturar un 28% de materia orgánica de calidad, frente al 23% el año anterior.

Reducción de vertido

En cuanto a la reducción del vertido de residuos domésticos en dos puntos (del 52% al 50% en 2022), este se mantiene como el gran reto a alcanzar para los próximos años.  No obstante, sí se ha reducido notablemente la cantidad de residuos biodegradables vertidos, alcanzando el objetivo del 35%, debido al incremento en la recogida selectiva de la materia orgánica. Navarra ‘se luce’ en recogida de residuos y reciclaje.

Tags: destacadoseconomía circularreciclajeresiduos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos