ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Sistema Colectivo AMBIENVASES forma al instalador eléctrico en materia de ‘envases’ comerciales e industriales

Por Paco G.Y.
19 de marzo de 2025
en Reciclaje y residuos
Sistema Colectivo AMBIENVASES forma instalador eléctrico envases

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó el pasado 22 de enero de 2025 el nuevo Reglamento (UE) 2025/40, de 19 de diciembre de 2024, sobre envases y residuos de envases.

Esta normativa busca armonizar las medidas nacionales sobre envases y residuos, promoviendo un mercado interior eficiente, evitando obstáculos comerciales y minimizando distorsiones en la competencia dentro de la Unión Europea.

El nuevo reglamento establece requisitos para la totalidad del ciclo de vida de los envases en lo concerniente a la sostenibilidad y el etiquetado medioambientales, a fin de permitir su introducción en el mercado. De igual modo, introduce requisitos relativos a la responsabilidad ampliada del productor, a la prevención de los residuos de envases, recogida y el tratamiento, con inclusión del reciclado, de los residuos de envases.




AMBIENVASES: formando al Instalador Eléctrico

AMBIENVASES (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) celebró recientemente un webinar con APIEM, Asociación Instaladores de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de formar en materia de envases comerciales e industriales a sus asociados. A dicha cita se han sumado más de 30 empresas asociadas a esta asociación.

Lucas González, Director de Estrategia, innovación y análisis de mercado, ha sido el encargado de esta formación por parte de AMBIENVASES. Tras la bienvenida y la introducción de Desirée Fraile, Directora General de APIEM, el portavoz de AMBIENVASES ha comenzado explicando pormenorizadamente que se considera envase comercial e industrial y los diferentes tipos de envases con los que se puede encontrar el instalador.

Conocer el tipo de producto al que nos enfrentamos es el primer paso para conocer el lugar de este profesional con respecto al producto.

Responsabilidades según el Real Decreto de Envases

Uno de los puntos más importante en la formación al instalador es hacerles entender las diferentes figuras protagonistas del Real Decreto de Envases. No es lo mismo ser Productor de Producto que Poseedor de residuo. Dos figuras diferentes y cuyas responsabilidades son diferentes ante la ley.

¿Dónde se encuentra el instalador? Son tan diferentes las casuísticas que es el propio instalador quien debe tener toda la información para poder valorarlo.

Lucas González ha resaltado que “AMBIENVASES entiende que, fundamentalmente, el instalador cumple con la figura de poseedor de residuos y por ello es necesario que como instaladores conozcan el servicio que ponemos a su disposición para dar cobertura en la trazabilidad del residuo. Pero también existen casos en los que el instalador puede tener el perfil de productor y por ello también obligaciones sobre el producto puesto en el mercado.”

Conocer exactamente que figura tiene el instalador dentro de esta nueva normativa es esencial para que pueda conocer cuales son sus implicaciones medioambientales. En palabras de Desirée Fraile “el instalador tiene y debe conocer y tener información de primera mano, que le ayude en su día a día y le permita cumplir las posibles obligaciones que pueda tener en materia de envases comerciales e industriales.

Está claro que no todos los instaladores tendrán las mismas obligaciones y deben poder analizar y evaluar con criterio cuales tiene, dependiendo de si es productor o poseedor de residuos, o ambas.”

Obligaciones del instalador

Como poseedor de residuos el instalador tiene como obligaciones comercializar productos de productores registrados y mantener en sus facturas el número del Registro del Productor del producto instalado.

Además tendrá que colaborar con los sistemas de devolución, depósito y retorno cuando le sea requerido, separar los envases de un solo uso según normativa y alcanzar un acuerdo con un SCRAP como AMBIENVASES para depositar los residuos de envases comerciales en los puntos de recogida que el SCRAP le indique o organizar la gestión del residuo con un gestor y trasladar la información de gestión al SCRAP que a su vez debe financiar total o parcialmente dicha gestión.

Tags: AMBIENVASESenvasesinstalador eléctricoSistema Colectivo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

distribuidores fabricantes envases SDDR
Reciclaje y residuos

Se crea una asociación entre distribuidores y fabricantes de envases para que el SDDR sea eficaz

8 de mayo de 2025
Mar Menor ganadería extensiva
Reciclaje y residuos

Cuenca del Mar Menor: Transición Ecológica destinará fondos para el tratamiento de purines y fomentar la ganadería extensiva

8 de mayo de 2025
SIGAUS aceite industrial usado 2024
Reciclaje y residuos

SIGAUS gestionó cifras de ‘récord’ de aceite industrial usado en 2024

7 de mayo de 2025
solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos