ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto Free LitterAT: prevenir y reducir la basura marina

by Sandra M.G.
19 de marzo de 2025
in Reciclaje y residuos
Proyecto Free LitterAT prevenir reducir basura marina

Bajo el término «Basuras marinas» se engloba «cualquier sólido persistente de origen no natural (manufacturado) que haya sido desechado, depositado o abandonado en ambientes marinos y/o costeros» (UNEP, 2009), incluidos los materiales transportados al medio marino desde fuentes terrestres a través de los ríos, la escorrentía, el alcantarillado o por la acción del viento.

Las basuras marinas se componen de una variedad de materiales, incluyendo fundamentalmente plástico, metal, madera, caucho, vidrio y papel. Aunque las proporciones relativas de estos materiales varían según las regiones, existe una clara evidencia de que las basuras constituidas por plástico son con diferencia el tipo más abundante.

La basura flotante que se origina tanto en tierra como en mar causa problemas graves en el medio ambiente. Este tipo de contaminación constituye una amenaza para la biodiversidad y la salud de los ecosistemas marinos y es una de las numerosas razones por las que debe combatirse este flagelo.

Luchando contra la basura marina

El Centro Tecnológico del Mar-Fundación Cetmar desarrolló un kit de herramientas en línea que reúne los recursos de 25 proyectos europeos para prevenir y reducir la basura marina, ayudar a las partes interesadas en esta materia y avanzar hacia la consecución de comunidades costeras libres de basura marina.

Este trabajo, que acaba de ver la luz, fue desarrollado en red en el marco del proyecto Interreg Espacio Atlántico Free LitterAT, centrado en esta materia y coordinado por el propio Cetmar, y en colaboración con el equipo de trabajo sobre Océanos Saludables y Costas Resilientes del Plan de Acción del Atlántico de la Comisión Europea.

Con ese apoyo, el equipo del área de Control y Gestión del Medio y los Recursos Marinos del Cetmar, centro dependiente de la Consellería do Mar, contactó con más de 30 proyectos europeos de diferentes programas que trabajaron en diversos aspectos de la basura marina, de los que un total de 25 colaboraron en la elaboración de este kit de recursos.

El documento online resultante fruto de esta iniciativa de colaboración está disponible en la página web del proyecto Free LitterAT, facilitando así a los responsables políticos, autoridades locales, investigadores, industria, ONGs y sociedad civil en general el acceso a proyectos clave en la lucha contra la basura marina y los recursos asociados, y fomentando al tiempo el trabajo en red.

Los recursos seleccionados en este kit abarcan desde directrices y metodologías y buenas prácticas hasta manuales, procedimientos, prototipos tecnológicos, estudios de ciclo de vida, software, aplicaciones y materiales de capacitación y comunicación, entre otros.

A mayores se incluyen publicaciones científicas sobre gestión y reciclaje de residuos, prevención en la entrada de basura hacia el mar, detección y seguimiento, retirada y recogida de basura marina (artes de pesca abandonadas o descartadas, programas de pesca de basura, limpieza de costas y playas) o sobre la concienciación.

Si bien esta acción del proyecto Free LitterAT fue promovida en el marco del Plan de Acción del Atlántico, tiene vocación de aplicarse a otras cuencas marinas, por lo que está prevista su difusión con el apoyo de los proyectos participantes y del propio Plan. Así, de cara al futuro se programarán acciones conjuntas (talleres, acciones piloto, actividades de formación) y se estudiará la posibilidad de agrupar los resultados de los proyectos de investigación para incrementar su impacto y aplicabilidad.

El proyecto Free LitterAT

El Centro Tecnológico del Mar-Fundación Cetmar coordina el proyecto europeo Free LitterAT, que aborda la problemática de la basura marina a través de una aproximación holística y mediante enfoques innovadores para prevenir, vigilar y reducir estos residuos en el litoral atlántico.

Un total de 23 organizaciones de España, Francia, Portugal e Irlanda conforman este consorcio, 14 de ellas como socios con financiación procedente del Programa de Cooperación Trasnacional Espacio Atlántico de la Unión Europea y otras 9 como entidades asociadas. La participación gallega y muy destacada y además del Cetmar participan el IEO, Intecmar y la Universidad de Santiago.

Tags: basura marinaprevenirProyecto Free LitterATreducir

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Presentan campaña publicitaria Andalucía recicla con arte ciudadanía reciclaje obligación
Reciclaje y residuos

Presentan la campaña publicitaria ‘Andalucía recicla con arte’, para que la ciudadanía no vea el reciclaje como una obligación

10 de octubre de 2025
Proyecto MicroWorld Puertos biodegradar microplásticos nanoplásticos presentes mar
Reciclaje y residuos

Proyecto MicroWorld Puertos: biodegradar microplásticos y nanoplásticos presentes en el mar

9 de octubre de 2025
VII Congreso Nacional Gestión Residuos Aparatos Eléctricos Electrónicos RAEE concluye transición ecológica
Reciclaje y residuos

VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), concluye apostando por la ‘transición ecológica’

8 de octubre de 2025
VII Congreso Nacional Gestión Residuos Aparatos Eléctricos Electrónicos RAEE retos economía circular
Reciclaje y residuos

VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), aborda los retos la ‘economía circular’

8 de octubre de 2025
Mineral Arquitecturas Minería Urbana Barcelona reaprovechará residuos obras remodelaciones espacio público
Reciclaje y residuos

Reto ‘Mineral. Arquitecturas de la Minería Urbana’, Barcelona reaprovechará los residuos de obras para remodelaciones de espacio público

6 de octubre de 2025
FER SUN REPACK alianza impulsar circularidad envases domésticos industriales comerciales
Reciclaje y residuos

FER y SUN REPACK ‘alianza’ para impulsar la circularidad de los envases domésticos, industriales y comerciales

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados