ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Punto Limpio en Quesada: la Consejería de Sostenibilidad andaluza invierte 390.000 euros

by Alejandro R.C.
16 de enero de 2024
in Reciclaje y residuos
punto limpio

El consejero de Sostenibilidad ha inaugurado esta instalación que dará servicio a 5.400 habitantes del municipio jiennense y que supone un paso más hacia la economía circular. El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández- Pacheco, ha inaugurado este lunes el Punto Limpio de Residuos Domiciliarios Específicos en Quesada, Jaén, donde la Junta ha invertido un total de 390.000 euros.

Acompañado por la alcaldesa del municipio, Yolanda Marcos, Fernández-Pacheco ha explicado durante su visita que “esta instalación dará servicio a 5.400 habitantes del municipio jiennense”. “Con su puesta en marcha damos un paso más en la correcta gestión de residuos en las zonas rurales. Donde se concentra el 25 por ciento de la población andaluza”, ha apuntado.

La nueva instalación cuenta con un muelle de carga con cinco contenedores abiertos para escombros, mobiliario o madera, entre otros. Una plataforma inferior con contenedores cerrados para cartón, plásticos y vidrios. Así como una cubierta de residuos generales como aceites y pinturas y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.




Asimismo, el consejero ha puesto en valor el uso de árido reciclado para la fase de obra de dicha instalación y ha señalado que “con ello, la Junta da ejemplo, una vez, al aplicar la economía circular en obras públicas y actuar como administración impulsora de contratación pública verde”.

La Consejería de Sostenibilidad andaluza invierte 390.000 euros  

“Los municipios rurales andaluces tienen una mayor dificultad para hacer una correcta gestión de sus residuos, pero desde la Consejería de Sostenibilidad se tiende la mano a todos los ayuntamientos para ayudar en todo lo necesario y conseguir una correcta y ágil transición hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”, ha subrayado el consejero.

En este sentido, Fernández-Pacheco ha asegurado que el andaluz es “un gobierno municipalista comprometido con el medio ambiente y con las zonas rurales” y, en este sentido, ha hecho referencia a otras partidas presupuestarias dirigidas a favorecer la economía circular como la adquisición de camiones de recogida de residuos urbanos por 10 millones, los nuevos puntos limpios móviles para los municipios de menos de

5.000 habitantes por 600.000 euros o la puesta en marcha de los planes municipales de cambio climático por 3,5 millones.

De igual modo, ha asegurado que la Consejería de Sostenibilidad va a seguir ayudando a los ayuntamientos a mejorar la gestión de residuos a través de diferentes acciones y a resolver las ayudas destinadas a los ayuntamientos por 57,9 millones de euros para conseguir la implantación del contendor marrón y la adecuación de instalaciones de tratamiento de residuos.

Punto Limpio en Quesada

En esta línea, el consejero ha destacado el esfuerzo inversor del Gobierno andaluz por con la economía circular con inversiones que alcanzan los 82 millones de euros en el presupuesto para este 2024, un 91% más que en 2023. Asimismo, ha incidido en el compromiso inequívoco de la Junta de Andalucía para el tratamiento correcto de los residuos sólidos urbanos.

La nueva instalación inaugurada en Quesada se suma a otros seis puntos limpios ya finalizados en la provincia de Jaén y que han contado con una inversión de más de 1,9 millones de euros. En concreto, estas infraestructuras se ubican en los municipios de Alcaudete, Baeza, La Carolina, Villacarrillo, Arjona y Torredonjimeno.

La alcaldesa de Quesada, Yolanda Marcos, ha agradecido, por su parte, a la Junta de Andalucía la importante inversión que ha realizado en el municipio y ha destacado que “este Punto Limpio ha sido muy demandado por los vecinos y que es una nueva obra que completa la instalación de acopio de residuos de escombros para construcción y de la que se espera un buen uso de las instalaciones para una mejor eficiencia”.

Tags: punto limpioQuesada

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025
Reutilización Pilar Economía Circular recursos naturales limitados
Reciclaje y residuos

La Reutilización como Pilar de la Economía Circular, los recursos naturales son cada vez más limitados

10 de septiembre de 2025
Comunidad Madrid SIGAUS aceites industriales usados
Reciclaje y residuos

La Comunidad de Madrid gracias a SIGAUS recupera más de 13000 toneladas de aceites industriales usados

10 de septiembre de 2025
paso atrás UE rebaja exigencia plástico reciclado futuros coches
Reciclaje y residuos

Otro paso ‘atrás’, la UE rebaja la exigencia de ‘plástico reciclado’ en los futuros coches

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados