ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Pellets de plástico potencialmente ‘tóxicos’ están contaminando el agua, la fauna y las plantas en Galicia

by Alejandro R.C.
9 de enero de 2024
in Reciclaje y residuos
pellets plastico 1

El objetivo básicamente es recuperar los sacos de 25 kilos antes de que se rompan en las rocas, otra cosa son los pellets plásticos que llegan a las costas totalmente diseminados.

Desde el 13 de diciembre, millones de microplásticos cubren las playas del litoral de Galicia. Una «marea blanca» de pellets procedentes de un mercante de la empresa Maersk con bandera liberiana ha llegado a las costas de decenas de municipios de Galicia y ahora se extiende hacia otras comunidades. En Asturias, el Gobierno del Principado ha activado este lunes el plan anticontaminación por la llegada de estos residuos a sus aguas.

La Xunta mantiene ahora un pulso con el Gobierno, al que acusa de conocer desde hace semanas la llegada de estos microplásticos y no haber advertido al Ejecutivo autonómico. Todo ello mientras las asociaciones ecologistas y grupos de voluntarios se encuentran solos en los trabajos de limpieza y piden a la administración que actúe ante esta crisis. La Unidad Especializada en Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado ha abierto este lunes diligencias de investigación sobre el vertido de pellets en las costas gallegas al apreciar «indicios de toxicidad».




Te contamos algunas de las claves sobre lo que está ocurriendo en el litoral de Galicia.

¿Qué son los pellets plásticos que cubren el litoral gallego?

Los pellets son microplásticos de un tamaño inferior a 5 milímetros utilizados en la fabricación de productos de plástico como botellas, contenedores o bolsas. Según datos de Plastics Europe, hay más de 50.000 empresas fabricantes que los utilizan. Los plásticos vertidos en el litoral gallego formaban parte de la mercancía del buque Toconao que transportaba millones de estos microplásticos y que ha perdido hasta seis contenedores en aguas portuguesas. Su tamaño y peso dificultan la retirada de estos elementos y quienes se encargan de este trabajo deben tener cuidado para no esquilmar la arena de la playa mientras los retiran.

La asociación ecologista que recibió los primeros avisos de la llegada de pellets a las Rías Baixas, Noia Limpa, ha contabilizado alrededor de 70 sacos de 25 kilos cada uno en las playas de Galicia en la que han trabajado.

El mercante Toconao, el buque que transportaba los pellets de plásticos

A mediados de diciembre llegaron las primeras denuncias de gente que, a través de las redes sociales, pusieron en conocimiento de la asociación Noia Limpa lo que estaba sucediendo. Las primeras bolitas se encontraron el pasado 13 de diciembre en la playa de Espiñeirido, tal y como advierte la organización.

Fue el pasado 8 de diciembre, a unos 80 kilómetros al oeste de Viana do Castelo, cuando los microplásticos cayeron al mar desde el mercante Tocanao, que perdió esta carga mientras navegaba por aguas portuguesas. Ante esta situación, la Xunta decidió activar el 5 de enero el Plan Territorial de Continxencias por Contaminación Mariña Accidental de Galicia en el nivel 1.

¿Qué zonas han sido afectadas hasta ahora por los pellets de plástico?

Según la información recopilada por Noia Limpia a partir de datos de particulares, el equipo de RTVE ha elaborado el siguiente mapa en el que se muestran las zonas afectadas por el vertido.

Entre ellas figuran A Illa de Arousa, pasando por Ribeira, Noia, Muros, Carnota, A Coruña, Burela o Foz, entre otros. Además, otras comunidades se mantienen alerta ante la posible llegada de pellets a sus costas, como Asturias, que ha detectado estos materiales en algunas playas.

¿Quién está limpiando las playas de los pellets de plástico?

Hasta ahora, han sido grupos de voluntarios quienes han protagonizado los trabajos de limpieza en las playas. Este fin de semana, alrededor de 400 voluntarios han llenado el litoral gallego con el objetivo de retirar estos residuos. El sábado pasado comenzaron las primeras movilizaciones de voluntarios en A Illa de Arousa, Ribeira, Porto do Son, Muros y Noia y durante el domingo las operaciones se extendieron en Arenales de Ribeira, Porto do Son, Muros, Noia, Carnota y Muxía.

Los voluntarios se han organizado principalmente a través de las redes sociales. Por Whatsapp, por ejemplo, el grupo de Limpieza de Praias cuenta ya con más de 20 chats en los que se informa de actividades de limpieza en toda la costa y se da instrucciones a los voluntarios. Ahora, junto con las asociaciones ecologistas, piden a la administración pública organización y medios con los que retirar estos residuos.

Las organizaciones ecologistas, protagonistas en la gestión de la crisis de los pellets de plástico

Asociaciones como Ecoloxistas en Acción critican a la Xunta por no haber puesto todavía en marcha un operativo de limpieza en las playas y por «la sobreutilización en prensa» del presidente del Gobierno autonómico de Galicia. Su portavoz, Cristóbal López, pide recursos para poder seguir con los trabajos y explica que este martes interpondrá en los Juzgados de Noia una denuncia contra la empresa naviera del buque Toucan Maritime.

El trabajo de limpieza, aseguran, se ve dificultado porque los sacos que cargan los plásticos, al romperse en la playa, vierten su contenido en la costa y la labor de recogida se multiplica. Una crisis que, según advierten, puede afectar no solo a la salud pública de la ciudadanía, sino también a la economía gallega, que recuerda Cristóbal, sigue dependiendo en parte de la actividad pesquera.

La asociación ecologista Arco Iris ha solicitado este lunes la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para la retirada de los plásticos de pellets llegadas a las costas gallegas.

Para este sábado las organizaciones han puesto en marcha equipos en las playas para seguir con las labores de limpieza en una nueva muestra, tal y como explica Cristóbal, de que «la sociedad está muy por encima de los gobiernos en estas situaciones».

Cruce de acusaciones entre Gobierno central y la Xunta a cuenta de los pellets de plástico

El vertido y su gestión ha enfrentado al Gobierno central con la Xunta de Galicia. El conselleiro del Mar, Alfonso Villares ha sido muy crítico con el Gobierno, al que acusa de conocer desde el 20 de diciembre la situación y no trasladar la información a la Xunta hasta el día 3 de enero. Desde el Ejecutivo central desmienten esta información y aseguran que el jefe del Servicio de Salvamento Marítimo de Fisterra informó al subdirector del Servicio de Guardacostas de la llegada de pellets de plástico a las costas gallegas el 20 de diciembre.

El Gobierno ha ofrecido a la Xunta su «colaboración», pero ha advertido al Ejecutivo autonómico de que debe activar el nivel de emergencia 2 «destinado a emergencias de especial vulnerabilidad» para que el apoyo sea efectivo. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha dicho en rueda de prensa que la oposición en Galicia está utilizando esta crisis como una estrategia de campaña y que el Gobierno autonómico pondrá «los medios necesarios para gestionarla.
Tags: destacadospellets de plástico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

FER SUN REPACK alianza impulsar circularidad envases domésticos industriales comerciales
Reciclaje y residuos

FER y SUN REPACK ‘alianza’ para impulsar la circularidad de los envases domésticos, industriales y comerciales

3 de octubre de 2025
vertedero amianto Castañeda Cantabria mayo 2026
Reciclaje y residuos

El vertedero de amianto de Castañeda (Cantabria) estará acabado para mayo de 2026

3 de octubre de 2025
Buscan residuos tierras raras ahora innovador método ecológico barato
Reciclaje y residuos

Buscan en los residuos ‘tierras raras’, ahora con un innovador método ecológico y barato

3 de octubre de 2025
Alianza estratégica Greening Tradebe reciclar paneles solares construir planta especializada
Reciclaje y residuos

Alianza estratégica de Greening y Tradebe para ‘reciclar paneles solares’ y construir una planta especializada

3 de octubre de 2025
nuevos residuos electrónicos siglo XXI drones vapeadores juguetes sexuales paneles solares
Reciclaje y residuos

¿Sabes cuáles son los nuevos residuos electrónicos del siglo XXI? Entre otros, drones, vapeadores, juguetes sexuales y paneles solares

3 de octubre de 2025
Restaurar suelos contaminados plásticos agricultura compost microorganismos digieren residuos sintéticos
Reciclaje y residuos

Restaurar suelos contaminados por plásticos en la agricultura, compost y microorganismos que digieren los residuos sintéticos

2 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados