ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La práctica sostenible que en España despreciamos y que este país acaba de hacer obligatoria para todos sus ciudadanos

by Sophia G.
11 de febrero de 2024
in Reciclaje y residuos
compostaje, práctica sostenible

España es uno de los países más interesados en demostrar su interés en la práctica sostenible que favorezca el bienestar del medio ambiente, realizando constantes contribuciones y aprobando una serie de importantes ayudas y financiamientos de grandes innovaciones. A pesar de ser un país que ha dejado en claro su constante compromiso con el medio ambiente y su ecosistema, aún se estaría ignorando una gran cantidad de hábitos que podrían cambiar significativamente las grandes emisiones de CO2 .

Una tendencia que va más allá del reciclaje: ¿cuáles son sus ventajas?

Durante un largo tiempo el reciclaje se ha llevado el total protagonismo de la definición de un comportamiento amigable con el medio ambiente, sin embargo este país en particular tomó lo importante medida de solicitar a toda su población la implementación del compostaje.

Esto mismo no solo ayudaría a reducir considerablemente la emisión de residuos vegetales en su mayoría, sino que la acumulación de estos mismos en los vertederos de desperdicios, fomentando también una de las prácticas más saludables con el medioambiente.




El país en cuestión puso en marcha algunos proyectos en base a la practica sostenible de estos bioresiduos, los cuales se destinarán a la producción de abonos y fertilizantes naturales, dejando a un lado los químicos que en algunas ocasiones pueden resultar altamente nocivos para algunos suelos. Incluso la metanización es una opción bastante viable, pues el gas metano de los desechos puede ser transformado en calor o energía.

Este país hace obligatorio el compostaje para todos sus ciudadanos

Este proyecto en cuestión que incentiva a la población a aplicar cada vez más práctica sostenible proviene inicialmente de Francia, en dónde se lanzó un anuncio a toda su población en dónde se los obliga a adoptar una práctica sumamente importante para disminuir la cantidad de desechos quemados anualmente, lo que emite un gran porcentaje de contaminación atmosférica.

Lo que se busca concretamente es la implementacie compostaje obligatorio en hogares, el grandes empresas y pymes. Es necesario recordar que, anteriormente las industrias y viviendas que produjeran un total de 5 toneladas anuales. Sin embargo, esto cambió radicalmente el 1 de enero, día en el que se anunció que el plan involucraba a toda la población y no solo a un sector en especifico.

Es importante mencionar que el gobierno de Francia apoyará económicamente esta transición con el Fondo Verde, además de una elevada suma de 100 millones de euros de la Agencia de Medio Ambiente y Gestión de la Energía de Francia. Por su parte, cada municipio deberá aportar con información y facilitar la clasificación de biorresiduos, con la propuesta de construir contenedores exclusivos para la recolección de estos.

¿Qué esperan conseguir con esta impactante medida?

Por otro lado, esta importante decisión implementada en Francia tendrá como resultado, gratificantes cambios en la eliminación de dióxido de carbono y gas metano, disminuyendo en gran medida la emisión de gases de efecto invernadero que provocará el aumento de altas temperaturas debido a la excesiva retención de calor, produciendo tormentas, inundaciones, incendios y potenciando el deshielo de los polos.

Algunos de los grandes beneficios que tiene esta practica sostenible que es la producción del compostaje a nivel nacional es que puede reducir la dependencia de fertilizantes químicos en los suelos, mejorar la retención de agua, ayudando a la llegada de más nutrientes a la flora de la zona, sin contar la gran ayuda al recuperar la fertilidad del suelo.

Esta es practica sostenible que pueden ser implementada de manera personal, sin necesidad de una orden gubernamental que fomente a este comportamiento en la sociedad, de esta manera estarás aportando tu grano de arena para la reconstrucción de los suelos y disminución de la quema de estos alimentos ricos en nutrientes que pueden provocar un impacto ambiental irreversible.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Real Decreto Residuos Textiles
Reciclaje y residuos

Polémica a cuenta del ‘Real Decreto sobre Residuos Textiles’

21 de agosto de 2025
Proyecto LIBERA contaminación marina España
Reciclaje y residuos

Proyecto LIBERA: la mayoría de la contaminación marina en España es fruto de la actividad humana en ‘tierra’

20 de agosto de 2025
SusPlast plásticos sostenibles
Reciclaje y residuos

Plataforma SusPlast del CSIC sobre plásticos sostenibles: hay que abordar todo el ‘ciclo de vida’ de este material

20 de agosto de 2025
papeles puedo reciclar contenedor azul
Reciclaje y residuos

Qué papeles puedo reciclar en el contenedor azul y cuáles NO

18 de agosto de 2025
países poner fin contaminación plásticos caminos alternativos
Reciclaje y residuos

La mayoría de países que sí querían poner fin a la contaminación por plásticos, deben seguir caminos ‘alternativos’ por el bien del Planeta y la Humanidad

18 de agosto de 2025
fracaso Tratado Global Plásticos
Reciclaje y residuos

Las claves del estrepitoso ‘fracaso’ del ‘Tratado Global sobre Plásticos’

18 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados