ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Vertederos en Cataluña: para cumplir con los objetivos de la UE, desaparecerán antes de 2035

by Victoria H.M.
22 de julio de 2025
in Reciclaje y residuos
Vertederos en Cataluña para cumplir con los objetivos de la UE, desaparecerán antes de 2035



Los vertederos han sido un componente importante en la gestión de residuos, pero su uso plantea desafíos ambientales, como emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación del suelo y agua.

En el marco de los compromisos europeos para mejorar la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental, se han establecido metas y regulaciones para disminuir la dependencia de los vertederos y promover el reciclaje y la economía circular.

Cataluña da un paso para ir eliminando sus vertederos

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat prevé cerrar 13 de los 25 vertederos existentes en Cataluña antes de 2035 con el objetivo de cumplir los compromisos europeos en materia de reciclaje y reducción de emisiones.

Estas medidas forman parte de la actualización del Plan Territorial Sectorial de infraestructuras de prevención y gestión de residuos municipales (PINFRECAT), cuyos detalles ha dado a conocer la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque. El PINFRECAT es una herramienta para «racionalizar» la planificación territorial de la gestión de residuos municipales, con el fin de alcanzar «la máxima autosuficiencia» teniendo en cuenta las necesidades y los recursos del territorio, han explicado.

Paneque ha señalado que este documento requería una revisión pero ha aclarado que el nuevo texto es solo la propuesta del Govern; ahora, inicia el proceso participativo para que «todas las entidades, consistorios y ciudadanos puedan hacer llegar sus aportaciones y puntos de vista». Por su parte, el director de la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC), Albert Planell, ha destacado que, con datos de 2023, Cataluña presenta un índice de reciclaje del 40,3 %, lejos del objetivo europeo del 55 % en 2025, 60 % en 2030 y 65 % en 2035 de recogida selectiva.

Además, ha apuntado que en estos momentos «un 31,7 % de residuos van al vertedero» y el objetivo es reducir esta cifra «hasta el 10 %» para el año 2035.

Las emisiones que tienen su origen en los vertederos

La gran mayoría de las emisiones de gases por residuos (el 75 %) procede de los vertederos, por lo que es «especialmente importante actuar en la reducción» de estos espacios, ha afirmado Planell. Actualmente, la gestión final en depósito controlado de los residuos municipales supone todavía más de 1,3 millones de toneladas al año, lo que en porcentaje supera el 30 % con respecto a la generación total de residuos municipales.

La Generalitat quiere que al menos 2 de cada 3 toneladas que hoy van al vertedero no lleguen a este espacio. En este contexto, el Departamento plantea el cierre de 13 de los 25 vertederos existentes en Cataluña en el horizonte de 2035, al tiempo que prevé un incremento de la recogida selectiva y de su tratamiento.

Así, el plan del Govern contempla la construcción de dos nuevas instalaciones de fracción orgánica en Cataluña de aquí a 2035, así como siete nuevas instalaciones de fracción resto en todo el territorio en el mismo periodo. También se prevé mantener las plantas de valorización energética existentes en Cataluña, que actualmente son cuatro, con un límite máximo del 25 % de residuos no reciclables con los que obtener energía.

El Departamento que dirige Paneque quiere implantar también, junto a los ayuntamientos y antes de 2035, hasta 500 centros de recogida de objetos que, aunque no se consideran residuos, sí son materiales aprovechables, como libros, juguetes o material deportivo.

Toda estas iniciativas reflejan el compromiso con la sostenibilidad ambiental, la lucha contra el cambio climático y la protección de recursos naturales. La transición hacia una gestión de residuos más sostenible implica reducir la dependencia de los vertederos y potenciar prácticas de reciclaje y recuperación de materiales.  EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

vertidos ilegales mar Canarias
Reciclaje y residuos

La enorme cantidad de puntos de vertidos ilegales ‘directos al mar’ que hay en Canarias es alarmante

22 de julio de 2025
UA UE reciclaje residuos África
Reciclaje y residuos

La UA y la UE en ‘alianza’ impulsarán el reciclaje de residuos en África

18 de julio de 2025
Gobierno ciudadanía gestión residuos nucleares
Reciclaje y residuos

El Gobierno insiste: la ciudadanía no pagará el encarecimiento de la gestión de residuos nucleares

18 de julio de 2025
GAIKER films envases compostables BIOPLASTICS4HEALTH
Reciclaje y residuos

GAIKER será socio tecnológico de la empresa de films y envases compostables BIOPLASTICS4HEALTH

18 de julio de 2025
proyecto promofer residuos agroalimentarios lignocelulosicos bioplasticos poliuretanos sostenibles
Reciclaje y residuos

Proyecto PROMOFER: transformar residuos agroalimentarios y lignocelulósicos en bioplásticos y poliuretanos sostenibles

18 de julio de 2025
Alianza Verde exige Comisión Europea desastre bidones radioactivos vertidos Fosa Atlántica
Reciclaje y residuos

Alianza Verde exige a la Comisión Europea que actúe frente al ‘desastre’ de los bidones radioactivos vertidos en la Fosa Atlántica

17 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados