ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Puerto Lumbreras: Más ampliaciones de granjas porcinas

by Alejandro R.C.
1 de noviembre de 2023
in Reciclaje y residuos
Puerto Lumbreras: Más ampliaciones de granjas porcinas

Puerto Lumbreras: Más ampliaciones de granjas porcinas. Se cambiarán cerdos ibéricos por la introducción de cerdos de capa blanca, lo que significará un aumento del número de plazas de la explotación hasta un total de 5.010 plazas de cebo.

Ecologistas en Acción, critica el sobredimensionamiento de estas explotaciones, el consumo de agua y la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, metano (CH4) y amoniaco (NH3), entre otros, así como el alto volumen de purines como residuos.

Todo ello aumenta los impactos ambientales de este tipo de instalaciones y el crecimiento insostenible de esta actividad industrial de ganadería intensiva. Se produce así un significativo impacto ambiental de las macrogranjas: emisiones de amoniaco, de metano y vertidos de purines cargados de nitratos que pasan al suelo y a los acuíferos frente a la laxitud del control institucional.




Municipios de Lorca y Fuente Álamo

Este proyecto, más otros de ampliación que se plantean en los municipios de Lorca y Fuente Álamo, vienen a saturar más las instalaciones de ganadería industrial intensiva con los consiguientes impactos ambientales que ello conlleva.

La ganadería de la región emite a la atmosfera toneladas de amoniaco (NH3) que además es precursor de la formación de partículas PM2.5 y las zonas con más emisiones de amoniaco son la Comarca del Guadalentín y el Campo de Cartagena. El sobredimensionado consumo de agua afecta a los acuíferos o a las redes municipales de agua.

Consejería de Agricultura y Ganadería de Murcia

Según la Consejería de Agricultura y Ganadería de Murcia, el pasado año la región tenía registradas más de 5.650 explotaciones ganaderas, la mayoría ubicadas en las comarcas del Valle del Guadalentín (2.561) y el Campo de Cartagena (1.070).

Ecologistas en Acción viene denunciando la ampliación el crecimiento desordenado e insostenible, con la proliferación caótica de macrogranjas en nuestra región. Los impactos, afecciones y efectos acumulativos y sinérgicos en nuestro territorio, y especialmente en un municipio sobresaturado de instalaciones de ganadería industrial, en concreto de porcino, requiere de una normativa específica que ordene y proteja la salud de la población y el medioambiente.

Estación de medición de la calidad del aire de Lorca

Ecologistas en Acción además denuncia que la estación de medición de la calidad del aire de Lorca ya no tiene analizador de amoniaco (NH3), que medía estas emisiones provenientes de la ganadería industrial.

En nuestra región, las movilizaciones contra las macrogranjas y sus impactos ambientales y sociales ha sido una constante. Se han producido movilizaciones y concentraciones en Yecla, Jumilla, Lorca, Cehegín, Caravaca y Cieza. Ecologistas plantean una moratoria en la ampliación de macrogranjas y un Plan de Ordenación de la Ganadería Industrial.

Cambio radical de las instituciones públicas

Se necesita un cambio radical de las instituciones públicas en el control de estas explotaciones, una crítica rigurosa a la demagogia de una parte del sector ganadero industrial, y la apuesta por otro modelo en el que prime la sostenibilidad y el cambio de pautas en el consumo. Puerto Lumbreras: Más ampliaciones de granjas porcinas.

Tags: macrogranjasmedioambientemetanoPuerto Lumbreraspurinesresiduos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

vertidos ilegales mar Canarias
Reciclaje y residuos

La enorme cantidad de puntos de vertidos ilegales ‘directos al mar’ que hay en Canarias es alarmante

22 de julio de 2025
Vertederos en Cataluña para cumplir con los objetivos de la UE, desaparecerán antes de 2035
Reciclaje y residuos

Vertederos en Cataluña: para cumplir con los objetivos de la UE, desaparecerán antes de 2035

22 de julio de 2025
UA UE reciclaje residuos África
Reciclaje y residuos

La UA y la UE en ‘alianza’ impulsarán el reciclaje de residuos en África

18 de julio de 2025
Gobierno ciudadanía gestión residuos nucleares
Reciclaje y residuos

El Gobierno insiste: la ciudadanía no pagará el encarecimiento de la gestión de residuos nucleares

18 de julio de 2025
GAIKER films envases compostables BIOPLASTICS4HEALTH
Reciclaje y residuos

GAIKER será socio tecnológico de la empresa de films y envases compostables BIOPLASTICS4HEALTH

18 de julio de 2025
proyecto promofer residuos agroalimentarios lignocelulosicos bioplasticos poliuretanos sostenibles
Reciclaje y residuos

Proyecto PROMOFER: transformar residuos agroalimentarios y lignocelulósicos en bioplásticos y poliuretanos sostenibles

18 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados