ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los residuos plásticos se multiplicarán por tres en 2060, en Ginebra negocian ‘contrarreloj’

by Paco G.Y.
5 de agosto de 2025
in Reciclaje y residuos
residuos plásticos multiplicarán por tres Ginebra

Los plásticos se han convertido en un gravísimo problema a nivel mundial, puesto que son una de las principales fuentes de contaminación de mares y océanos. Este y otros temas serán prioritarios en la reunión convocada por la ONU que se celebra en Ginebra.

La situación es dramática y los científicos avisan de que es necesario tomar medidas realmente drásticas para detener este problema que podría acabar con la vida de miles de especies de peces, ya que para 2060 la cantidad de residuos plásticos podría triplicarse.

La solución es política

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) advirtió que a menos que se firme un acuerdo internacional, los residuos plásticos se triplicarán para 2060, causando daños significativos al planeta y a la salud.




Las conversaciones lideradas por el PNUMA se producen tras la decisión tomada en 2022 por los Estados miembros de reunirse y desarrollar un instrumento internacional jurídicamente vinculante para poner fin a la crisis de la contaminación plástica, incluso en el medio marino, en un plazo de dos años.

La magnitud del problema es enorme: popotes, vasos, agitadores, bolsas de plástico y cosméticos con microesferas son solo algunos de los productos de un solo uso que terminan en los océanos y vertederos.

Quienes apoyan un tratado, lo comparan con el Acuerdo de París en cuanto a su importancia. También señalan la presunta presión ejercida contra el instrumento por los petroestados, cuyo crudo y gas natural son materiales básicos para los plásticos.

“No reciclaremos para resolver la crisis de la contaminación por plásticos: necesitamos una transformación sistémica para lograr la transición a una economía circular”, insistió la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.

Los objetivos

El objetivo del acuerdo es que abarque el ciclo de vida completo de los plásticos, desde el diseño hasta la producción y la eliminación, “para promover la circularidad de los plásticos y prevenir su fuga al medio ambiente”, según el texto que guía las conversaciones del Comité Intergubernamental de Negociación en Ginebra.

Con 22 páginas, el documento contiene 32 borradores de artículos que se debatirán línea por línea. El texto está diseñado para dar forma al futuro instrumento y servirá como punto de partida para las negociaciones.

Las negociaciones

Durante diez días, desde hoy al 14 de agosto, delegaciones de 179 países analizarán minuciosamente el texto del Comité en el cónclave en la sede de la ONU en Ginebra, junto con más de 1900 participantes de 618 organizaciones observadoras, científicos, ambientalistas y representantes de la industria.

Un objetivo clave de la reunión es compartir métodos probados para reducir el uso de plástico, como sustitutos sin plástico y otras alternativas más seguras.

Impacto de los plásticos en la salud

En vísperas de las conversaciones en Ginebra, la revista médica The Lancet publicó una advertencia: los materiales utilizados en los plásticos causan enfermedades generalizadas “en todas las etapas del ciclo de vida del plástico y en todas las etapas de la vida humana”.

Según más de una veintena de expertos en salud citados en la revista, los bebés y los niños pequeños son particularmente vulnerables. “Los plásticos representan un peligro grave, creciente y poco reconocido para la salud humana y planetaria y son responsables de pérdidas económicas relacionadas con la salud que superan los 1,5 billones de dólares anuales”, señaló.

Jyoti Mathur-Filipp, secretaria ejecutiva del Comité Intergubernamental de Negociación sobre la Contaminación Plástica, lidera las conversaciones en Ginebra. “Los cálculos indican que solo en 2024 la humanidad consumió más de 500 millones de toneladas de plástico. De esta cantidad, 399 millones de toneladas se convertirán en residuos”, refirió.

Las últimas previsiones indican que las fugas de plástico al medio ambiente aumentarán un 50% para 2040. “El costo de los daños causados por la contaminación plástica podría ascender a un total acumulado de 281 billones de dólares entre 2016 y 2040”, sostuvo Mathur-Filipp.

El camino para un acuerdo internacional

Hasta la fecha, se han celebrado cinco sesiones de negociación para un tratado sobre plásticos:

  1. La primera tuvo lugar en Uruguay en noviembre de 2022.
  2. Dos más se celebraron en 2023, en Francia y Kenya.
  3. En abril de 2024, el Comité Intergubernamental de Negociación se reunió en Canadá.
  4. Más recientemente, las conversaciones tuvieron lugar en Busan, República de Corea, a finales del año pasado. Estas conversaciones se suspendieron después de que las delegaciones acordaran reanudarlas en Ginebra, bajo el liderazgo del presidente del Comité, el embajador Luis Vayas Valdivieso de Ecuador.

No somos conscientes de la importancia que tiene recuperar los plásticos que polucionan mares y océanos y evitar generar mas basura plástica. Los microplásticos ya están en los organismos de todos los seres vivos y no se sabe qué daño podrían ocasionarnos, los residuos plásticos matan la vida marina y tenemos poco tiempo para parar esta debacle. Ojalá que en Ginebra se tomen decisiones que lleven a acciones reales, tangibles y eficaces, antes de que sea demasiado tarde. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Stop Ganaderia Industrial Plan Biogás Castilla La Mancha
Reciclaje y residuos

Stop Ganaderia Industrial ‘arremete’ contra el ‘Plan de Biogás de Castilla-La Mancha’

5 de agosto de 2025
negociaciones-tratado-mundial-plasticos-ginebra-ultima-oportunidad-lograr-acuerdo
Reciclaje y residuos

Negociaciones sobre el ‘Tratado Mundial sobre Plásticos’ en Ginebra, ¿última oportunidad para lograr un acuerdo?

5 de agosto de 2025
nuevo-convenio-colectivo-sector-recuperacion-reciclado-residuos-materias-primas-recicladas
Reciclaje y residuos

Ya tenemos nuevo ‘Convenio Colectivo del sector de la Recuperación y Reciclado de Residuos y Materias Primas Recicladas’

5 de agosto de 2025
ciclo urbano agua importancia
Reciclaje y residuos

¿Qué es el Ciclo urbano del agua y por qué resulta de vital importancia?

4 de agosto de 2025
basura espacio satélites orbitando
Reciclaje y residuos

La ‘basura’ ya es un problema en el espacio, para 2030 se calcula que habrá 100000 satélites orbitando

4 de agosto de 2025
negociaciones-tratado-mundial-plasticos-vital-conseguir-documento-ambicioso
Reciclaje y residuos

Negociaciones sobre el ‘Tratado Mundial sobre Plásticos’, es vital conseguir un documento ‘ambicioso’ que no perpetue el problema

4 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados