ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

RAEE Andalucía y la gestión de patinetes eléctricos en desuso

by Sandra M.G.
31 de marzo de 2023
in Reciclaje y residuos
RAEE Andalucía y la gestión de patinetes eléctricos en desuso

RAEE Andalucía y la gestión de patinetes eléctricos en desuso. RAEE Andalucía –impulsada por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y con el apoyo de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en la región (Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Eco-Raee’s, Ecotic y European Recycling Platform)– incide en la necesidad del correcto reciclaje de uno de los principales Vehículos de Movilidad Personal (VMP) actuales: el patinete eléctrico.

Su irrupción –junto a la de otros medios, como la bicicleta eléctrica– ha supuesto una transformación en los hábitos de desplazamiento de las personas, especialmente en las grandes ciudades de Andalucía. Según datos de la Dirección General de Tráfico, en España circulan alrededor de 800.000 patinetes eléctricos, uno de los vehículos más demandados para micromovilidad y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030 (ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles y ODS 13: Acción por el clima).

Vida útil media

Como apuntan los fabricantes, la vida útil media de estos medios de transporte oscila entre los 2 y 4 años, en función del modelo y el uso que se dé, lo que trae consigo la necesidad de su reciclaje. RAEE Andalucía destaca la necesidad de concienciar a los usuarios del correcto depósito de los patinetes en desuso, a partir de la normativa establecida para ello.




Dadas sus características técnicas, a la hora de desprendernos de nuestro patinete viejo tenemos dos opciones: bien entregarlo en el establecimiento al que acudamos a comprar un patinete nuevo (1×1), bien trasladarlo a uno de los 224 Puntos Limpios homologados en Andalucía como residuo de aparato eléctrico o electrónico (RAEE).

En ambos casos, se almacenará de forma temporal para su posterior envío a una instalación de tratamiento donde se procederá a su correcta gestión para recuperar y reutilizar los componentes que puedan tener una nueva vida y/o para su reciclaje.

Algunos detalles para valorar la sustitución y reciclaje de tu patinete eléctrico

Si eres usuario de un patinete eléctrico y tienes dudas sobre si es necesaria su sustitución y posterior reciclaje, te dejamos algunos consejos para tener en cuenta:

➪ Autonomía del patinete. El kilometraje de cada modelo varía en función de sus características y el uso que se le dé, pero oscila entre los 1.000 y los 5.000 km.

➪ Vida útil de la batería. Los ciclos de carga de cada batería vienen determinados por el fabricante y son clave para el correcto funcionamiento del patinete.

➪ Desgaste de las ruedas y componentes. El uso continuado del patinete trae consigo el consiguiente desgaste de sus componentes y, especialmente, los neumáticos y otros componentes esenciales, como los frenos.

➪ Mecanismo de plegado. Es uno de los puntos críticos en el diseño del patinete, por el posible daño que se puede causar al cerrarlo en el cableado interno del aparato.

Sobre RAEE Andalucía

RAEE Andalucía tiene por objeto incrementar la reutilización y el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en nuestra región.

Los fabricantes de aparatos eléctricos y electrónicos tienen la obligación de asumir la financiación de la gestión de los residuos que proceden de aquellos. Para ello constituyen los SCRAP, organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objetivo es canalizar la correcta gestión de estos residuos.

Una de las actuaciones de RAEE Andalucía es concienciar sobre la importancia de la correcta gestión de RAEE para la sociedad. A través de la normativa vigente se busca evitar totalmente la eliminación de RAEE en vertederos (que está prohibida), reducir la peligrosidad de sus componentes e incrementar la recogida selectiva y respetuosa con el medio ambiente. Creemos firmemente en el potencial que la recuperación de RAEE tiene para Andalucía a nivel ambiental y económico. RAEE Andalucía y la gestión de patinetes eléctricos en desuso

Tags: Andalucíapatinetes eléctricosreciclajeresiduos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecovidrio SCRAP evita generación casi 12000 toneladas residuos
Reciclaje y residuos

Ecovidrio: el SCRAP evita la generación de casi 12000 toneladas de residuos

12 de septiembre de 2025
Humana solicita Transición Ecológica revise borrador texto residuos textiles
Reciclaje y residuos

Humana solicita a Transición Ecológica que revise el borrador de texto sobre ‘residuos textiles’

11 de septiembre de 2025
reto’ economía circular sector ocio espectáculos noche Madrid
Reciclaje y residuos

El ‘reto’ de la economía circular, para el sector del ocio, espectáculos y la noche de Madrid

10 de septiembre de 2025
Reutilización Pilar Economía Circular recursos naturales limitados
Reciclaje y residuos

La Reutilización como Pilar de la Economía Circular, los recursos naturales son cada vez más limitados

10 de septiembre de 2025
Comunidad Madrid SIGAUS aceites industriales usados
Reciclaje y residuos

La Comunidad de Madrid gracias a SIGAUS recupera más de 13000 toneladas de aceites industriales usados

10 de septiembre de 2025
paso atrás UE rebaja exigencia plástico reciclado futuros coches
Reciclaje y residuos

Otro paso ‘atrás’, la UE rebaja la exigencia de ‘plástico reciclado’ en los futuros coches

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados