ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional de los Residuos Electrónicos 2024, los cuatro pasos para el reciclaje de los RAEE

by Sandra M.G.
10 de octubre de 2024
in Reciclaje y residuos
Reciclaje RAEE

En España El proceso de gestión de los aparatos eléctricos y electrónicos de estos desechos, consta de cuatro fases. La primera es la recogida a la que le sigue un pretratamiento, para finalizar en el reciclaje y la revalorización de cada uno de los materiales contenidos en los RAEE.

La correcta gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) es fundamental para la protección del medio ambiente, especialmente en un entorno donde este tipo de deshechos no paran de aumentar.

¿Qué pasa con los RAEE en España?

En el marco del Día Internacional de los Residuos Electrónicos, que tendrá lugar el próximo 14 de octubre, Movilex, empresa española especializada en la gestión de RAEE, refuerza su compromiso con la formación y educación de la sociedad en torno al ciclo de vida de estos residuos y con la economía circular.

«Es fundamental que, como consumidores, entendamos el papel crucial que jugamos en el ciclo de reciclaje de los aparatos electrónicos. Al participar en la correcta gestión de estos residuos, no solo evitamos que materiales peligrosos terminen en el medio ambiente, sino que también contribuimos a un modelo más sostenible y responsable del manejo de los recursos», comenta Luis García-Torremocha. Por ello, la empresa recuerda a los ciudadanos cómo se lleva a cabo el proceso de reciclaje de estos desechos que se estructura en cuatro fases:

Recogida y almacenamiento

La recogida es el primer paso para garantizar el reciclaje de estos aparatos. Los ciudadanos pueden contribuir depositando estos residuos en contenedores específicos ubicados en supermercados, grandes superficies y pequeños comercios.

Además, los distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos están obligados a aceptar estos residuos cuando el consumidor adquiere un producto nuevo. En el caso de establecimientos de más de 400 m², deben recibir aparatos de menos de 25 cm sin necesidad de realizar una compra.

Tras la recogida, los RAEE son transportados a los Centros de Almacenamiento Temporal (CATs) de la empresa o directamente a sus plantas de tratamiento especializadas, dependiendo del tipo de residuo y su composición. En los CATs, los residuos son pesados para llevar un control preciso de las cantidades que serán tratadas posteriormente.

Clasificación y pretratamiento

En los CATs, los RAEE se clasifican inicialmente entre gran aparato eléctrico y electrónico (GAEE) y pequeño aparato eléctrico y electrónico (PAEE) y, en ocasiones, también por tipo de producto. Después de esta clasificación, los residuos se trasladan a las plantas donde se llevan a cabo procesos avanzados para separar componentes peligrosos de los reciclables. Por ejemplo, las luminarias son enviadas a la planta de Portugal para su tratamiento especializado.

Este pretratamiento tiene como objetivo maximizar la tasa de recuperación, separando los materiales que no pueden ser reciclados de manera eficaz para asegurar un proceso eficiente.

Desmantelamiento y separación

Una vez en las instalaciones, los RAEE que han pasado por el pretratamiento son desmantelados meticulosamente. Cada aparato se desmonta cuidadosamente para acceder a sus componentes internos.

En función de su tipología, se aplican procesos de reciclaje específicos: algunos pasan por maquinaria especializada adaptada a sus características, mientras que otros se tratan manualmente. Durante este proceso, se realiza una segunda clasificación de las piezas, lo que permite identificar materiales que requieren un tratamiento especializado.

Este enfoque detallado asegura una mayor pureza en los materiales reciclados, mejorando la calidad del reciclaje y aumentando la eficiencia en la recuperación de recursos valiosos.

Revalorización de los materiales

En la fase final del proceso, se extraen materiales valiosos como el oro, cobre, plata y aluminio. Estos materiales son cuidadosamente separados y refinados, y luego vendidos a empresas que los reutilizan en la fabricación de nuevos productos.

Este proceso no solo ayuda a reducir la demanda de recursos vírgenes, sino que también disminuye las emisiones de CO₂ asociadas con la extracción minera. Gracias a esta revalorización, contribuimos de manera tangible a la economía circular y a la protección del medio ambiente.

Según el informe que recientemente presentó “The Global E-waste Monitor 2020” y que fue elaborado por la Universidad de las Naciones Unidas, la UIT y el Programa SCYCLE de UNITAR, hasta un 85% de los materiales contenidos en los RAEE pueden ‘potencialmente’ reciclarse.

Tags: RAEEreciclaje

TEMÁTICAS RELACIONADAS

1 millón toneladas materias primas críticas teléfonos móviles ordenadores electrodomésticos paneles solares desechados
Reciclaje y residuos

1 millón de toneladas de ‘materias primas críticas’ en teléfonos móviles, ordenadores, electrodomésticos y paneles solares en la ‘basura’

14 de octubre de 2025
AITEX tecnologías eliminación microplásticos contaminantes emergentes efluentes lodos textiles
Reciclaje y residuos

AITEX evalúa tecnologías para la eliminación de microplásticos y contaminantes emergentes en efluentes y lodos textiles

13 de octubre de 2025
Cientos años minería convierten Mar Menor depósito metales tóxicos esto complica todo 
Reciclaje y residuos

 Ciento de años de minería convierten el Mar Menor en un ‘depósito de metales tóxicos’, esto lo complica todo 

13 de octubre de 2025
ingeniera química Beatriz Rosales Reina UPNA desarrolla nuevos sensores fibra óptica detectar contaminantes
Reciclaje y residuos

La ingeniera química Beatriz Rosales Reina ‘investigadora’ de la UPNA desarrolla nuevos ‘sensores de fibra óptica para detectar contaminantes’

13 de octubre de 2025
aguas sur isla Sálvora Galicia autorizan vertedero lodos dragados puertos
Reciclaje y residuos

En las aguas al sur de la isla de Sálvora, espacio natural de Galicia, autorizan un vertedero de lodos de los dragados de puertos

12 de octubre de 2025
MITECO IV Seminario Estrategias Marinas España IX Seminario Protección medio marino problemática basuras marinas
Reciclaje y residuos

MITECO: IV Seminario sobre las Estrategias Marinas de España y IX Seminario ‘Protección del medio marino, problemática de las basuras marinas’

11 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados